• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > La economía verde puede conducir a la escasez de azufre

La economía verde puede conducir a la escasez de azufre

Última Actualización: 25 de agosto de 2022 16:53
Cristian Recabarren Ortiz
La economía verde puede conducir a la escasez de azufre
Compartir por WhatsApp

Una escasez proyectada de ácido sulfúrico podría sofocar el avance de la tecnología verde y amenazar la seguridad alimentaria mundial, según un artículo publicado en The Geographical Journal .

La economía verde puede conducir a la escasez de azufre

El ácido sulfúrico es necesario para la producción de fertilizantes de fósforo y para la extracción de metales de batería como el níquel y el cobalto de los minerales.

El estudio reciente señala que la demanda mundial de ácido sulfúrico aumentará significativamente de 246 a 400 millones de toneladas métricas para 2040, como resultado de una agricultura más intensiva y del alejamiento mundial de los combustibles fósiles.

Los autores estiman que esto dará como resultado un déficit en el suministro anual de entre 100 y 320 millones de toneladas métricas, entre el 40 % y el 130 % del suministro actual, dependiendo de qué tan rápido ocurra la descarbonización.

Actualmente, más del 80 % del suministro mundial de azufre se presenta en forma de desechos de azufre provenientes de la desulfuración del petróleo crudo y el gas natural, lo que reduce las emisiones de gas de dióxido de azufre que causan la lluvia ácida. Sin embargo, la descarbonización de la economía mundial para hacer frente al cambio climático reducirá significativamente la producción de combustibles fósiles y, en consecuencia, el suministro de azufre.

El artículo, dirigido por investigadores del University College London, es el primero en identificar este problema. Los autores sugieren que, a menos que se tomen medidas para reducir la necesidad de este químico, se requerirá un aumento masivo en la minería para satisfacer la demanda de recursos resultante.

«La escasez de azufre ha ocurrido antes, pero lo que hace que esto sea diferente es que la fuente del elemento está dejando de ser un producto de desecho de la industria de los combustibles fósiles», dijo el investigador principal Mark Maslin en un comunicado de prensa.

“Lo que predecimos es que a medida que se agoten los suministros de esta forma de azufre barata, abundante y de fácil acceso, la demanda puede satisfacerse mediante un aumento masivo en la extracción directa de azufre elemental. Esto, por el contrario, será sucio, tóxico, destructivo y costoso”.

En opinión de Maslin, se necesita con urgencia investigación para desarrollar métodos de bajo costo y bajo impacto ambiental para extraer grandes cantidades de azufre elemental de los abundantes depósitos de minerales de sulfato en la corteza terrestre.

Él cree que la comunidad internacional debería considerar apoyar y regular la extracción de azufre para minimizar los impactos de la transición y también para evitar que la producción barata y poco ética distorsione el mercado.

“Nuestra preocupación es que la disminución del suministro podría conducir a un período de transición en el que la tecnología verde supere a la industria de los fertilizantes por el suministro limitado de azufre más caro, creando un problema con la producción de alimentos, particularmente en los países en desarrollo”, dijo el coautor Simon Day.

Cómo se hicieron las estimaciones

Para determinar sus hallazgos, los investigadores estimaron tres escenarios de demanda de ácido sulfúrico de 2021 a 2040, en función de la demanda histórica y prevista, con tasas de crecimiento anual que oscilan entre el 1,8 % y el 2,4 %.

Los autores también exploraron varias formas en las que la demanda de azufre podría reducirse como parte de la transición a economías posteriores a los combustibles fósiles, incluido el reciclaje de fósforo en aguas residuales para la industria de fertilizantes, el aumento del reciclaje de baterías de litio o el uso de menor capacidad/peso de energía. baterías de relación, ya que estas requieren menos azufre para su producción.

También plantean preguntas cruciales sobre si tendría sentido económico invertir en métodos de producción alternativos, dado que actualmente no es posible predecir qué tan rápido disminuirá el suministro de azufre como producto de desecho de la desulfuración de petróleo y gas a medida que se descarbonice el medio ambiente mundial. la economía apenas comienza.

