AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > “La inacción e inadaptación de tecnologías para acelerar la transición energética tienen costos económicos directos en el mundo”

“La inacción e inadaptación de tecnologías para acelerar la transición energética tienen costos económicos directos en el mundo”

Última Actualización: 4 de diciembre de 2023 12:17
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
“La inacción e inadaptación de tecnologías para acelerar la transición energética tienen costos económicos directos en el mundo”

Descubre cómo Suncast, seleccionado para la Misión Empresarial ProChile en la COP28, lleva la tecnología de energías renovables al siguiente nivel, con énfasis en la eficiencia solar impulsada por la inteligencia artificial. La empresa cuenta con recientes resultados destacados en Brasil que busca dar a conocer a nivel internacional.

 Santiago, Chile, 04 de diciembre de 2023.- Una nueva cita de índole internacional para asentar las bases de la transición energética a nivel mundial, este es el escenario central de la 28ª Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP28), que se realizará desde el 30 de noviembre al 12 de diciembre, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. 

Relacionados:

Chile impulsa internacionalización de proveedores mineros hacia Argentina y más países.
Chile impulsa internacionalización de proveedores mineros hacia Argentina y más países.
Japón quiere convertir los tifones en energía: podrían abastecer al país por medio siglo
ProChile potencia internacionalización de proveedores mineros con estrategias de mercado y presencia en ferias líderes

La Conferencia busca triplicar la generación de las energías renovables y duplicar la eficiencia energética en el 2030, este acuerdo global energético está siendo impulsado por La Unión Europea, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, quienes se encuentran en proceso de reunir más países que se sumen al voto energético necesario para cumplir con el compromiso de París, el cual recoge que: “Las emisiones de CO2 deben reducirse en un 45% de aquí a 2030”.

Constanza Levicán, CEO y fundadora de Suncast, compañía chilena de tecnología que aplica Inteligencia Artificial a las energías renovables variables (ERV) con modelos predictivos para las plantas solares y eólicas, partió por tercer año consecutivo al encuentro global, con el fin de hacer recuento del estatus actual de los compromisos adoptados en conferencias pasadas, y, a su vez, poner dentro del mapa mundial a la tecnología como una herramienta indispensable para alcanzar la triplicación de energías renovables.

“La inacción y la demora en adaptar las tecnologías para acelerar la transición energética y sostenibilidad tienen costos económicos directos no solo para el país, sino también para el mundo”, expresó Constanza Levicán, quien a su vez realizó un llamado a incorporar más a Latinoamérica como agente promotor en la transición de energías renovables, tal como lo subraya el reciente informe Latin America Energy Outlook 2023 de la Agencia Internacional de Energía (IEA), el cual destaca que “América Latina desempeñará un papel esencial en la transición hacia un sistema energético mundial más seguro y sostenible”.

Relacionados:

Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía
Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía
Mesa histórica femenina del MinCiencia busca cambiar el ecosistema tech
Hidrógeno verde: la carta silenciosa que podría revolucionar la energía en Argentina

“La riqueza de recursos de América Latina y el Caribe al igual que su experiencia en el desarrollo de los mismos como las energías renovables de alta calidad podrán contribuir de forma importante a la seguridad energética mundial y a las transiciones hacia energías limpias”, es parte de la reseña del documento de la IEA.

Suncast en la COP28: Discusión global y desarrollo exportador 

Suncast fue seleccionado para la Misión Empresarial ProChile COP28, María Pilar Jiménez, jefa del departamento de sostenibilidad y desarrollo de Exportaciones Inclusivas de ProChile, explicó que: “Suncast participará de esta actividad que sumará experiencia relevante a su desarrollo exportador, a través de un mayor conocimiento de su industria y contactos relevantes”.

Relacionados:

ProChile en Expomin: Éxitos y proyecciones comerciales superan los US$ 9 millones.
ProChile en Expomin: Éxitos y proyecciones comerciales superan los US$ 9 millones.
Inversiones en energías renovables revolucionan Arica y Parinacota con proyectos sostenibles
Codelco suscribió dos contratos de suministro eléctrico con energías renovables que aseguran matriz energética 100% limpia para 2030

La representante de Suncast, quien ha participado de manera previa en importantes encuentros internacionales tal como: Expo Dubai 2020, Cumbre APEC 2022 y la COP27 de Egipto, llevará su portafolio de soluciones que revolucionan la eficiencia solar con IA y que también ha demostrado potencial exportador.

