• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > La EIA prevé un consumo récord de gas natural en Estados Unidos en 2022
Energía

La EIA prevé un consumo récord de gas natural en Estados Unidos en 2022

Última Actualización: 14/09/2022 23:17
Publicado el 15/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el informe de septiembre sobre las Perspectivas Energéticas a Corto Plazo de la EIA ( Short-Term Energy Outlook, STEO, por sus siglas en inglés), esperamos que el consumo de gas natural aumente en 3.600 millones de pies cúbicos por día (Bcf/d) en Estados Unidos durante 2022 hasta alcanzar una media de 86,6 Bcf/d para el año, el mayor consumo anual de gas natural en Estados Unidos registrado.

La EIA prevé que el consumo de gas natural en Estados Unidos aumentará en todos los sectores de uso final este año. Se espera que el sector de la energía eléctrica estadounidense crezca un 4% en 2022 hasta alcanzar los 32,1 Bcf/d, superando el récord de 2020 en un 1%, lo que supone la mayor tasa de crecimiento entre todos los sectores.

El sector de la energía eléctrica utiliza más gas natural que cualquier otro sector de uso final de Estados Unidos.

Cuando los precios del gas natural son relativamente altos, los proveedores de energía han cambiado históricamente a combustibles más baratos como el carbón para la generación de electricidad. A pesar de un gran aumento en los precios del gas natural este año, el consumo de gas natural en el sector de la energía eléctrica aumentó un 7% en los primeros ocho meses de 2022, en comparación con los primeros ocho meses de 2021, con un promedio de 33,2 Bcf/d. El precio del gas natural en el punto de referencia Henry Hub promedió 6,41 dólares por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) en los primeros ocho meses de 2022, en comparación con 3,43 dólares/MMBtu en 2021 y 1,86 dólares/MMBtu en 2020.

La EIA prevé un consumo récord de gas natural en Estados Unidos en 2022

Las centrales eléctricas de carbón han visto limitada su capacidad de aumentar la generación de electricidad en 2022, probablemente debido a los inventarios de carbón in situ históricamente bajos, a las restricciones en el suministro de combustible a las centrales de carbón y a las continuas retiradas de capacidad de carbón.

El gas natural fue crucial para satisfacer los picos de demanda de electricidad durante las altas temperaturas del verano de 2022.

Esperamos que el consumo de gas natural en el sector eléctrico disminuya durante el cuarto trimestre de 2022 y durante 2023, cuando esperamos que entre en funcionamiento más capacidad de generación de electricidad renovable.

Prevemos que el consumo de gas natural aumentará en los sectores residencial, comercial e industrial. Las bajas temperaturas del pasado mes de enero aumentaron la demanda de calefacción en los edificios, especialmente en los sectores residencial y comercial. En comparación con sus promedios quinquenales (2017-21) de enero, tanto el consumo de gas natural residencial como el comercial fueron un 8% más altos este enero. Prevemos que el consumo de gas natural aumentará este año en el sector residencial en 0,9 Bcf/d, en el sector comercial en 0,7 Bcf/d, y en el sector industrial en 0,4 Bcf/d a partir de 2021.

 

Te puede interesar

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile
ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile
AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

Fuente: worldenergytrade

Etiquetas:EIAenergía eléctricagas natural
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

30/10/2025

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?