• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > La Fundación Minería y Vida, actor clave en el Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales de León
Uncategorized

La Fundación Minería y Vida, actor clave en el Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales de León

Última Actualización: 22/11/2023 13:26
Publicado el 22/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Presenta su apuesta por una minería sostenible y hace balance de su primer año de trabajo
  • Su proyecto “Rocas y Minerales, Sociedad y Vida” tiene como finalidad impulsar la imagen de una minería moderna, segura y sostenible

Madrid, 22 de noviembre de 2023.- La Fundación Minería y Vida, entidad sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo sostenible y la responsabilidad social del sector minero, está presente en el XV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales, que se celebra estos días (del 22 al 24 de noviembre) en León. El evento coincide con el primer año de vida de la Fundación, que nació con el objetivo de difundir el valor de la minería y su contribución al bienestar de las personas y al cuidado del medio ambiente.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

La Fundación es uno de los agentes del sector cuya presencia es imprescindible dentro de este encuentro que, a lo largo de tres jornadas, reunirá a más de 500 expertos de todo el mundo para debatir sobre los retos y las oportunidades de la industria extractiva en el contexto actual.

La Fundación Minería y Vida, actor clave en el Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales de León

La Fundación aprovechará esta destacada cita para dar a conocer las actuaciones en las que está inmersa en pro de una minería sostenible y eficiente con los recursos naturales, así como los beneficios sociales y económicos que genera esta actividad para el conjunto de la sociedad.

Así, este miércoles, primer día del Congreso, en un encuentro informal con periodistas, la Fundación ha trasladado a los medios cuáles son las líneas de trabajo que está siguiendo en este primer año de vida. César Luaces, secretario general de la Fundación, ha insistido en la necesidad de fomentar la imagen de una minería moderna y respetuosa con el medioambiente, que integra en sus procedimientos los Objetivos de Desarrollo Sostenibles establecidos por Naciones Unidas. Muestra de ello son las recientes guías elaboradas por la Fundación, de Implementación de la RSC en las empresas del sector extractivo, y la Guía de Relaciones con el Entorno Social.

También se ha realizado, dentro de la agenda del Congreso, una presentación de la Fundación, que ha corrido a cargo del coordinador del Proyecto “Rocas y Minerales, Sociedad y Vida”, Christian Peña. Esta iniciativa tiene como finalidad sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los recursos minerales para el desarrollo humano y la transición ecológica, así como fomentar la educación ambiental y la innovación tecnológica en el sector.

La Fundación Minería y Vida cuenta con stand propio dentro de la muestra (stand nº 1), al que los asistentes pueden acercarse para conocer sus metas, fundamentos y acciones puestas en marcha dentro del mencionado proyecto. Una iniciativa que se enmarca dentro de la acción 17, de entre todas las actividades que tiene en marcha la Fundación.

Representantes de la Fundación, como el propio César Luaces, secretario general, o Pedro Mora, presidente del Comité del Proyecto de la Fundación, también participarán en diversas ponencias y mesas redondas del congreso para compartir su visión y su experiencia con otros agentes del ámbito empresarial, institucional y social.


Sobre la Fundación Minería y Vida

De todo un sector unido nace la Fundación Minería y Vida, una organización sin ánimo de lucro conformada por las principales asociaciones vinculadas a las materias primas minerales, concretamente a la industria extractiva y transformadora española y europea.

La Fundación busca contribuir a la mejora del nivel de vida y, por lo tanto, el mantenimiento de los derechos de los ciudadanos españoles a través de un suministro sostenible de materias primas minerales de yacimientos locales, adecuado a las necesidades, a través de una actividad más equilibrada, circular, segura y eficiente, mejorando la competitividad de las empresas de esta industria, colaborando activamente para alcanzar los objetivos de la transición energética, la neutralidad climática y superar el reto demográfico e incrementando la aceptación por sus grupos de interés.

Esta entidad representa a toda la industria de materias primas minerales no energéticas (arcillas, áridos, arenas silíceas, cales, cementos, magnesitas, minerales industriales, minería metálica, metalurgia no férrea, pizarras, roca ornamental y yesos), así como a los Consejos de Colegios Profesionales vinculados y las Escuelas de Minas del país.

César Luaces

Etiquetas:Fundación Minería y VidaLeónPedro Mora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?