• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > La industria minera experimenta la revolución de la IoT, según una nueva investigación de Inmarsat
Uncategorized

La industria minera experimenta la revolución de la IoT, según una nueva investigación de Inmarsat

Última Actualización: 13/05/2020 00:00
Publicado el 13/05/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La investigación muestra que aumenta el uso de Internet de las cosas para mejorar la eficiencia, la seguridad y más.

Te puede interesar

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

También incluye una IoT maturity tool gratuita para que los mineros midan su preparación para adoptarla frente a la competencia.

El último estudio de investigación realizado por Inmarsat, el líder mundial en servicios globales de comunicaciones móviles por satélite, lanzado hoy, determinó que el sector minero global está experimentando una revolución de Internet de las cosas (IoT), con los encuestados que informan aumentos significativos en la adopción de tecnologías conectadas.

Vanson Bourne, la empresa especializada en investigación de mercado, fue contratada por Inmarsat para entrevistar a 200 encuestados con responsabilidades de toma de decisiones o de influencia para iniciativas relacionadas con la IoT en organizaciones con más de 500 empleados. Las compañías mineras informaron éxitos en la implementación de proyectos para salvaguardar a los trabajadores a través del seguimiento remoto, monitorear las perforaciones y observar el drenaje ácido de la mina de forma remota. Sin embargo, a pesar de este avance, una serie de desafíos están obstaculizando la capacidad del sector para recoger los frutos que el IoT tiene para ofrecer.

‘The Rise of IoT in Mining» (El auge de la IoT en la minería) es el tercer proyecto de investigación sobre la IoT emprendido por Inmarsat y se centra en el uso, la actitud y las predicciones para la IoT en todo el sector minero global.  Como parte de la iniciativa, Inmarsat también ofrece a las compañías mineras la oportunidad de medir su preparación para la adopción de la IoT en comparación con los 200 encuestados, utilizando su herramienta en línea gratuita IoT maturity tool.

Según la investigación, la mayoría de las organizaciones (65%) han implementado completamente al menos un proyecto de IoT, mientras que el 33% está probando o ha probado un proyecto, y solo el 2% de los encuestados no ha comenzado un proyecto de IoT. Estos hallazgos repiten las predicciones informadas en la investigación minera de Inmarsat de 2018, donde solo el 2% había implementado completamente una solución de IoT, el 29% estaba probando una solución y el 69% planeaba comenzar proyectos de IoT en los próximos dos años. Notablemente, existe una variación geográfica considerable en la adopción y madurez de la IoT en diferentes regiones: el 98% de los encuestados norteamericanos han implementado con éxito proyectos relacionados con la IoT, en comparación con solo el 50% en África y el 38% en América del Sur.

Si bien este aumento en las implementaciones completas representa un avance, las maneras de utilizar la IoT y la gestión de datos son básicas y quedan muchos desafíos que superar si la industria minera quiere materializar plenamente el potencial de la IoT, particularmente en lo que respecta a su uso como motor para el cambio organizacional. La falta de experiencia, la necesidad de inversión y los desafíos culturales, así como la conectividad poco confiable, los procesos irregulares de ciberseguridad y los procesos de gestión de datos subdesarrollados también se destacaron en el informe y todos deberán solucionarse en los próximos años.

Al comentar sobre el estudio, Joe Carr, Director de Minería Global de Inmarsat dijo: “Dos años después de nuestra última investigación, Inmarsat deseaba obtener una medida de lo que había cambiado en la industria minera. La IoT ha comenzado a establecerse en el sector con mayores porcentajes de adopción en todos los ámbitos. Lo que descubrimos fue una industria que, históricamente lenta para adoptar ideas radicales, ahora está comenzando a adoptar el uso de la IoT, pero aún está averiguando cómo aprovecharla al máximo”.

La industria minera enfrenta desafíos importantes en torno a la experiencia, la seguridad, la conectividad, la inversión y la gestión de datos y estos se deberán resolver para que la industria supere la forma simple y aislada en la que utiliza la IoT. A pesar de los desafíos que enfrentan, las compañías mineras desean aumentar su inversión en la IoT y son abrumadoramente positivas sobre el valor que la IoT puede aportar a sus operaciones y los beneficios que ya está entregando o entregará en el futuro.

Carr concluyó: “Deseamos ayudar a impulsar la adopción de la IoT en el sector minero y alentar a las compañías mineras a trazar una ruta hacia el éxito de la IoT utilizando nuestra IoT Maturity Tool en línea gratuita. La herramienta permite a los mineros comprender su avance en la adopción de la IoT en varias áreas y compararlo con los 200 encuestados que participaron en nuestra investigación. Utilizando estos hallazgos, los mineros pueden comenzar a desarrollar una hoja de ruta para mejoras y proporcionar un punto de prueba tangible para influir en las conversaciones internas».

Para usar la IoT Maturity Tool y descargar el informe completo: “The Rise of IoT in Mining”, visite: {https://research.inmarsat.com/2020}

FINAL

Contactos

Consultas de los medios de comunicación:

Jonathan Sinnatt / Matthew Knowles
Comunicaciones corporativas
Teléfono: +44 (0)20 7728 1518/1355
press@inmarsat.com

James Grisbrook 
Director de Marketing y Comunicaciones – Enterprise
+44 (0)7872 158548 
james.grisbrook@inmarsat.com

PR empresarial

Christian Stevens / Connor O’Keefe
Spreckley
+44 (0)20 7388 9988
inmarsat@spreckley.co.uk

Acerca de Inmarsat

Inmarsat es el líder mundial de servicios globales de comunicaciones móviles por satélite. Posee y opera la cartera mundial de redes de telecomunicaciones móviles por satélite más diversa del mundo, y mantiene una cartera de espectro global de múltiples capas, que cubre la banda L, la banda Ka y la banda S, facilitando un nivel de amplitud y diversidad incomparables en las soluciones que provee. La arraigada red de distribución global de Inmarsat no solo incluye a los principales socios distribuidores del mundo, sino también sus propias y sólidas capacidades minoristas directas, lo que permite garantizar el servicio al cliente de extremo a extremo.

La compañía tiene un historial inigualable en la operación de las redes mundiales de comunicaciones móviles por satélite más confiables del mundo, manteniendo aplicaciones comerciales, operativas y de seguridad de misión crítica desde hace más de 40 años. También es una importante fuerza impulsora de la innovación tecnológica en comunicaciones móviles por satélite, que mantiene su liderazgo gracias a una inversión sustancial y a una poderosa red de socios tecnológicos e industriales.

Inmarsat opera a través de una cartera diversificada de sectores con recursos financieros para financiar su estrategia comercial y ocupa posiciones de liderazgo en los mercados Marítimo, Gubernamental, Aviación y Empresarial de comunicaciones por satélite, operando de forma uniforme como un socio confiable, receptivo y de alta calidad para sus clientes en todo el mundo.

Para obtener más información, síganos en LinkedIn o en Twitter @InmarsatGlobal.

Acerca de Inmarsat Enterprise

Inmarsat Enterprise es el proveedor líder mundial de conectividad por satélite y servicios de conectividad gestionada para organizaciones basadas en tierra. Estamos haciendo posible la Internet de las Cosas (IoT) Industrial y ayudando a transformar los resultados de negocios en un conjunto diverso de sectores, incluida la agricultura, ayuda y las ONG, medios de comunicación, minería, petróleo y gas, energías renovables, transporte y servicios públicos.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

Minería Internacional
13/10/2025

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

Commodities
13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

Medio Ambiente
13/10/2025

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato y desafía los métodos tradicionales

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

17/09/2025

Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata

09/09/2025

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

08/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?