• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > La Escasez de Cobre Mundial: Un Reto Inesperado
Commodities

La Escasez de Cobre Mundial: Un Reto Inesperado

Última Actualización: 10/10/2024 19:48
Publicado el 11/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La vulnerabilidad del suministro de cobre expone los desafíos de la industria minera

Te puede interesar

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década
Repunte leve del oro tras caída histórica
Amplios intervalos de mineralización en proyecto Aurora: perspectivas económicas prometedoras
Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica

La reciente cadena de eventos ha puesto de manifiesto la frágil naturaleza del suministro de cobre en el mundo. Las recientes clausuras de minas y los contratiempos operacionales han llevado a una reducción significativa en las previsiones de producción de este metal esencial.

Impacto Inmediato en el Mercado

El cierre repentino de una de las minas de cobre más grandes del mundo y los reveses operativos han causado una remoción inesperada de aproximadamente 600,000 toneladas de cobre del mercado global. Esto ha transformado un esperado excedente en un equilibrio precario, e incluso podría resultar en un déficit. Los analistas advierten que estos acontecimientos son un presagio importante para el futuro del mercado de cobre, un metal clave en la transición a la energía verde.

Cierre de la Mina Cobre Panamá

La situación se agudizó cuando el gobierno de Panamá ordenó el cierre total de las operaciones de la mina Cobre Panamá, propiedad de First Quantum Minerals Ltd., después de intensas protestas públicas y disputas políticas. Esta mina produce cerca de 400,000 toneladas de cobre al año, lo que representa una parte significativa de la oferta global.

Recortes en la Producción de Anglo American

En un desarrollo sorpresivo, Anglo American Plc anunció una reducción drástica en la producción de su principal negocio de cobre en Sudamérica, lo que sorprendió a los inversores y provocó una caída del 19% en las acciones de la compañía. Estos cortes equivalen a eliminar una mina de cobre de gran tamaño del suministro mundial.

Cambio en las Perspectivas del Mercado

Instituciones financieras como BMO Capital Markets y Goldman Sachs Group Inc. han modificado sus previsiones para el mercado de cobre. Mientras que anteriormente se esperaba un superávit, ahora se proyecta un déficit para el próximo año. La expectativa de un mercado más holgado ha mantenido los precios del cobre estables, pero ahora se prevé un ajuste significativo en el mercado.

¿El Inicio de un Nuevo Ciclo de Cobre?

Los inventarios de cobre en la Bolsa de Metales de Londres habían aumentado, pero ahora están disminuyendo por terceras semanas consecutivas. Esto, junto con las recientes interrupciones, sugiere que podríamos estar al inicio de un nuevo ciclo en el mercado del cobre.

Etiquetas:cobreDéficitenergía verdeescasezindustria MineraMercadoproduccion
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Cinco carreras técnicas que abren oportunidades en la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Darío Fernández Serei asume como nuevo Seremi de Energía en Arica y Parinacota

Energía
22/10/2025

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El oro profundiza su caída y se aproxima al umbral de los US$ 4.000 por onza

22/10/2025

BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026

21/10/2025

Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper

21/10/2025

Alza récord de la plata impulsa tensiones en sectores tecnológicos y energéticos

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?