El ingeniero de minas y vicepresidente de la ISRM para Latinoamérica destacó que el diseño banco berma debe apoyarse en metodologías estandarizadas y calibración probabilística.
Procedimientos estandarizados
En su ponencia, Hormazábal remarcó que el levantamiento y registro de información geotécnica debe considerar inestabilidades existentes para estimar parámetros de resistencia. Asimismo, defendió la necesidad de un procedimiento estandarizado para el diseño de bancos y bermas.
Calibración probabilística y modelos 3D
El especialista resaltó que los análisis probabilísticos permiten dimensionar bloques críticos y evaluar la estabilidad de forma más realista. Si bien requieren capacidad computacional avanzada, son claves para mejorar la fidelidad de los modelos.
Más allá de la tecnología
Hormazábal recalcó que las herramientas digitales, aunque valiosas, deben complementarse con la capacidad de análisis e interpretación de los profesionales. “El avance tecnológico no debe hacernos perder criterio técnico”, subrayó.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/la-estabilidad-de-los-taludes-depende-de-un-enfoque-integral-advierte-esteban-hormazabal/">“La estabilidad de los taludes depende de un enfoque integral”, advierte Esteban Hormazábal</a>