• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > La denuncia de estafa en un negocio de $6 mil millones que enfrenta a emprendedores chilenos con startup argentina
Nacional

La denuncia de estafa en un negocio de $6 mil millones que enfrenta a emprendedores chilenos con startup argentina

Última Actualización: 25/11/2025 16:04
Publicado el 25/11/2025
Sergio Mendoza
La denuncia de estafa en un negocio de $6 mil millones que enfrenta a emprendedores chilenos con startup argentina

Los fundadores de BodyTrainer acusan que Elevva solo transfirió la mitad del dinero acordado para la adquisición de la firma sin justificación. La startup de Argentna se defiende y acusan que en el negocio hubo «ocultamiento de información» por parte de los chilenos.

Relacionados:

Derrame en Lago Chungará escala en gravedad: Conaf confirma muerte de fauna protegida y riesgo para más de 80 aves
Derrame en Lago Chungará escala en gravedad: Conaf confirma muerte de fauna protegida y riesgo para más de 80 aves
China impone el ritmo de la electromovilidad y obliga a la Argentina a acelerar su transición
Así será el nuevo centro comercial de Coquimbo: inversión de megaproyecto supera los US$ 7 millones
Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»
Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Una denuncia por estafa fue realizada por los hermanos Ángelo y Gonzalo Arecco, quienes acusan de un perjuicio de unos $6 mil millones por la venta de su emprendimiento BodyTrainer a una startup argentina.

La denuncia de estafa en un negocio de $6 mil millones que enfrenta a emprendedores chilenos con startup argentina

Según los antecedentes revelados por Diario Financiero, en octubre de 2021 los hermanos aseguran que un business analyst de Elevva se contactó para asociarse con ellos y escalar su negocio.

Posteriormente, el trabajador de Elevva les indicó que en realidad buscaban comprar la empresa, y un mes después les hicieron una oferta oficial de $5.500 millones.

Ambos hermanos aceptaron en abril de 2022 la transacción, en un precio de UF 197.881, lo que equivale a unos $6 mil millones de ese momento.

Para esto, se acordaron tres pagos. El primero, del 50% inicial al contado, y otros dos pagos del 25% cada uno entre octubre de 2022 y abril de 2023.

Sin embargo, los querellantes acusan que solo recibieron el primer pago, y que antes de concretarse el segundo pago, la startup argentina les indicó que no les transferiría el monto porque el negocio que habían comprado “escondía vicios“.

Luego de una mediación, el árbitro Luis Aróstegui ordenó a la firma argentina a pagar el saldo pendiente, y determinaron que la filial chilena de Elevva era “en realidad una sociedad ‘de papel’; un cascarón vacío que no registraba ingresos ni giro comercial sobre los cuales ejecutar la sentencia”.

En la querella, los hermanos Arecco sostuvieron que el plan de la startup trasandina era comprar “compañías acordando pagos en cuotas y, llegada la fecha de vencimiento, suspender el pago a fin de forzar a que la vendedora se contentara con una fracción muy inferior del precio real, o bien, aceptara no recibir nada bajo la amenaza de declararse en quiebra“.

Desde Elevva, indicaron al citado medio que “acá no hubo ninguna estafa“, y que “esto es un abuso del sistema penal por parte de la contraparte, con fines comerciales. Presentan la denuncia de estafa años después de los hechos que alegan, prueba de que es todo un chiste”.

Además, aseguraron que “operamos en Chile y en la región desde 2021, con múltiples empresas, y este es el único conflicto judicial que hemos tenido en todo este tiempo“.

En relación con la acusación de no pagos, señalaron que “frenamos el pago e iniciamos acciones legales porque después de adquirir la empresa y acceder a la información completa tomamos conocimiento de que sus ex dueños habían ocultado información e incluso dado información falsa respecto de las ventas de la sociedad, de cómo continuaría el negocio luego de la adquisición, del traspaso de cuentas en marketplaces (lo que cualquiera que opere en ecommerce sabrá que es crucial para la viabilidad de un negocio de este tipo), sobre aspectos clave relativos al inventario, entre otras cosas. En resumen, actuaron de mala fe escondiendo información que era parte fundamental para que ocurriera la transacción”.

Te puede interesar:

  1. Argentina impulsa su liderazgo en litio con proyecto Pozuelos-Pastos Grandes en Salta
  2. Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias
  3. Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Etiquetas:ArgentinaBodyTrainerElevvaestafa
Fuente:CNN Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Perforación de minerales Sun Summit Intervalo más fuerte hasta la fecha en la zona del arroyo distrito de Toodoggone, Columbia Británica.

Exploración Minera
25/11/2025

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Industria Minera
25/11/2025

Quiebra Ivanpah: la central termosolar más grande del mundo cierra tras una década de pérdidas

Mundo
25/11/2025

Robot humanoides equipados con IA llegan a las plantas nucleares: pueden caminar, evitar obstáculos y más

Gadgets
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

24/11/2025
Economistas prevén una inversión creciendo hasta sobre 5% en 2026 por menor incertidumbre, liderada por minería y energía

Economistas prevén una inversión creciendo hasta sobre 5% en 2026 por menor incertidumbre, liderada por minería y energía

24/11/2025
Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

21/11/2025
Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

21/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?