• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > La Higuera estrena su primera Cámara de Comercio y Turismo 
Uncategorized

La Higuera estrena su primera Cámara de Comercio y Turismo 

Última Actualización: 21/12/2023 02:13
Publicado el 21/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
La Higuera estrena su primera Cámara de Comercio y Turismo 

 Empleabilidad y dinamismo de las economías locales, amplia diversidad de servicios y rubros productivos y asociatividad entre microempresarios son las cualidades de la formación de este gremio de emprendedores que buscan financiamiento, del sector público y privado, para fortalecer la promoción de su oferta, y mejorar las instalaciones y equipamiento de sus negocios. 

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros
Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

De las ganas a la acción. Con un simbólico corte de cinta se estrenó la primera Cámara de Comercio y Turismo de la comuna de La Higuera, gremio que con 30 socios iniciales busca fortalecer diversos rubros productivos de los emprendedores alojados en ese territorio, generando empleabilidad y dinamismo a las economías locales, en sectores como la gastronomía y el turismo, pero además alojamientos, pequeños negocios de abarrotes, panaderías, reparación de automóviles, incluso servicios generales para la minería.

La Higuera estrena su primera Cámara de Comercio y Turismo 

Desde hace varios meses se buscaba formalizar una instancia que agrupara a los comerciantes de las distintas localidades de La Higuera. Tras reuniones de trabajo y la formalización de sus negocios se formó este gremio que buscará acceder a mecanismos de financiamiento para proyectos colectivos, desde organizaciones gubernamentales al sector privado, para fortalecer la promoción de su oferta, así como mejorar las instalaciones y equipamiento de sus unidades productivas.

“Lo primero era dar a conocer formalización de la Cámara, que nos conozcan las autoridades y sepan que la comuna de La Higuera tiene la primera Cámara de Comercio y Turismo”, explica Andrea Flores, presidenta del gremio. Propietaria de un restaurante en Caleta Los Hornos, la dirigente gremial sostiene que “La Higuera es una perla oculta donde tenemos diferentes rubros maravillosos para los turistas, donde se encuentra de todo, y que no tiene nada que envidiarles a otras regiones”.

“Estamos contentos porque lo hemos logrado, logramos constituirnos como Cámara, y creemos que esto puede de ser una gran ayuda para unirnos y obtener beneficios estatales y del sector privado, a través de Corfo o Sercotec en el ámbito público, así como de los privados”, reitera Flores.

El puntapié para la transformación de La Higuera

Osvaldo Robledo, es dueño de una vulcanización en la localidad de El Trapiche, y ansiaba la conformación del gremio, pues quieren demostrar que pueden ofrecer un buen servicio no solo a sus vecinos, sino que a los visitantes que llegan al sector. “Hoy cambia el escenario porque tenemos una nueva casa, así que como comerciante, me siento muy contento de lo que ha sucedido”, dice. 

Tony Guerrero, maneja una empresa de servicios generales a la minería y comenta que la oportunidad ayudará a “potenciarnos con las demás empresas para formar equipos buenos”. 

En tanto, Marcelo Coloma, de Parapente Aerolive Chile, agrega que la oportunidad facilitará “para que la gente se quede dos o tres días, y disfrute de las distintas alternativas que hay en la comuna, como la pesca, bucear, comer en restaurantes, disfrutar del turismo arqueológico, entre otras”.

Yerko Galleguillos, alcalde de La Higuera, menciona que sin duda los emprendedores forman un gran grupo de personas que generan un aporte en materia de empleabilidad, generación de recursos y prestación de servicios, no solamente para los vecinos, sino para quienes los visitan, ya sea por temas turísticos o laborales. “No es lo mismo ir solo a luchar por un objetivo que ir en conjunto, y lo que hoy esta Cámara les va a permitir es justamente eso: que los comerciantes de La Higuera se sientan respaldados por un gremio y una asociación que va a luchar por fines comunes”, puntualiza.

“Por ejemplo, en esta localidad de Caleta Los Hornos hay 10 restaurantes, que cada uno genera entre 4 a 6 puestos de trabajo, y ese número de personas corresponde a un 10% de la población local”, grafica. Adicionalmente, el jefe comunal advierte que prontamente se van a desarrollar proyectos de inversión importantes en el territorio, donde los comerciantes cumplirán un rol fundamental. Sin embargo, añade que deben estar preparados, formalizados y tener equipamiento y una infraestructura necesaria, y “obviamente a través de la Cámara se puede fortalecer a cada uno de los emprendedores de La Higuera”. “La Higuera va a tener un cambio radical en los próximos años, y tenemos que estar preparados para enfrentarla”, destaca.

El consejero regional Francisco Martínez, coincide que lo principal de una organización es la unidad, “no solo de una directiva, sino del conjunto de todos los participantes para fomentar lo que se nos viene en La Higuera (…) Creo que se nos vienen caminos importantes principalmente en el área productiva, servicios, hotelería, restaurantes, turismo aventura”, plantea.

Cristián Rondanelli, también consejero regional, indica que es sumamente importante que se fortalezcan este tipo de gremios porque hacen ver el desarrollo económico de la comuna como un todo. “Es cómo las diversas áreas productivas van a remar hacia un mismo lado, con el único fin de salir a buscar nuevos turistas, ser parte de las inversiones que se van a generar en La Higuera en un futuro, en los diversos rubros productivos”, sentencia.

La Higuera estrena su primera Cámara de Comercio y Turismo 
La Higuera estrena su primera Cámara de Comercio y Turismo 
La Higuera estrena su primera Cámara de Comercio y Turismo 
La Higuera estrena su primera Cámara de Comercio y Turismo 
Etiquetas:CorfoFrancisco MartínezLa HigueraSercotecYerko Galleguillos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

10/11/2025
Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

08/11/2025
Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?