• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La industria minera se enfrenta a un desafío de sostenibilidad: ¿cuál es la solución?
Industria Minera

La industria minera se enfrenta a un desafío de sostenibilidad: ¿cuál es la solución?

Última Actualización: 07/05/2024 08:51
Publicado el 07/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La industria minera se enfrenta a un dilema complicado. Es claro que para satisfacer la creciente demanda mundial de minerales críticos y metales para baterías a medida que avanzamos hacia la electrificación verde, los esfuerzos mineros globales deben expandirse a gran escala y rápidamente. Pero hay una trampa; la minería a menudo es extremadamente dañina para nuestro medio ambiente, requiere grandes cantidades de energía y agua, la interrupción o destrucción de vastas áreas de tierra y conlleva un riesgo significativo de contaminación de los recursos con desechos en el proceso. Entonces, ¿cómo podemos equilibrar la necesidad a menudo conflictiva de frenar el cambio climático a través de la minería aumentada de metales para baterías y evitar dañar nuestro mundo en el proceso?

Te puede interesar

Fallo histórico ordena cierre de mina por daño ambiental en Tierra Amarilla
Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia
Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico

La solución moderna: Internet de las cosas (IoT) y drones

Los problemas modernos exigen soluciones modernas, y mirar hacia Internet de las cosas (IoT) y la tecnología de drones podría abrir la industria minera a un futuro más limpio y verde. Informes muestran que hasta el 86% de las empresas mineras planean utilizar más tecnología de IoT en el próximo año para medir la sostenibilidad.

La necesidad de enfrentar los problemas de sostenibilidad

Los datos revelan la necesidad urgente de que la industria minera aborde su problema de sostenibilidad. Un informe de abril de 2023 de WWF titulado «Bosques extraídos: desentrañando el papel de la deforestación relacionada con la minería como impulsora de la deforestación global» señala que la minería es la cuarta causa principal de deforestación, afectando hasta un tercio de los ecosistemas forestales globales. Además, la contaminación y las emisiones de carbono son preocupaciones ambientales importantes en la industria minera.

Drones e IoT para la evaluación y prevención

La tecnología de drones y el IoT pueden desempeñar un papel crucial en la evaluación y prevención del daño ambiental en la industria minera. Los drones pueden monitorear constantemente los niveles de contaminantes en las presas de relaves y la integridad de las mismas para evitar roturas y desastres. Además, el uso de sensores y tecnología IoT puede ayudar a administrar el uso del agua y los niveles de contaminación en las minas.

La viabilidad de la minería remota

La pandemia ha demostrado que muchas actividades pueden ser realizadas de forma remota, y la minería no es una excepción. El uso de drones en operaciones mineras puede mejorar la seguridad y comodidad de los trabajadores, además de reducir la necesidad de destrucción de tierras para acceder a los recursos deseados.

Te puede interesar

Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética
Propuesta de sostenibilidad en la minería chilena: cerrar brechas sociales
Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

La rehabilitación del daño ambiental

Prevenir el daño ambiental y las emisiones de carbono en las operaciones mineras es importante, pero también es esencial rehabilitar y restaurar las áreas dañadas. El uso de drones para mapear la tierra minada y tomar decisiones informadas sobre la mejor manera de rehabilitarla puede acelerar el proceso de regeneración.

El futuro de la industria minera

La implementación de IoT y drones en la industria minera puede tener un impacto significativo en la sostenibilidad y reducir el daño ambiental. Con el crecimiento de la necesidad de la minería para impulsar la electrificación, es esencial adoptar soluciones tecnológicas avanzadas para garantizar que la industria no cause más daño que beneficio.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-industria-minera-se-enfrenta-a-un-desafio-de-sostenibilidad-cual-es-la-solucion/">La industria minera se enfrenta a un desafío de sostenibilidad: ¿cuál es la solución?</a>

Etiquetas:daño ambientaldronesSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?