• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La industria minera se enfrenta a un desafío de sostenibilidad: ¿cuál es la solución?
Industria Minera

La industria minera se enfrenta a un desafío de sostenibilidad: ¿cuál es la solución?

Última Actualización: 07/05/2024 08:51
Publicado el 07/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La industria minera se enfrenta a un dilema complicado. Es claro que para satisfacer la creciente demanda mundial de minerales críticos y metales para baterías a medida que avanzamos hacia la electrificación verde, los esfuerzos mineros globales deben expandirse a gran escala y rápidamente. Pero hay una trampa; la minería a menudo es extremadamente dañina para nuestro medio ambiente, requiere grandes cantidades de energía y agua, la interrupción o destrucción de vastas áreas de tierra y conlleva un riesgo significativo de contaminación de los recursos con desechos en el proceso. Entonces, ¿cómo podemos equilibrar la necesidad a menudo conflictiva de frenar el cambio climático a través de la minería aumentada de metales para baterías y evitar dañar nuestro mundo en el proceso?

Relacionados:

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata
Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos
Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

La solución moderna: Internet de las cosas (IoT) y drones

Los problemas modernos exigen soluciones modernas, y mirar hacia Internet de las cosas (IoT) y la tecnología de drones podría abrir la industria minera a un futuro más limpio y verde. Informes muestran que hasta el 86% de las empresas mineras planean utilizar más tecnología de IoT en el próximo año para medir la sostenibilidad.

La industria minera se enfrenta a un desafío de sostenibilidad: ¿cuál es la solución?

La necesidad de enfrentar los problemas de sostenibilidad

Los datos revelan la necesidad urgente de que la industria minera aborde su problema de sostenibilidad. Un informe de abril de 2023 de WWF titulado «Bosques extraídos: desentrañando el papel de la deforestación relacionada con la minería como impulsora de la deforestación global» señala que la minería es la cuarta causa principal de deforestación, afectando hasta un tercio de los ecosistemas forestales globales. Además, la contaminación y las emisiones de carbono son preocupaciones ambientales importantes en la industria minera.

Drones e IoT para la evaluación y prevención

La tecnología de drones y el IoT pueden desempeñar un papel crucial en la evaluación y prevención del daño ambiental en la industria minera. Los drones pueden monitorear constantemente los niveles de contaminantes en las presas de relaves y la integridad de las mismas para evitar roturas y desastres. Además, el uso de sensores y tecnología IoT puede ayudar a administrar el uso del agua y los niveles de contaminación en las minas.

La viabilidad de la minería remota

La pandemia ha demostrado que muchas actividades pueden ser realizadas de forma remota, y la minería no es una excepción. El uso de drones en operaciones mineras puede mejorar la seguridad y comodidad de los trabajadores, además de reducir la necesidad de destrucción de tierras para acceder a los recursos deseados.

La rehabilitación del daño ambiental

Prevenir el daño ambiental y las emisiones de carbono en las operaciones mineras es importante, pero también es esencial rehabilitar y restaurar las áreas dañadas. El uso de drones para mapear la tierra minada y tomar decisiones informadas sobre la mejor manera de rehabilitarla puede acelerar el proceso de regeneración.

El futuro de la industria minera

La implementación de IoT y drones en la industria minera puede tener un impacto significativo en la sostenibilidad y reducir el daño ambiental. Con el crecimiento de la necesidad de la minería para impulsar la electrificación, es esencial adoptar soluciones tecnológicas avanzadas para garantizar que la industria no cause más daño que beneficio.

Etiquetas:daño ambientaldronesSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025

SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

Empresa
11/11/2025

Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

11/11/2025

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?