• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > La fibra de carbono revoluciona el almacenamiento de energía
Innovación y Tecnología

La fibra de carbono revoluciona el almacenamiento de energía

Última Actualización: 15/06/2024 15:31
Publicado el 15/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa sueca Sinonus ha desarrollado una innovadora solución de almacenamiento de energía que podría convertir las palas de turbinas gigantes en baterías. Esta tecnología también podría aplicarse a cualquier objeto fabricado con fibra de carbono. La demanda de dispositivos de almacenamiento de energía está en aumento a medida que el mundo busca fuentes más limpias y renovables. Hasta ahora, la mayoría de las soluciones se basan en baterías de iones de litio, pero Sinonus ofrece una alternativa sin litio que utiliza la fibra de carbono para almacenar energía.

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

La fibra de carbono como solución de almacenamiento de energía

La fibra de carbono es un material resistente y ligero que se utiliza en la construcción de diversas estructuras modernas, incluso ha sido llevada a Marte en la misión Ingenuity de la NASA. Sin embargo, los investigadores de la Chalmers University of Technology han descubierto que la fibra de carbono también tiene propiedades electroquímicas que pueden aprovecharse para almacenar energía. A través de su spin-off, Sinonus ha empezado a utilizar las palas de las turbinas eólicas como almacenes de energía, lo que aumenta el rendimiento del sector.

La fibra de carbono revoluciona el almacenamiento de energía

¿Dónde más puede funcionar?

Para demostrar la tecnología, Sinonus ha reemplazado las pilas AAA de productos de baja potencia por su carga de fibra de carbono, obteniendo resultados satisfactorios. Aunque la capacidad de almacenamiento de energía no es tan alta como la de las baterías de iones de litio, sigue siendo beneficiosa ya que el principal objetivo de la fibra de carbono es soportar cargas. Además, su uso en vehículos eléctricos reduciría el peso de las baterías, aumentando así la autonomía en un 70%. Sinonus también tiene planes de utilizar su tecnología en aviones eléctricos y sistemas de baterías a gran escala en edificios.

Un cambio en el paradigma de las baterías

Con esta nueva tecnología, los paquetes de baterías voluminosos y pesados podrían volverse obsoletos. La fibra de carbono ofrece una menor densidad energética, lo que la hace más segura que las baterías de iones de litio y elimina la necesidad de componentes volátiles. Además, su capacidad de integrarse en diferentes objetos y estructuras brinda mayor libertad de diseño a los fabricantes de vehículos eléctricos y edificios con sistemas de almacenamiento de energía.

La empresa sueca Sinonus ofrece una innovadora solución de almacenamiento de energía que algún día podría convertir las palas de turbinas gigantes en baterías.

No sólo las palas de las turbinas, sino cualquier elemento fabricado con fibra de carbono podría convertirse en una unidad de almacenamiento de energía gracias a la tecnología pionera de Sinonus, investigada en la Chalmers University of Technology de Gotemburgo.

A medida que el mundo busca formas más limpias de satisfacer su demanda energética mediante centrales eólicas y solares, también se necesitan grandes dispositivos de almacenamiento de energía que puedan almacenar el exceso de energía para los momentos en que el sol no brilla y el viento no sopla.

La mayoría de las soluciones en este campo se basan actualmente en la batería de iones de litio, que es la mejor tecnología de almacenamiento de energía del planeta.

Sin embargo, la innovadora tecnología de Sinonus puede proporcionar almacenamiento de energía a cambio de nada.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?