• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > La fiebre del oro anuncia una etapa de turbulencias

La fiebre del oro anuncia una etapa de turbulencias

Última Actualización: 4 de abril de 2021 00:53
Cristian Recabarren Ortiz
La fiebre del oro anuncia una etapa de turbulencias
Compartir por WhatsApp

La cotización del metal precioso se ha disparado un 28 % en el último año. Bancos centrales e inversores acuden a este mercado como refugio ante las previsiones de desaceleración.

Lo más leído:

Antimonio en la sombra: cómo Estados Unidos sortea el veto de China a través de México y Tailandia
Antimonio en la sombra: cómo Estados Unidos sortea el veto de China a través de México y Tailandia
Chile aborda dilema: ¿Cambiar estrategia internacional de exportación de cobre?
El asteroide de oro e hierro que podría transformar la economía global
La fiebre del oro anuncia una etapa de turbulencias

En la era de los algoritmos y los nanosegundos, esos días en los que las criptomonedas arrebatan protagonismo a las bolsas, los inversores han vuelto a sus orígenes. Desde que los egipcios perfeccionasen su minería hace algo más de 3.000 años, el oro ha actuado como catalizador de la riqueza. En las finanzas contemporáneas, el metal precioso por excelencia se ha convertido en un refugio, una suerte de caja fuerte para sortear períodos de incertidumbre. Y eso es, precisamente, lo que está ocurriendo en los mercados de un tiempo a esta parte: su cotización se ha disparado por la ausencia de opciones de inversión atractivas y porque las señales que apuntan a una desaceleración de las principales economías mundiales son cada vez más palpables.

Solo en el último año, el precio de la onza troy (la de referencia en el mercado) se ha disparado más de un 28 %, desde poco más de 1.000 dólares a comienzos del pasado año a los 1.403 a los que cerró el pasado 3 de septiembre, cuando finalizó la sesión en un techo que ni siquiera llegó a rebasar en los años más duros de la crisis (2011 y 2012). El banco de inversión UBS cree incluso que el repunte podría acentuarse en los próximos meses si se cumplen los peores augurios en el escenario internacional. «Si Trump aplica los aranceles a todos los productos chinos como parece que podría ocurrir -apunta Roberto Scholtes, director de estrategia de la entidad en España-, creemos que el oro podría acercarse a los 1.600-1.650 dólares en la próxima primavera. Sería un movimiento coyuntural».

Con los tipos de interés en mínimos históricos en Europa y los mercados huérfanos de productos que ofrezcan rentabilidades atractivas, el metal precioso ha vuelto a seducir a unos inversores que, por encima de todo, andan muy inquietos por el delicado panorama que estaría empezando a vislumbrarse. Scholtes sostiene que economías muy dependientes de su sector exterior como la alemana o la italiana podrían coquetear con la recesión técnica en el primer semestre del 2020, de ahí su estimación sobre el alza del oro. Una fiebre que podría verse favorecida además si la Reserva Federal profundiza el año que viene en su estrategia de recortar los tipos (algo que ha demandado en varias ocasiones el propio Donald Trump) y los deja ligeramente por encima del 1 %.

Tanto UBS como otros bancos de inversión como Goldman Sachs deslizan en todo caso algo de optimismo y en sus informes más recientes apuntan a un período de desaceleración y no tanto a una recesión, por más que algunos países en concreto puedan sufrir los rigores del momento y las consecuencias de una guerra comercial entre Estados Unidos y China cuyo desenlace aún está pendiente.

En esta coyuntura, al oro le esperarían aún días de fortuna, alentados igualmente por una clase media que en territorios como Asia no para de crecer y que siente inclinación por el más querido de los metales preciosos. UBS, sin ir más lejos, recomienda apostar por estas compras para completar las carteras de los inversores como salvaguarda en caso de que el escenario económico se deteriore, pero constriñe la apuesta a apenas un 5 %.

Al buen momento de las inversiones en metales preciosos está contribuyendo también el papel de los bancos centrales, que se han convertido en los últimos meses en los grandes animadores de estos mercados, algo que no deja de resultar una novedad por cuanto muchos de estos países llevaban años sin inclinarse por estas inversiones. Según los datos del Consejo Mundial del Oro, los reguladores de todo el planeta compraron 374 toneladas de oro entre enero y junio, un 93 % más que en el 2018 y el mayor repunte registrado en la serie histórica.

