• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La Importancia de la Pequeña y Mediana Minería en Chile: Generación de Empleo y Desarrollo Territorial
Industria Minera

La Importancia de la Pequeña y Mediana Minería en Chile: Generación de Empleo y Desarrollo Territorial

Última Actualización: 14/03/2024 19:09
Publicado el 14/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Contribución significativa al empleo y desarrollo económico territorial: pequeña y mediana minería, motores del sector.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

La pequeña y mediana minería en Chile no solo constituyen pilares fundamentales de la economía nacional, sino que también son esenciales para el desarrollo de diversas regiones del país. Según un informe reciente de Cochilco sobre Monitoreo de Variables e Indicadores Relevantes de la Pequeña y Mediana Minería, se evidencia su impacto directo en la generación de empleo y su contribución al tejido económico local.

La Importancia de la Pequeña y Mediana Minería en Chile: Generación de Empleo y Desarrollo Territorial

Generación de Empleo: Un Pilar Fundamental

El informe de Cochilco destaca que la pequeña y mediana minería generan alrededor de 70 mil empleos directos y 140.000 indirectos. Específicamente, en el primer semestre de 2023, el empleo directo en la pequeña minería fue de aproximadamente 20 mil trabajadores, representando un 7% del total de la industria minera en ese período. En cuanto a la mediana minería, este número se eleva a 50 mil trabajadores, lo que corresponde al 18% de lo generado por la actividad minera en el mismo lapso de tiempo. Este aspecto resalta la importancia de ambos subsectores en el contexto minero nacional.

Reclamo de Reconocimiento y Políticas Públicas Específicas

En un encuentro desarrollado en SONAMI, Francisco Donoso, analista de mercados mineros de Cochilco, subrayó que la relevancia de la pequeña y mediana minería ha sido históricamente subestimada debido al dominio de la gran minería. «Estos números reflejan que ambos subsectores son muy relevantes para el sector y que debido a la magnitud de la gran minería han sido invisibilizados,» afirmó Donoso. En este sentido, el vicepresidente del gremio minero, Patricio Céspedes, hizo hincapié en la necesidad de que el Estado implemente políticas públicas específicas que fomenten el desarrollo eficiente de la pequeña y mediana minería. «Hemos planteado a las autoridades un conjunto de medidas que permitan, por ejemplo, aumentar el nivel de extracción de los pequeños mineros,» acotó Céspedes.

Contribución Económica y Potencial de Crecimiento

El reporte de Cochilco revela que la pequeña minería representa aproximadamente un 1% de la producción minera del país, con exportaciones por alrededor de 500 millones de dólares. Por otro lado, la mediana minería tiene una participación del 3,7% en la producción minera y genera exportaciones por aproximadamente 2 mil millones de dólares. Esta cifra es comparable e incluso superior a las exportaciones de industrias clave como la celulosa y el vino embotellado. En términos de inversión, la cartera de inversiones de estos segmentos productivos alcanza los US$ 2.726 millones para el período 2023-2032, destacando proyectos como El Espino, Costa Fuego y Sierra Norte.

Impacto Territorial y Desarrollo Sostenible

Francisco Donoso resaltó que la pequeña y mediana minería permiten un desarrollo armónico de la minería nacional, generando un importante impacto en los territorios en términos de empleo y encadenamientos productivos. Este aspecto resalta la relevancia no solo económica sino también social y territorial de estos subsectores.

La actividad concluyó con un panel que incluyó la participación de Francisco Donoso, el gerente técnico de Pequeña Minería de SONAMI, Rubén Varas, y el subgerente de Estudios, Reinaldo Salazar.

Etiquetas:desarrollo económicoEmpleoInversiónmediana mineríaPequeña MineríaPolíticas Públicas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Energía
05/11/2025

EXPONOR proyecta la minería chilena al mundo con destacada presencia en exhibiciones internacionales

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?