• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La estrategia del litio en Chile: desafíos y oportunidades futuras
Industria Minera

La estrategia del litio en Chile: desafíos y oportunidades futuras

Última Actualización: 06/11/2024 13:04
Publicado el 06/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La estrategia del litio en Chile: desafíos y oportunidades futuras

El Gobierno de Chile avanza en la implementación de la Estrategia Nacional del Litio con el objetivo de finalizarla antes de septiembre de 2025. Se espera que para esa fecha estén asignados los Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) tanto públicos como privados, así como las negociaciones entre Codelco-SQM y Enami con terceros. La meta es aumentar la producción de litio nacional y mantenerse competitivo a nivel internacional.

Relacionados:

Tensiones en el mercado del litio: estabilidad global y rally spot en China
Tensiones en el mercado del litio: estabilidad global y rally spot en China
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

Apuesta por inversores privados

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, se realizará una nueva licitación para el mundo privado, donde se espera contar con la participación de empresas interesadas en la producción de litio. Además, se adelanta la licitación de una cuota de 25% de Albemarle para productor especializado, con el objetivo de desarrollar valor agregado en la cadena productiva. Asimismo, se destinan recursos a la investigación y desarrollo en tecnología de litio metálico, cobre verde y el reciclaje de baterías de litio.

La estrategia del litio en Chile: desafíos y oportunidades futuras

Importancia del litio en la electromovilidad

La creciente demanda de litio se relaciona con el desarrollo de la electromovilidad, que requiere baterías de litio para su funcionamiento. Según estimaciones, se espera que la demanda de carbonato de litio se multiplique por al menos tres hacia el año 2030. Chile es uno de los principales productores de litio a nivel mundial, gracias a los bajos costos de producción debido a su formato de salmuera.

Retos y oportunidades para Chile

Chile cuenta con una ventaja comparativa en la producción de litio, sin embargo, se reconoce que se ha perdido tiempo en el desarrollo de proyectos. A pesar de esto, se considera que todavía se está a tiempo de competir con otros países, como Australia y China. Se espera que el Gobierno actual logre asignar la mayor cantidad de CEOL posibles antes de finalizar su mandato, ya que esto tendría un impacto económico significativo para el país.

El precio futuro del litio

El precio del carbonato de litio ha experimentado una caída significativa en los últimos años. Aunque no se espera que se repita el récord de US$ 80 mil la tonelada alcanzado en 2022, se prevé que los precios futuros sean superiores a los actuales. Esto se debe al crecimiento esperado en la demanda de litio, que podría multiplicarse por tres o incluso cuatro en los próximos 10 años. Se estima que el precio a largo plazo se mantendrá alrededor de US$ 20 mil la tonelada, lo que garantizaría buenas utilidades para Chile.

Etiquetas:Estrategia Nacional del LitioLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi

Empresa
27/11/2025

Digitalización y almacenamiento: la fórmula para un sistema eléctrico más competitivo que Siemens presentó en FES Southern Cone 2025

Empresa
27/11/2025

Atención PMGD: Suncast abordará implementación del DS88 y los cambios que trae la nueva Norma Técnica de Conexión y Operación

Uncategorized
27/11/2025

La clave para extender la vida útil de infraestructuras críticas en minería

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions

Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions

27/11/2025
Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias

Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias

27/11/2025
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana

CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana

27/11/2025
Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?