• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > La electromovilidad, los combustibles verdes y la automatización están transformando el transporte minero

La electromovilidad, los combustibles verdes y la automatización están transformando el transporte minero

Última Actualización: 29 de noviembre de 2024 22:16
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 30 de noviembre de 2024
8 Minutos de Lectura
La electromovilidad, los combustibles verdes y la automatización están transformando el transporte minero
  • En el Día Mundial del Transporte Sostenible, la industria minera refuerza su compromiso por reducir sus emisiones mediante la adopción de innovaciones tecnológicas que hoy ya son parte de la industria en Chile.

Ante la creciente necesidad de reducir emisiones y el firme compromiso con la transición energética, la industria minera del país ha ido adoptando soluciones innovadoras que no sólo mejoran su eficiencia, sino que también reducen el impacto ambiental y disminuyen la importancia relativa de los combustibles fósiles. Las compañías mineras del país han ido incorporando vehículos eléctricos y sistemas híbridos para el transporte de materiales dentro y fuera de sus operaciones, mejorando así las condiciones ambientales de sus procesos.

Andreina García, doctora en Química y académica del Departamento de Ingeniería de Minas e investigadora del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Adherente de la red Compromiso Minero, señala que «la incorporación por parte del sector minero de vehículos eléctricos y sistemas híbridos dentro de sus operaciones es una medida estratégica relevante, frente a los compromisos del sector por avanzar hacia la carbono neutralidad comprometida al 2040. Esta acción, junto con impulsar el uso de energías renovables, representa las acciones más relevantes del sector para contribuir con medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático».

Relacionados:

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.
Impulso a la electromovilidad en Coquimbo: sector minero apuesta por sostenibilidad

En esta línea, distintos adherentes de la red Compromiso Minero han estado avanzando desde sus ámbitos de acción. Es el caso de Codelco, que, en su División Salvador, dio un paso clave hacia la sostenibilidad al convertir su flota de transporte en buses 100% eléctricos, con 30 buses y paraderos inteligentes alimentados por energía solar, acción que se suma a los más de 200 buses eléctricos ya operativos en otras divisiones de la estatal.

Por su parte, BHP ha avanzado con la instalación de un sistema de trolley eléctrico para CAEX en Escondida, buscando reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y mejorar la productividad de sus camiones de extracción mediante energía eléctrica en lugar de diésel.

Antofagasta Minerals también está trabajando en impulsar esta tecnología trolley en su mina Los Pelambres, reduciendo emisiones y consumo de diésel con el objetivo de lograr emisiones netas cero.

Relacionados:

Chile descubre reservas de cobalto en relaves mineros y se proyecta como potencia energética
Chile descubre reservas de cobalto en relaves mineros y se proyecta como potencia energética
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobiernos latinoamericanos

Por otra parte, la Compañía Minera del Pacífico (CMP), incorporó 45 buses eléctricos logrando así que toda su flota de transporte de personal sea eléctrica, evitando 3.343 emisiones de CO2 anuales directas (ton).

La Dra. Cynthia Torres Godoy, directora ejecutiva del Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN), adherente de Compromiso Minero, explica que de acuerdo a datos de Cochilco, el diésel sigue representando cerca del 60% del consumo total de combustibles de la minería del cobre, lo que contribuye directamente con el 80% de las emisiones de alcance 1 de la industria. Frente al desafío de disminuir estas emisiones, y contar con operaciones con una baja huella de carbono, es que la industria minera ha buscado implementar soluciones innovadoras. Cuenta que “entre las soluciones más destacadas se encuentra la electrificación de flotas y equipos mineros. Por ejemplo, varias faenas están implementado medidas como reemplazar los buses de transporte de sus trabajadores y trabajadoras, por buses eléctricos. También se está haciendo el reemplazo de vehículos especializados, como ha sido la implementación del primer LHD 100% eléctrico en Sudamérica en El Teniente, de Codelco”.