“Los resultados obtenidos en la planta Atlas Renewable Energy llamada Sao Pedro, en Brasil revelan que el uso de su tecnología contribuiría al incremento en la generación de energía de 1000 MWh anualmente manteniendo la misma cantidad de limpieza de paneles”, recoge el reciente testeo realizado por la empresa.

Asimismo, Suncast también tuvo el privilegio de ser seleccionado como una de las 100 principales startups para el programa de aceleración Climate Tech Startup Accelerator, enfocado en startups de mercados emergentes del Sur Global.

La CEO de Suncast fue invitada por organismos internacionales tal como: La Vicepresidencia tercera del Gobierno y Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico de España, Global Energy Alliance for People and Planet (GEAPP), y Georgetown Institute for Women, Peace and Security (GIWPS) para aportar en esta discusión global que busca dar peso a los temas de transición energética en el Pabellón del Gobierno de España y Pabellón de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), ambos ubicados en Blue Zone. “Buscamos compartir ideas valiosas y contribuir al diálogo sobre la innovación en la COP28”, aseguró Constanza Levicán.

Por otro lado, Constanza Levicán participará en vivo y en directo en el podcast Global South Climate Tech, que será transmitido el 6 de diciembre. Para cerrar, el 7 de diciembre, Levicán será parte de la visita empresarial a Abu Dhabi, instancia organizada por New Energy Nexus para conocer las principales aceleradoras, al tiempo que se reunirá con potenciales clientes con el fin de mostrar su portafolio de soluciones. 

Suncast es una compañía chilena de tecnología que aplica Inteligencia Artificial a las energías renovables variables (ERV). Cuenta con dos servicios: Predicción de Energía Solar y Energía Eólica y Predicción de Soiling. Con el primero proporciona predicciones precisas de la generación de energía eléctrica a partir de datos históricos meteorológicos y de operación. Para el segundo aplica Inteligencia Artificial y Machine Learning, anticipando la cantidad y fechas exactas de limpieza de módulos fotovoltaicos de manera tal que se maximice la rentabilidad de estas centrales. Suncast nació en diciembre de 2017 y cuenta con importantes clientes como Engie y EDF Renewables, actualmente presta servicios a más de 1,3 GW entre centrales fotovoltaicas y eólicas. Ha recibido importantes premios, entre ellos, fueron dos veces ganadores del Premio Nacional de Innovación Avonni 2021, tanto en la categoría de Energía, como en la de Mujer Innovadora, para Constanza Levicán, CEO y fundadora. En su edición de 2022 y 2023, la Revista Forbes incluyó a Suncast dentro del TOP100 de las startups más importantes de Chile.

“La inacción e inadaptación de tecnologías para acelerar la transición energética tienen costos económicos directos en el mundo”
“La inacción e inadaptación de tecnologías para acelerar la transición energética tienen costos económicos directos en el mundo”
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-inaccion-e-inadaptacion-de-tecnologias-para-acelerar-la-transicion-energetica-tienen-costos-economicos-directos-en-el-mundo/">“La inacción e inadaptación de tecnologías para acelerar la transición energética tienen costos económicos directos en el mundo”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Constanza LevicánCOP28Energías renovablesProChileSuncast
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

ENAMI en FEXMIN 2025: Proyectos mineros estratégicos destacan en la cita

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Comercio de cobre: Estrategias en China para sortear aranceles estadounidenses

Commodities
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Base Familiar: Requisitos y detalles clave del beneficio

Bono Base Familiar: Requisitos y detalles clave del beneficio

22 de agosto de 2025
Mujeres pensionadas: así será el pago mínimo del Beneficio por Años Cotizados

Mujeres pensionadas: así será el pago mínimo del Beneficio por Años Cotizados

22 de agosto de 2025
Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

22 de agosto de 2025
Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025
A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

22 de agosto de 2025
Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

22 de agosto de 2025
Xplora Minerals presenta proyectos Copper Phoenix e Iron Black en FEXMIN 2025.

Xplora Minerals presenta proyectos Copper Phoenix e Iron Black en FEXMIN 2025.

22 de agosto de 2025
Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

22 de agosto de 2025
Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

22 de agosto de 2025
Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?