• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Finanzas e Inversiones > La importancia de la transición hacia una minería más sostenible
Finanzas e Inversiones

La importancia de la transición hacia una minería más sostenible

Última Actualización: 10/10/2024 01:24
Publicado el 11/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La importancia de la transición hacia una minería más sostenible

Más de un centenar de asistentes participaron en el seminario de transición hacia mineras sostenibles organizado por APRIMIN. El evento contó con la presencia de destacados líderes de la industria minera y se llevó a cabo en las instalaciones de Deloitte.

Relacionados:

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial
Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial
Chile inaugura la primera planta de BioGNL de Sudamérica y abre un nuevo capítulo en la descarbonización del transporte pesado
WSP Chile lanza plataforma de IA para transformar la gestión de relaves y fortalecer la seguridad minera
Chile y la minería sostenible: desafíos y oportunidades en la transición energética global
Nvidia responde a Michael Burry mientras el inversor mantiene su tesis bajista

La importancia de la transición hacia una minería más sostenible

En la inauguración del seminario, Evelyn Galaz, directora de APRIMIN, destacó la importancia de la electrificación y la reducción de emisiones de carbono en la industria minera. Resaltó la necesidad de adoptar soluciones innovadoras y el compromiso de APRIMIN con la transformación del sector.

La importancia de la transición hacia una minería más sostenible

El enfoque en la innovación y la colaboración

La presidenta de APRIMIN, Dominique Viera, enfatizó que el enfoque en la innovación es fundamental para abordar los desafíos de la descarbonización. Destacó la importancia de colaborar con la industria minera y otros actores relevantes para lograr una minería más sostenible.

Desafíos de la Electrificación en Minería

Paulo Rojo, Gerente de Transformación de Operaciones para Energía y Recursos de Deloitte, presentó los desafíos de la electrificación en la industria minera. Subrayó la importancia de políticas claras y estrategias bien definidas, así como la colaboración y la innovación como elementos fundamentales para lograr la sostenibilidad en la minería.

Estrategias de descarbonización de Codelco

Gonzalo Ramírez, director de Innovación Corporativa de Codelco, presentó las estrategias de descarbonización de la compañía. Destacó el compromiso de Codelco de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y resaltó la importancia de la electromovilidad en la minería subterránea.

Objetivos de Antofagasta Minerals hacia la neutralidad de carbono

Tomas Nass, Gerente de Proyecto de Descarbonización de Antofagasta Minerals, compartió los desafíos y objetivos de la compañía en su camino hacia la neutralidad de carbono para 2050. Hizo hincapié en la importancia de la innovación y la colaboración entre pares de la industria para lograr estos objetivos.

En conclusión, Tomas Nass extendió una invitación a colaborar en los esfuerzos de descarbonización de Antofagasta Minerals, destacando los beneficios para la comunidad, los colaboradores y el medio ambiente en general.

Etiquetas:ColaboracionDescarbonizaciónInnovaciónminería sostenibleTransición
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

25/11/2025
Corfo premia innovación chilena con foco en género, tecnología y sostenibilidad

Corfo premia innovación chilena con foco en género, tecnología y sostenibilidad

25/11/2025
Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

19/11/2025
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

14/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?