• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > La historia de la joven que tras 12 años operando CAEX sueña ahora con las máquinas de perforación
Uncategorized

La historia de la joven que tras 12 años operando CAEX sueña ahora con las máquinas de perforación

Última Actualización: 27/07/2023 12:10
Publicado el 27/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Johana Pizarro Pizarro (34) es de Panguesillo, localidad rural de Salamanca y una de las mujeres más jóvenes del Choapa en iniciar la travesía de operar un camión de extracción en Minera Los Pelambres.
  • Se subió a los 22 años, dejando atrás trabajos como temporera o guardia de seguridad, motivada y respaldada por tres grandes mujeres que la han marcado como nadie: su tía Nora, su madre Virginia y su abuela Lucila.

Johana Pizarro Pizarro (34), salamanquina, madre de Franco y Mayte, se atrevió a iniciar su experiencia en un camión de extracción (CAEX) de Minera Los Pelambres con apenas 22 años. ¿Su motivación? Encontrar la estabilidad laboral que le permitiera entregar una mejor calidad de vida a su familia.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Antofagasta Minerals busca trabajdores: Postula hoy a las ofertas

Trabajó como mucama para la empresa Sodexo, como temporera en tiempos de cosecha de uva y hasta como guardia de seguridad en la entonces agrícola Mercedario de Panguesillo, misma localidad desde donde hoy recuerda sus primeras incursiones en el mundo laboral.

La historia de la joven que tras 12 años operando CAEX sueña ahora con las máquinas de perforación

“Al principio iba a cortar uva, donde principalmente tenías que irlas depositando y acumulando para luego entregarlas a la agrícola. Después conseguí ahí mismo un trabajo como guardia, donde me dieron la labor de supervisar el control y salida del personal y el cuidado general de las instalaciones. Fueron parte de las primeras experiencias de trabajo que tuve después de dedicarme a tiempo completo al embarazo y crianza de mi primer hijo, que llegó a mi vida meses después de terminar mi enseñanza media en el Liceo C-16”, cuenta Johana.

Sobre el inicio de su experiencia para llegar a operar un CAEX, comenta que “en las calles vi un par de afiches sobre esta opción de entrar a Minera Los Pelambres. No me llamó mucho la atención porque no tenía una información muy detallada sobre la función en particular que se iba a desempeñar. Tampoco sabía si podían ingresar mujeres. Entonces fue mi tía (Nora) quien en ese entonces trabaja en la Municipalidad y era parte del equipo que recibía la documentación de los postulantes, quien me impulsó a atreverme”, recuerda.

En su vida han existido tres mujeres con un protagonismo superlativo. Su tía, su madre y su abuela. Su madre, Virginia, además de ser un pilar clave en las labores de cuidado de sus hijos, fue la primera que le contó sobre estos equipos. “Me acuerdo de que participó en una de estas visitas que hizo la comunidad a la mina, entonces ahí tuvo la oportunidad de conocer los CAEX”, comenta, para luego hace énfasis en que fue su abuela Lucila la más entusiasmada con la noticia de verla tomar el volante de un camión.

“Era la más entusiasmada con verme ahí. Y siempre hablo de ella, porque me hacía sentir mucho orgullo de este nuevo camino que iba a tomar, muy distinto por cierto a lo que venía haciendo. Es algo que me emociona mucho, y más allá de haberla perdido, al igual que a mi tía, sé que siempre va conmigo”, expresa Johana, asegurando que “si bien no alcanzó a verme operando sin la compañía de un instructor, es mi ángel desde hace más de 12 años, así que jamás voy sola arriba del CAEX”.

Así como ella se abrió camino en una labor hasta entonces “para hombres”, está convencida de que cualquiera que se proponga hacerlo lo va a lograr. “No es difícil, se trata de tener ganas de aprender, ganas de hacerlo bien, y con eso tengan más por seguro que lo lograrán”, afirma como una forma de impulsar a más mujeres del Choapa a sumarse a esta actividad.

Lejos de conformarse con lo alcanzado, Johana ahora iniciará un proceso de formación para ser una de las primeras mujeres en operar perforadoras, algo que buscaba alcanzar desde un inicio, desde sus primeros recorridos por la mina de Los Pelambres.

“Siempre fue mi meta y me decía continuamente que quería llegar ahí. Por eso creo que este es mi mejor año, porque después de todo este tiempo al fin voy a cumplir lo que más quiero, al fin voy a estar donde quise estar”, afirma Johana.

Los próximos meses de formación serán clave para cumplir la meta de ser perforista, pero los nervios no son parte del viaje, menos si sabe que su historia a bordo de los inmensos equipos mineros seguirá siendo acompañada por sus hijos, su madre y sus ángeles en el cielo.

Etiquetas:CAEXMinera Los Pelambres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

Industria Minera
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025

Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile

Industria Minera
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Supervisores de Minera Los Pelambres anuncian inminente huelga por falta de acuerdo con la empresa

09/10/2025

Minera Antucoya capacita a 15 aprendices de María Elena en programa de relevos

08/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?