• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > La Fundación Minería y Vida y APIA muestran la cara más sostenible de la minería actual en una jornada informativa

La Fundación Minería y Vida y APIA muestran la cara más sostenible de la minería actual en una jornada informativa

Última Actualización: 8 de febrero de 2024 10:20
Cristian Recabarren Ortiz
La Fundación Minería y Vida y APIA muestran la cara más sostenible de la minería actual en una jornada informativa
  • Ambas entidades han organizado esta segunda jornada, en el marco del convenio de colaboración establecido entre ellas, para poner en valor los proyectos de restauración ambiental que se desarrollan en España.
  • En esta ocasión, se ha realizado una visita al proyecto de restauración ambiental de Holcim, en sus instalaciones en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Compartir por WhatsApp

La Fundación Minería y Vida, en colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), ha organizado una jornada técnica en las instalaciones de la empresa Holcim en Jerez de la Frontera. El objetivo ha sido acercar a los periodistas y asistentes el proyecto de restauración ambiental que desarrolla Holcim en su cantera. Una apuesta de la compañía por adoptar un enfoque basado en la ciencia en sus proyectos de restauración de espacios mineros, y que supone una muestra del compromiso con la sostenibilidad y el papel activo de las compañías en la mejora de la naturaleza.

Lo más leído:

Inesperada ganancia de Albemarle destaca liderazgo en litio para baterías
Inesperada ganancia de Albemarle destaca liderazgo en litio para baterías
Negociación minera entre Indonesia y EE. UU.: acuerdos estratégicos y aranceles
Renacimiento minero de Lockheed Martin en el Clarion-Clipperton: aguas profundas del Pacífico.
La Fundación Minería y Vida y APIA muestran la cara más sostenible de la minería actual en una jornada informativa

Durante la visita se ha destacado el papel clave de la minería en el entorno actual en el que vivimos, vital para nuestro día a día y estratégica de cara a la transición energética y digital. «La extracción de minerales es una actividad absolutamente necesaria para nuestra sociedad moderna», destacaba Pedro Mora. «Las rocas, minerales industriales y metales son vitales para una amplia gama de industrias, que son las responsables del bienestar en los países desarrollados», ha continuado.

Desde la Fundación Minería y Vida también se ha querido resaltar el esfuerzo que está realizando el sector extractivo por adaptarse a los criterios de sostenibilidad que imperan actualmente en todos los ámbitos, demostrando que es posible equilibrar las demandas de producción con la necesidad de preservar el medio ambiente y proteger el patrimonio, con iniciativas como la de Holcim en esta cantera de Jerez.

En este sentido, Holcim está liderando el camino dentro de la industria minera hacia un futuro neto positivo en la naturaleza, demostrando que es posible operar de manera responsable y eficiente mientras se fomenta la protección de la biodiversidad y de los recursos hídricos. «Actividades como esta visita son una oportunidad para ver cómo se materializan las estrategias de las compañías. Se pueden observar los resultados de una apuesta por trabajar de la mano con expertos en la conservación de la naturaleza, identificando las oportunidades que ofrecen los espacios mineros para reponer y acelerar los procesos ecológicos y promover fines científicos, educativos, culturales y/o turísticos, como establece la Resolución de UICN WCC-2020-Res-088», asegura Pilar Gegúndez, directora de Medioambiente y Sostenibilidad los Recursos de Holcim España.

Desde APIA han resaltado la importancia de comunicar estos avances en sostenibilidad a los medios de comunicación y, especialmente, a los periodistas especializados en medio ambiente. María García, presidenta de la asociación, ha destacado que «una visita formativa de este tipo es algo muy interesante para los periodistas ambientales, de cara a conocer in situ determinados proyectos y, sobre todo, en el sector de la minería, para ver cómo hay empresas que realmente apuestan por el cuidado del medioambiente y son un ejemplo a seguir para el resto del sector».

La jornada ha servido para reflexionar acerca de un modelo de restauración enfocado en la biodiversidad y la posibilidad de convertir estos espacios mineros en espacios de uso público para la sociedad. Esto se logra a través de restauraciones y mejoras ambientales que permiten la recuperación de la funcionalidad ecológica del espacio, la creación de hábitats de interés y la promoción de la colonización de la flora y fauna.

