El Autopréstamo AFP forma parte el proyecto de Reforma Previsional del Gobierno. Puntualmente, permite el retiro de una parte de los fondos previsionales de los afiliados hasta un 5% del dinero ahorrado para la jubilación, con un tope máximo de 30 UF ($1.125.000 aproximadamente).
Según los plazos anunciados duranta la tramitación del proyecto en el Congreso tras el acuerdo alcanzado entre el oficialismo y la oposición, el Autopréstamo AFP se podría solicitar recién a partir de 2025. Además, estas serían algunas las nuevas reglas para extraer parte de los fondos previsionales:
- La devolución del Autopréstamo AFP se calculará en UF y no tendrá intereses, y el monto podrá descontarse mensualmente del sueldo, junto al pago previsional. Sin embargo, la ley podría disponer de otros mecanismos.
- El afiliado podrá suspender su pago mensual y tendrá tres oportunidades para hacerlo.
- El cobro del Autopréstamo AFP se hará efectivo a partir de los 3 meses después de su otorgamiento.
- Las personas que figuren como pensionadas no podrán optar al Autopréstamo.
- Si el Autopréstamo fue solicitado, no se podrá otorgar otro al afiliado hasta que se haya pagado.
- Las personas que se encuentren entre 60 y 65 años podrán retirar hasta dos millones y no se les solicitará la devolución.
- El dinero a retirar no será sujeto a descuentos ni retención por deuda o embargo, entre otros. Solo se verá afectado en caso de deuda por alimentos y el tope de la retención será hasta el 30% del solicitado.
Fecha máxima
De acuerdo al cronograma establecido en el Congreso y también por las autoridades, la fecha tope para lograr la aprobación de la Reforma Previsional, que incluye el Autopréstamo AFP, es el próximo mes de enero de 2025.