• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La empresa chilena de tecnología del cobre Ceibo atrae una inversión de 30 millones de dólares
Industria Minera

La empresa chilena de tecnología del cobre Ceibo atrae una inversión de 30 millones de dólares

Última Actualización: 06/06/2023 22:04
Publicado el 06/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ceibo utilizará los fondos para avanzar en la ampliación de su novedosa tecnología de lixiviación de cobre.

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

La start-up chilena de tecnología de minería del cobre Ceibo ha recibido 30 millones de dólares (23,91 millones de pesos) de financiación de su última ronda de financiación. La compañía dijo en un comunicado de prensa que utilizará el dinero para «acelerar la ampliación de su tecnología patentada [de lixiviación de cobre], realizar varias pruebas en el sitio y facilitar la construcción de una planta de demostración».

La empresa chilena de tecnología del cobre Ceibo atrae una inversión de 30 millones de dólares

La novedosa tecnología de Ceibo tiene como objetivo hacer que la minería del cobre sea más sostenible al aumentar la eficiencia de la lixiviación del mineral y reducir los desechos. Ceibo cree que puede lograr una eficiencia del 70% al 75%, frente al 20% de eficiencia de los métodos de lixiviación tradicionales. Se centra en la extracción de cobre a partir de minerales como la calcopirita.

La calcopirita, que se encuentra a mayor profundidad que los minerales de uso más común, es menos eficiente de extraer con las técnicas de lixiviación tradicionales, lo que la convierte en un desafío económico. Esto a pesar de que Ceibo estima que el 70% de las reservas mundiales de cobre se encuentran en sulfuros primarios como la calcopirita.

Ceibo dice que su proceso puede utilizar la infraestructura minera existente con una huella de carbono más baja que otras técnicas de lixiviación. La compañía también afirma que la viabilidad económica de su novedoso proceso es que se puede realizar en el sitio de las minas.

“Tras los resultados positivos de un largo proceso de validación con minerales de las principales empresas de cobre, ahora estamos preparados para escalar rápidamente nuestra tecnología”, dijo el fundador y director general de Ceibo, Cristóbal Undurraga, en un comunicado.

Undurraga continuó: “Este aumento de capital, junto con el apoyo estratégico de inversionistas experimentados en escalar tecnologías limpias, industriales y mineras, nos ayudará a acelerar los planes para implementar nuestra tecnología a nivel mundial”.

Ceibo tiene su sede en Chile, el mayor productor de cobre del mundo . El país se esfuerza por utilizar su industria estatal del cobre para beneficiarse del papel vital del metal en la transición energética. A pesar de una reciente pausa en la producción de cobre, el país espera recuperarse .

Fuente: Mining-technology
Foto: Mining-technology/robas

Etiquetas:CeiboCristóbal Undurraga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?