Muestra de ello es el paraje que han visitado los asistentes: el proyecto Alba Jerez I de Holcim ha hecho posible que este espacio se convierta en un enclave importante para las aves acuáticas y un complemento valioso para la Laguna de Medina gracias a la creación de una cadena de lagunas temporales. Un enclave en el que se han llevado a cabo acciones específicas como la introducción de vegetación acuática y perilagunar con tarajes, eneas, juncos y sauces de porte arbóreo y donde también se han creado pequeñas islas en cada laguna que facilitan la cría de larolimícolas como la avoceta, la cigüeñuela, la pagaza piconegra y el chorlitejo. La creación de estos hábitats ha fomentado la biodiversidad de la zona, con la presencia, por ejemplo, de la cerceta pardilla, una de las siete especies declaradas en peligro crítico en España y en peligro de extinción en Europa.

La jornada ha contado con la participación de Pedro Mora, presidente del Comité del Proyecto de la Fundación Minería y Vida; Manuel Regueiro, decano y presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG/CSIC); Beltrán de Ceballos, patrono de la Fundación y presidente de la asociación Contrapunto Verde; Jesús Gallardo, director técnico de Cinclus Soluciones; María García, presidenta de APIA; Javier Valenzuela, vicepresidente de APIA; Rocío Arcas, periodista de APIA; Noelia Ruiz, periodista de ABC; Christian Peña, coordinador del Proyecto de la Fundación; Rosa Carretón, directora técnica de ANEFA; Francisco Cueto, técnico de Flacema, Ricardo López, director general de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de Andalucía (AFCA); y por parte de Holcim, han participado Pilar Gegúndez, directora de Medioambiente y Sostenibilidad de los Recursos, y José María Gómez, director de la planta de Jerez.

Este encuentro es el segundo que se realiza en el marco del convenio firmado entre la Fundación Minería y Vida y APIA, y está previsto que se realice un tercer encuentro en los próximos meses.

Sobre la Fundación Minería y Vida

De todo un sector unido nace la Fundación Minería y Vida, una organización sin ánimo de lucro conformada por las principales asociaciones vinculadas a las materias primas minerales, concretamente a la industria extractiva y transformadora española y europea.

La Fundación busca contribuir a la mejora del nivel de vida y, por lo tanto, el mantenimiento de los derechos de los ciudadanos españoles a través de un suministro sostenible de materias primas minerales de yacimientos locales, adecuado a las necesidades, a través de una actividad más equilibrada, circular, segura y eficiente, mejorando la competitividad de las empresas de esta industria, colaborando activamente para alcanzar los objetivos de la transición energética, la neutralidad climática y superar el reto demográfico e incrementando la aceptación por sus grupos de interés.

Esta entidad representa a toda la industria de materias primas minerales no energéticas (arcillas, áridos, arenas silíceas, cales, cementos, magnesitas, minerales industriales, minería metálica, metalurgia no férrea, pizarras, roca ornamental y yesos), así como a los Consejos de Colegios Profesionales vinculados y las Escuelas de Minas del país.

La Fundación Minería y Vida y APIA muestran la cara más sostenible de la minería actual en una jornada informativa
La Fundación Minería y Vida y APIA muestran la cara más sostenible de la minería actual en una jornada informativa
La Fundación Minería y Vida y APIA muestran la cara más sostenible de la minería actual en una jornada informativa
La Fundación Minería y Vida y APIA muestran la cara más sostenible de la minería actual en una jornada informativa
La Fundación Minería y Vida y APIA muestran la cara más sostenible de la minería actual en una jornada informativa
La Fundación Minería y Vida y APIA muestran la cara más sostenible de la minería actual en una jornada informativa
La Fundación Minería y Vida y APIA muestran la cara más sostenible de la minería actual en una jornada informativa
La Fundación Minería y Vida y APIA muestran la cara más sostenible de la minería actual en una jornada informativa
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-fundacion-mineria-y-vida-y-apia-muestran-la-cara-mas-sostenible-de-la-mineria-actual-en-una-jornada-informativa/">La Fundación Minería y Vida y APIA muestran la cara más sostenible de la minería actual en una jornada informativa</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:APIABeltrán de CeballosEspañaFundación Minería y VidaHolcimJesús GallardoMaría GarcíaPedro MoraPilar Gegúndezproyecto Alba Jerez I
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?