• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > La Estratégica Adquisición que Transforma la Industria de la Metalurgia
Minería Internacional

La Estratégica Adquisición que Transforma la Industria de la Metalurgia

Última Actualización: 22/09/2023 18:52
Publicado el 23/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el cambiante panorama de la industria de la metalurgia y la minería, las adquisiciones estratégicas son eventos que merecen una atención detenida. En este análisis, exploraremos una reciente adquisición que ha sacudido el sector. De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por [Mining Technology], Ineos Enterprises ha dado un paso audaz al adquirir la filial noruega de Eramet por un asombroso total de 245 millones de dólares. Este movimiento estratégico no solo cambia la propiedad de una planta de transformación clave, sino que también tiene un impacto significativo en la cadena de suministro y la industria de metales necesarios para la transición energética.

Te puede interesar

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos
Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental
Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

El Cambio de Propietario de Eramet Titanium & Iron (ETI)

La Estratégica Adquisición que Transforma la Industria de la Metalurgia

La adquisición de Eramet Titanium & Iron (ETI) por Ineos Enterprises marca un hito en la evolución de la industria. ETI, una filial noruega de la empresa francesa de minería y metalurgia Eramet, es una planta de transformación de ilmenita ubicada en Tyssedal, al suroeste de Noruega. Esta instalación es conocida por su capacidad para producir escoria de dióxido de titanio y arrabio de alta pureza.

Un Acuerdo Estratégico de 245 Millones de Dólares

El acuerdo de adquisición, anunciado a principios de este año, tiene un valor asombroso de 245 millones de dólares (229,98 millones de euros). Como resultado, ETI pasará a conocerse como INEOS Tyssedal. Según las declaraciones de Eramet, esta transacción es definitiva y no está sujeta a ninguna condición, ya que INEOS Enterprises obtuvo las aprobaciones regulatorias antes de que Eramet aceptara su oferta. Además, el acuerdo también abarca un contrato de suministro a largo plazo de ilmenita producida por Grande Côte Opérations (GCO), lo que añade un componente estratégico importante a la adquisición.

Implicaciones para la Industria de Pigmentos y Fundiciones en Europa

ETI, bajo la propiedad de Ineos Enterprises, se encuentra en una posición estratégica para impulsar el desarrollo y la sostenibilidad a largo plazo. La planta de transformación de ilmenita produce escoria de dióxido de titanio, que desempeña un papel esencial en la industria de pigmentos. Además, produce arrabio de alta pureza a partir de ilmenita suministrada por GCO en Senegal para su venta a fundiciones en Europa. Esta capacidad de producción diversificada brinda oportunidades significativas en un mercado en constante cambio.

Contribución a la Transición Energética

Eramet ha destacado que esta venta fortalece su balance y, al mismo tiempo, contribuye a la financiación de sus proyectos de metales necesarios para la transición energética. La colaboración con Glencore para el desarrollo de la planta de procesamiento de litio en Argentina es un ejemplo de cómo Eramet está buscando satisfacer la creciente demanda de ingredientes clave para baterías. La planta propuesta tendrá una capacidad de producción de 24.000 toneladas anuales de equivalente de carbonato de litio, lo que subraya la importancia estratégica de esta inversión en un mundo cada vez más orientado hacia la energía sostenible.

La adquisición de Eramet Titanium & Iron por Ineos Enterprises es un hito significativo en la industria de la metalurgia y la minería. Este movimiento estratégico tiene el potencial de remodelar la cadena de suministro de la industria de pigmentos y fundiciones en Europa, al tiempo que contribuye a la financiación de proyectos clave para la transición energética. Mantenerse al tanto de tales desarrollos es esencial para comprender el rumbo de esta industria en constante evolución.

Etiquetas:Adquisición estratégicacadena de suministroCarbonato de litioDesarrollo sostenibleFundicionesTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno

Exploración Minera
31/10/2025

Surinam: Founders Metals amplía el proyecto de oro Antino con la adición de 36.000 hectáreas

Exploración Minera
31/10/2025

Lake Victoria Gold acelera la perforación en el Área C de Imwelo con la movilización de la segunda plataforma

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

31/10/2025

Auditoría minera en Ghana enfoca a grandes empresas en control regulatorio

31/10/2025

Newmont en Ghana: inauguración de mina Ahafo North con inversión millonaria

31/10/2025

Fresnillo adquiere a Probe Gold por $556 millones y entra a Norteamérica

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?