• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La estrategia del litio en Chile: desafíos y oportunidades futuras
Industria Minera

La estrategia del litio en Chile: desafíos y oportunidades futuras

Última Actualización: 06/11/2024 13:04
Publicado el 06/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La estrategia del litio en Chile: desafíos y oportunidades futuras

El Gobierno de Chile avanza en la implementación de la Estrategia Nacional del Litio con el objetivo de finalizarla antes de septiembre de 2025. Se espera que para esa fecha estén asignados los Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) tanto públicos como privados, así como las negociaciones entre Codelco-SQM y Enami con terceros. La meta es aumentar la producción de litio nacional y mantenerse competitivo a nivel internacional.

Relacionados:

Vecinos de El Molle llevan al Tribunal Ambiental su impugnación a la evaluación del proyecto minero Arqueros
Vecinos de El Molle llevan al Tribunal Ambiental su impugnación a la evaluación del proyecto minero Arqueros
Innovación en gestión hídrica aumenta rentabilidad de faena minera en US$12 millones
Huachipato presenta avances del Plan Maestro Territorial para el desarrollo industrial y sostenible del Gran Concepción
ITL lanza primera convocatoria de innovación abierta con fondo de US$30 millones para minería y energía
Kinross Chile es reconocida con el premio Empresa del Año en Atacama

Apuesta por inversores privados

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, se realizará una nueva licitación para el mundo privado, donde se espera contar con la participación de empresas interesadas en la producción de litio. Además, se adelanta la licitación de una cuota de 25% de Albemarle para productor especializado, con el objetivo de desarrollar valor agregado en la cadena productiva. Asimismo, se destinan recursos a la investigación y desarrollo en tecnología de litio metálico, cobre verde y el reciclaje de baterías de litio.

La estrategia del litio en Chile: desafíos y oportunidades futuras

Importancia del litio en la electromovilidad

La creciente demanda de litio se relaciona con el desarrollo de la electromovilidad, que requiere baterías de litio para su funcionamiento. Según estimaciones, se espera que la demanda de carbonato de litio se multiplique por al menos tres hacia el año 2030. Chile es uno de los principales productores de litio a nivel mundial, gracias a los bajos costos de producción debido a su formato de salmuera.

Retos y oportunidades para Chile

Chile cuenta con una ventaja comparativa en la producción de litio, sin embargo, se reconoce que se ha perdido tiempo en el desarrollo de proyectos. A pesar de esto, se considera que todavía se está a tiempo de competir con otros países, como Australia y China. Se espera que el Gobierno actual logre asignar la mayor cantidad de CEOL posibles antes de finalizar su mandato, ya que esto tendría un impacto económico significativo para el país.

El precio futuro del litio

El precio del carbonato de litio ha experimentado una caída significativa en los últimos años. Aunque no se espera que se repita el récord de US$ 80 mil la tonelada alcanzado en 2022, se prevé que los precios futuros sean superiores a los actuales. Esto se debe al crecimiento esperado en la demanda de litio, que podría multiplicarse por tres o incluso cuatro en los próximos 10 años. Se estima que el precio a largo plazo se mantendrá alrededor de US$ 20 mil la tonelada, lo que garantizaría buenas utilidades para Chile.

Etiquetas:Estrategia Nacional del LitioLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

Minería Internacional
24/11/2025

Empresas cuestionan decreto que fija metas REP para aceites lubricantes y llevan el caso al Tribunal Ambiental

Medio Ambiente
24/11/2025

Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

Minería Internacional
24/11/2025

Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país

Energía
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BHP desiste de la compra de Anglo American y se cierra una de las mayores operaciones mineras de la década

BHP desiste de la compra de Anglo American y se cierra una de las mayores operaciones mineras de la década

24/11/2025
Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

23/11/2025
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

23/11/2025
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

23/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?