• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Empresa

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

Última Actualización: 17/09/2025 02:32
Publicado el 15/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Más allá de ser una de las minas más grandes del mundo, Chuquicamata es un lugar con una historia rica y un patrimonio cultural inmaterial forjado por las vidas de miles de familias. Con la emoción a flor de piel, se celebró en Calama el cierre de un proyecto clave que busca mantener viva esta herencia.

Te puede interesar

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno
CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”
ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética
Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

La Agrupación de Hijos y Amigos de Chuquicamata (AHYACH), con el apoyo de Codelco, llevó a cabo una iniciativa para fortalecer su trabajo de rescate histórico. El proyecto, respaldado por el Programa de Inversión Comunitaria de la Gerencia de Sustentabilidad de Codelco, permitió que la agrupación se equipara con nuevas herramientas, capacitaciones y estrategias para difundir la historia y la cultura del ex campamento.

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

Una historia que no se borra

Desde su creación en 2013, AHYACH ha jugado un papel fundamental en la protección del campamento. Gracias a su esfuerzo, el lugar fue declarado Zona Típica y Monumento Histórico. La agrupación también ha impulsado el rescate de relatos, tradiciones y experiencias que le dan identidad a la comunidad.

Miriam Bolados, presidenta de AHYACH, destacó la importancia de que las nuevas generaciones, hayan o no nacido en Chuquicamata, asuman el compromiso de cuidar y proteger este legado.

«Chuquicamata. Porfiada Habitabilidad»: Un libro para la memoria

El momento central del evento fue el lanzamiento del libro «Chuquicamata. Porfiada Habitabilidad», una obra que profundiza en la memoria viva de quienes hicieron de este lugar su hogar. Su autor, Patricio Lillo, explicó que el libro aborda la experiencia de vivir allí y la persistencia de su comunidad, que siempre ha sido el corazón del campamento.

Fernando Promis, gerente de Sustentabilidad de Codelco, subrayó el privilegio de la empresa de trabajar junto a la comunidad para proteger y dar a conocer este patrimonio. El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, también agradeció el apoyo de Codelco, enfatizando que “el cobre tiene más sentido cuando está este elemento: el patrimonio”.

Este proyecto conjunto demuestra que la memoria de Chuquicamata no es solo un pasado industrial, sino un tesoro de vivencias y cultura que, gracias a la unión de la comunidad y Codelco, seguirá vivo para las futuras generaciones.

Etiquetas:AHYACHChuquicamataCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

02/11/2025

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

01/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?