• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > La importancia del litio abordan en Diálogos Universidad Católica del Norte
Nacional

La importancia del litio abordan en Diálogos Universidad Católica del Norte

Última Actualización: 14/09/2022 07:50
Publicado el 14/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Experto advirtió que se debe aprovechar el material ante el avance de la industria en países vecinos.

Te puede interesar

Hub APTA y Universidad Católica del Norte probarán inédito sensor que mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real

Aprovechar desde ya el procesamiento e investigación del litio fue el tema abordado durante los Diálogos UCN organizados por el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte (UCN), SQM y El Mercurio de Antofagasta.

En la instancia, el experto y encargado para el mercado del litio en la agencia alemana de recursos minerales del Instituto Federal de Geociencias, Michel Schmidt, dio algunos alcances respecto a la importancia que ha acaparado el mineral no metálico, principalmente en la industria de las baterías.

En la oportunidad, el rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, manifestó que “en Chile hay una gran reserva de litio y también condiciones que nos permiten posicionarnos como región a nivel nacional y transnacional. Estas, son grandes oportunidades que van acompañadas de desafío de cómo acometer de que estas oportunidades no se nos pasen. Debemos procurar además la eficiencia y eficacia en este transitar, pero no buscando externalidades negativas, y eso es una tarea de todos los actores. En ese contexto, UCN y SQM nos hemos reunido para el reciclaje de baterías de litio y cátodos. Este polo de investigación y desarrollo se ejecuta a partir de este año, y con perspectiva al año 2030. Quiero reforzar la importancia de desarrollar estos diálogos de encuentro para abordar este desafío de la manera adecuada”.

Te puede interesar

Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas

Por su parte, el vicepresidente de Litio de SQM, Carlos Díaz, agregó que “esta es una industria más o menos joven. Partimos en 1997 y ya cumplimos 25 años de ese primer paso. En eso nos sentimos muy orgullosos. Además, hemos crecido en plantas de refinación que van al uso de cátodos y baterías de móviles eléctricos. El litio que hoy se vende en el mercado es de alta pureza, y ahí tenemos el desafío no solo de aumentar la producción, sino que también en innovación y tecnología, en calidad. Y Ahí con la UCN nos apoyaremos para un litio de más alta calidad”.

EXPOSICIÓN

Te puede interesar

Gremios energéticos instan al equipo de Evelyn Matthei a reimpulsar la inversión y fortalecer la institucionalidad del sector

En el Diálogo UCN hizo su exposición el experto y encargado para el mercado del litio en la agencia alemana Michel Schmidt, quien explicó que en 2017 realizaron análisis con proyección de cinco años respecto al litio, y que este año, cumpliéndose el plazo, dimensionan los resultados, los cuales han acertado en mostrar la auspiciosa demanda del recurso.

“¿Por qué nos interesamos en el litio? Nuestros primeros análisis se realizaron en 2017 proyectados a cinco años, cosa que ya obtuvimos en julio de este año. Hemos visto desarrollos extremadamente dinámicos en los últimos años con la industria de las baterías, la adopción de vehículos eléctricos ha sido más rápida de lo anticipado, habrá posiblemente un baneo de vehículos ICI en Estados Unidos y otros países. La demanda en almacenamiento de energía fuera de la red está ganando mucho impulso, los precios siguen niveles récord, China tiene una posición verdaderamente fuerte y un ‘engagement’ muy fuerte  en todo el mundo”.

No obstante, también advirtió que ante la importancia que ha tomado el litio, también otros países desarrollan rápidamente su producción, como Estados Unidos con la salmuera geotermal.

“Como sabemos, las fuentes de litio provienen de dos fuentes principales. Los depósitos de Hardrock en Australia; y salmuera, principalmente en Latinoamérica, en Chile y Argentina, y en el futuro podríamos ver la salmuera geotermal en Estados Unidos”, dijo Schmidt.

Por último, en cuanto a la participación de Chile, dijo que “después de Australia, la participación de Chile al 2020 en la industria del litio estaba alrededor del 26%. Su crecimiento no ha sido tan fuerte como en Australia por diferentes razones. Y en tercer lugar está Argentina. Entre estos tres países se concentra cerca del 80% de la producción global”.

 

Fuente: UCN

Etiquetas:Carlos DíazIPPRodrigo Alda VarasSQMUCNUniversidad Católica del Norte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Minería Internacional
11/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Minería Internacional
11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

Exploración Minera
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

13/10/2025

Sueldos superan el millón de pesos: Carabineros abre vacantes para personal civil

12/10/2025

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

Dato Útil

Bono por Formalización del Trabajo entrega hasta $292 mil: Consulta con tu RUT si lo recibes

13/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

13/10/2025

Gana $500 dólares con BancoEstado: cómo participar en el sorteo por envío de dinero al extranjero

13/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

13/10/2025

Subsidio de Arriendo 2025: comenzó el proceso de postulación para acceder al beneficio habitacional

13/10/2025

Cursos gratuitos disponibles en octubre si eres afiliado de esta caja de compensación

13/10/2025

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene la licencia de conducir?

12/10/2025

Bonos para adultos mayores: ¿Qué beneficios económicos pueden recibir las personas de la tercera edad?

12/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?