Países como Rusia o China han realizado compras masivas en los últimos dos años y ello pese a que son dos de los mayores productores de oro a nivel internacional. El gigante asiático (12 %), Australia (9,4 %), Rusia (8,4), Estados Unidos (7,6) y Canadá (5,8 %) concentran casi la mitad de la producción mundial. Pero es que además los bancos centrales de otros estados como Polonia, Hungría o Turquía se han sumado a esta fiebre y han adquirido lingotes para engordar sus reservas.

Detrás de estas compras se esconde una posición conservadora, la necesidad de buscar igualmente un refugio, en sintonía con los inversores privados. «Esta estrategia -explica Scholtes- tiene una consideración de largo plazo, no solo hablamos del coste de oportunidad. [Los bancos centrales] están buscando una reserva de valor en un momento de políticas monetarias heterodoxas».

España, a contracorriente

¿Y España? El país cuenta con 281,6 toneladas de oro (se sitúa en el puesto 21 a nivel mundial), pero su posición actual está marcada por la decisión que Pedro Solbes tomó en el año 2007, cuando a las puertas de la crisis ordenó rebajar un 32 % las reservas que albergaba el Banco de España por considerar -así lo manifestó en el Senado- «que ya no eran una inversión rentable». Desde entonces, la cotización del metal precioso no ha parado de crecer.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-fiebre-del-oro-anuncia-una-etapa-de-turbulencias/">La fiebre del oro anuncia una etapa de turbulencias</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Antimonio en la sombra: cómo Estados Unidos sortea el veto de China a través de México y Tailandia

Uncategorized
11 de julio de 2025

El auge imparable de los LLMs: cómo la IA redefine el trabajo humano

Mundo
11 de julio de 2025

Alternativas legales y gratuitas a Magis TV en 2025

Mundo
11 de julio de 2025

Las 7 profesiones del futuro que liderará la inteligencia artificial hacia 2030

Mundo
11 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

11 de julio de 2025
Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible

Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible

11 de julio de 2025
Fondo de Trabajadores "El Abra en Acción" 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile

Fondo de Trabajadores «El Abra en Acción» 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile

11 de julio de 2025
SAAM inaugura Trapananda en Puerto Chacabuco: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica para una navegación sostenible

SAAM inaugura Trapananda en Puerto Chacabuco: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica para una navegación sostenible

11 de julio de 2025
Chile celebra 54 años de la nacionalización del cobre: Un hito que redefinió su soberanía y economía

Chile celebra 54 años de la nacionalización del cobre: Un hito que redefinió su soberanía y economía

11 de julio de 2025
Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave

Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave

11 de julio de 2025
CEIM Revoluciona la Formación Minera en Chile con Tecnología de Simulación Avanzada y Commingling

CEIM Revoluciona la Formación Minera en Chile con Tecnología de Simulación Avanzada y Commingling

11 de julio de 2025
Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

11 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Rebaja en la Cuenta de la Luz: Últimos Días para Postular al Subsidio Eléctrico

Rebaja en la Cuenta de la Luz: Últimos Días para Postular al Subsidio Eléctrico

11 de julio de 2025
Conoce los bonos y beneficios estatales disponibles para familias, mujeres y pensionados

Conoce los bonos y beneficios estatales disponibles para familias, mujeres y pensionados

11 de julio de 2025
Revisa los nuevos beneficios para adultos mayores en 2025: montos, requisitos y quiénes califican

Revisa los nuevos beneficios para adultos mayores en 2025: montos, requisitos y quiénes califican

11 de julio de 2025
Domina un nuevo idioma con IA: cómo usar ChatGPT y Gemini para aprender

Domina un nuevo idioma con IA: cómo usar ChatGPT y Gemini para aprender

11 de julio de 2025
Segunda cuota del Permiso de Circulación 2025: fechas clave y consecuencias por no pagar

Segunda cuota del Permiso de Circulación 2025: fechas clave y consecuencias por no pagar

11 de julio de 2025
Incremento a $250 mil en Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave para Beneficiarios

Incremento a $250 mil en Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave para Beneficiarios

11 de julio de 2025
Guía Completa para Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

Guía Completa para Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

11 de julio de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en julio

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en julio

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?