 

Fuente: Mining

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-economia-verde-puede-conducir-a-la-escasez-de-azufre/">La economía verde puede conducir a la escasez de azufre</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ácido sulfúricoazufre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Platino escaso: EE. UU. y China frenan disponibilidad con altas compras

Caída del 33% en ventas de oro en Perth Mint en julio

Precio del oro se estanca en medio de evaluación de la Fed y comercio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Misión Artemis II: Astronautas se preparan para regresar a la Luna

Mundo
6 de agosto de 2025

¿Cómo detectar spyware en tu celular? Expertos advierten sobre stalkerware

Mundo
6 de agosto de 2025

La muerte anunciada del Sol: Impactos catastróficos para la humanidad

Mundo
6 de agosto de 2025

GPT-OSS: Modelo de lenguaje sorpresa disponible para descarga gratuita

Innovación y Tecnología
6 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Enami avanza con modernización de fundición en Paipote: Proyecta EnamiI SpA lidera proyecto

Enami avanza con modernización de fundición en Paipote: Proyecta EnamiI SpA lidera proyecto

6 de agosto de 2025
Impacto del colapso en El Teniente, Chile: riesgos y consecuencias

Impacto del colapso en El Teniente, Chile: riesgos y consecuencias

6 de agosto de 2025
ENAMI invita a inversionistas para financiar planta de cobre de $1.7 billones

ENAMI invita a inversionistas para financiar planta de cobre de $1.7 billones

6 de agosto de 2025
Homenaje del Senado a mineros fallecidos en El Teniente con minuto de silencio

Homenaje del Senado a mineros fallecidos en El Teniente con minuto de silencio

6 de agosto de 2025
Proyectos por US$3.200 millones: Aprobación ambiental julio y sectores destacados

Proyectos por US$3.200 millones: Aprobación ambiental julio y sectores destacados

6 de agosto de 2025
Tribunal Ambiental respalda proyecto de relaves de Compañía Minera del Pacífico

Tribunal Ambiental respalda proyecto de relaves de Compañía Minera del Pacífico

6 de agosto de 2025
Codelco avanza en normalización tras accidente en El Teniente: Actualización en Vivo

Codelco avanza en normalización tras accidente en El Teniente: Actualización en Vivo

5 de agosto de 2025
Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

5 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bonos para familias: ¿Qué beneficios pueden recibir las familias?

Bonos para familias: ¿Qué beneficios pueden recibir las familias?

6 de agosto de 2025
En agosto se realiza el pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes lo reciben?

En agosto se realiza el pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes lo reciben?

6 de agosto de 2025
Pensionados recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias: ¿De cuánto es el monto a pagar?

Pensionados recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias: ¿De cuánto es el monto a pagar?

6 de agosto de 2025
PGU sube a $250 mil: ¿A quiénes les corresponde el alza desde el 1 de septiembre?

PGU sube a $250 mil: ¿A quiénes les corresponde el alza desde el 1 de septiembre?

6 de agosto de 2025
Cuenta RUT tiene nuevos límites de transferencia: ¿Cuánto es lo máximo que puedo transferir en un día?

Cuenta RUT tiene nuevos límites de transferencia: ¿Cuánto es lo máximo que puedo transferir en un día?

6 de agosto de 2025
Subsidio de arriendo: ¿Hasta cuándo hay plazo para tener el ahorro mínimo?

Subsidio de arriendo: ¿Hasta cuándo hay plazo para tener el ahorro mínimo?

6 de agosto de 2025
Bono Dueña de Casa: cómo recibir $450.000 directo en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: cómo recibir $450.000 directo en tu Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Puedes ganar un sueldo de hasta $3,1 millones: ¿Qué ofertas laborales tiene el MOP?

Puedes ganar un sueldo de hasta $3,1 millones: ¿Qué ofertas laborales tiene el MOP?

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?