• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > La Descarbonización en la Minería: Un Camino Aún Lejano
Minería Internacional

La Descarbonización en la Minería: Un Camino Aún Lejano

Última Actualización: 08/09/2023 01:44
Publicado el 08/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
La Descarbonización en la Minería: Un Camino Aún Lejano

La industria minera, esencial para el abastecimiento de materiales críticos para vehículos eléctricos y la infraestructura de energía renovable, se encuentra bajo el escrutinio de los tomadores de decisiones y los inversionistas. Sin embargo, lograr una completa descarbonización en este sector es una meta aún distante.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Desafíos en la Medición de Emisiones

La Descarbonización en la Minería: Un Camino Aún Lejano

Uno de los principales desafíos para avanzar hacia la descarbonización es la falta de datos consistentes para medir las emisiones a lo largo de toda la cadena de suministro de las compañías mineras. Esta dificultad se extiende desde la propia extracción hasta los clientes finales. Según expertos de la industria y ejecutivos, esto hace que sea complicado monitorear y cumplir con los objetivos de descarbonización establecidos.

Virginia Dundas, directora interina de sostenibilidad en Orsted, la desarrolladora más grande de granjas eólicas offshore del mundo, expresó su preocupación sobre los niveles de transparencia de los proveedores de metales. Durante la conferencia Reuters IMPACT en Londres, mencionó: “Intentamos involucrarnos de diferentes maneras para adquirir materiales. Estamos implementando algunos pilotos para rastrear su origen… pero para algunos proveedores esto resulta muy difícil».

Dificultades en el Seguimiento de la Cadena de Suministro

Los metales tienen aplicaciones en diversas industrias, lo que dificulta para las empresas mineras rastrear toda la cadena de suministro. El Consejo Internacional de Minería y Metales, compuesto por alrededor de 25 compañías mineras, publicó una guía el jueves pasado para todas las empresas del sector sobre cómo contabilizar y reportar sus emisiones indirectas o «Scope 3». El objetivo, según el CEO Rohitesh Dhawan, es abordar el problema de la falta de datos uniformes y garantizar reportes consistentes.

Objetivos de Descarbonización y Compromisos a Futuro

Las empresas mineras han establecido metas para su descarbonización, con la mayoría apuntando a alcanzar cero emisiones netas para 2040 y 2050. Sin embargo, algunas enfrentan dificultades. Por ejemplo, Rio Tinto, el segundo minero más grande del mundo, anunció en julio que no alcanzaría su objetivo para 2025 a menos que recurra a la compra de compensaciones de carbono.

Adam Matthews, director de inversión responsable para el Church of England Pensions Board, subrayó la importancia de la transparencia: “Puedes publicar tus datos sobre Scope 3, pero donde los inversionistas tienen claras expectativas es en ver que los objetivos de las empresas estén alineados con cero emisiones netas a lo largo de los Scopes 1, 2 y 3… establecer objetivos a corto, medio y largo plazo es crucial para saber que la empresa está avanzando en esa dirección».

Etiquetas:cadena de suministroConsejo Internacional de Minería y MetalesDescarbonizaciónemisionesOrstedRio TintoScope 3
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?