Para lograrlo también se ha explorado el uso de combustibles alternativos verdes, como el hidrógeno verde y el biodiésel, que ofrecen una solución adicional para reducir las emisiones y avanzar hacia una minería más limpia.

Relacionados:

Hallan en Chile el “oro azul”: el mineral clave que podría cambiar el rumbo económico del país y del mundo
Hallan en Chile el “oro azul”: el mineral clave que podría cambiar el rumbo económico del país y del mundo
El futuro es eléctrico: Chile avanza hacia una nueva era de electromovilidad 
Chile apunta a 93,000 vehículos eléctricos para 2030: Avances clave en la Estrategia Nacional de Electromovilidad

Es el caso de Antofagasta Minerals, parte de Compromiso Minero. Su vicepresidenta de Sustentabilidad Alejandra Vial explicó que “para la compañía es esencial buscar soluciones que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático y generen valor en nuestro entorno, trabajadores, las comunidades y el medio ambiente. En esa línea, el uso de energías limpias en el transporte es fundamental. Ejemplo de ello es la puesta en marcha de la primera locomotora propulsada por hidrógeno en Sudamérica, consolidando su posición como líder en el mercado, hace un par de semanas. Esta iniciativa nos permite explorar nuevas alternativas que nos ayuden a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) del FCAB, y se suma a otras como la mayor flota de camionetas eléctricas del país, en Centinela”.

La automatización ha jugado también un papel clave en la transformación del transporte minero. Los vehículos autónomos, controlados por sistemas digitales y tecnologías avanzadas, optimizan la eficiencia operativa, reducen el consumo de energía, limitan el desgaste de los equipos y facilitan una logística más segura y efectiva. Esta evolución también reduce el riesgo para los trabajadores, disminuyendo su exposición a entornos de trabajo de alto riesgo.

El liderazgo del país en temas de automatización se hace evidente cuando se considera que Gabriela Mistral de Codelco, por su parte, es la primera en el mundo en operar exclusivamente con camiones autónomos, que funcionan 24/7, siguen rutas fijas, mantienen velocidad constante y activan sistemas de emergencia para detener o esquivar obstáculos.

Además, la industria está apostando fuertemente por la capacitación en automatización. Prueba de ello es el Programa de Autonomía parte de la iniciativa Código Futuro, impulsada por Escondida de BHP y Fundación Minera Escondida, que capacita a estudiantes de tercero y cuarto medio de la Región de Antofagasta en competencias digitales de programación, automatización y robótica.

La iniciativa surgió en 2022 y a la fecha ya ha capacitado a más de 4.000 estudiantes. Para esta tercera versión, el programa considera diversas actividades experienciales en conexión directa con la tecnología y la industria minera, a través de visitas técnicas al CEIM, una masterclass de autonomía con ejecutivos de BHP y electivos de programación avanzada.

Todos estos ejemplos concretos demuestran que la adopción de soluciones de transporte sostenible en la minería es considerada una prioridad. Esta es una de las maneras en que la minería se está adaptando a los desafíos ambientales actuales y muestra su compromiso con la sostenibilidad, la transición hacia la carbono neutralidad, y construyendo un futuro más limpio y responsable.

La electromovilidad, los combustibles verdes y la automatización están transformando el transporte minero
La electromovilidad, los combustibles verdes y la automatización están transformando el transporte minero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-electromovilidad-los-combustibles-verdes-y-la-automatizacion-estan-transformando-el-transporte-minero/">La electromovilidad, los combustibles verdes y la automatización están transformando el transporte minero</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:combustibles verdesElectromovilidadtransporte minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025

Empresas

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
7 mil visitantes: “Museo Newton” es un éxito en Sala de Arte Casa Collahuasi

7 mil visitantes: “Museo Newton” es un éxito en Sala de Arte Casa Collahuasi

30 de julio de 2025
TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

4 de agosto de 2025
Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

21 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?