Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > La industria minera se reúne en CIMIT 2025 para destacar su contribución al desarrollo de Tarapacá
Empresa

La industria minera se reúne en CIMIT 2025 para destacar su contribución al desarrollo de Tarapacá

Última Actualización: 01/10/2025 21:32
Publicado el 01/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.

Para visibilizar los grandes aportes de la industria minera al desarrollo de la Región de Tarapacá, se dio inicio a una nueva versión del Congreso Internacional de Minería Tarapacá (CIMIT), que se lleva a cabo entre el 1° y de 2° de octubre en el Hotel NH Iquique Pacífico.

Te puede interesar

Eduardo Tagle, vicepresidente de Asuntos Legales y Territoriales de Transelec, nuevamente es reconocido por Legal 500
Ante cerca de 300 asistentes: Aclara destaca avances de su proyecto y plan de Valor Compartido en su Cuenta Pública 2025
International Copper Association (ICA) lanza “La Magia del Cobre” para acercar a los niños a este recurso vital  
Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas recorren oficinas de Anglo American

En el evento ferial de la 10° edición de este encuentro minero, las empresas nuevamente presentan sus diversas iniciativas. En esta ocasión, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi dispuso un stand con sus apoyos en el área educacional, coadministrando los liceos Bicentenario Juan Pablo II en Alto Hospicio y Padre Alberto Hurtado Cruchaga en Pica.

El CIMIT 2025 contó con la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, quien destacó el compromiso de Collahuasi con la educación en Tarapacá. “El vínculo de la compañía con estos dos liceos contribuye a generar las condiciones para que los estudiantes aborden desafíos relacionados a la minería o la agricultura con una pertinencia local. Esto no sólo aporta a sus trayectorias individuales, sino también a nivel productivo con un sello innovador”, dijo.

Asimismo, el seremi de Minería, Wladimir Astudillo, indicó que “esta décima versión sintetiza diez años vinculando la minería con las personas. En este evento, se entrelazan innovación, empleo, formación de capital humano, oportunidades para nuestros barrios, desarrollo productivo y calidad de vida. El CIMIT es una plataforma completa de articulación regional, donde levantamos desafíos y convertimos buenas ideas en compromisos”.

Te puede interesar

Capstone Copper Chile proyecta su futuro en nueva edición del Club de la Minería Aprimin
Programa “Creciendo Juntas” de Veltis inicia una nueva edición en Salamanca para potenciar el talento femenino en la minería de la Región de Coquimbo
Minera Vizcachitas anuncia período de postulaciones para la tercera versión de su programa Emprendedoras de Putaendo
Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Los establecimientos coadministrados por Fundación Collahuasi están exhibiendo iniciativas que integran la innovación y la economía circular. Es así como estudiantes del Liceo Juan Pablo II lideran los proyectos “LBM Virtual Mine Training” y “LBM Recognition”.

El primero permite a los estudiantes de su especialidad explotación minera operar un camión CAEX de forma más realista con el uso de visores de realidad virtual; mientras que el segundo es un sistema de reconocimiento emocional, único en su tipo y basado en inteligencia artificial, capaz de detectar estados anímicos de alerta para evitar situaciones que afecten la convivencia escolar.

El Liceo de Pica, en tanto, presenta avances de su planta de cuarta gama en el área agropecuaria, donde los alumnos producen lechugas y, desde julio de este año, se acreditaron como proveedores de la empresa Sodexo para comercializar su producción hortícola.

A este logro escolar, se suman los proyectos “EcoHome”, que reutiliza hojas secas para fabricar papel reciclado artesanal y elementos decorativos como bandejas y posavasos; y “SolConciencia”, un dispositivo llamado “solmáforo”, que mide en tiempo real los niveles ultravioleta del sol como medida preventiva contra la exposición solar, junto a una aplicación móvil que entrega recomendaciones.

Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, precisó que “conmemorar estos diez años del CIMIT es relevar un espacio que año a año cobra gran protagonismo al reunir a la industria, comunidad y la academia para dialogar sobre el presente y futuro de Tarapacá. Este congreso minero es una gran oportunidad para destacar la contribución que las distintas empresas mineras realizan, en materia de progreso y vinculación comunitaria”.

El ejecutivo, además, presentó la ponencia “Modelo de Alianza Social: Trabajando por el desarrollo de Tarapacá”, en el marco del programa de exposiciones que contempla este evento. En su presentación, hizo referencia al aporte de la compañía a la región, gracias a exitosas articulaciones público-privadas llevadas adelante a través de sus cuatro líneas de trabajo llamadas “Impulso”: Social, Educativo, Ambiental y Productivo.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Por qué Tarapacá es la única región que no crece en Chile
  2. Un nuevo modelo minero: Aprovechando las sinergias
  3. Resultados contrastantes de Anglo Teck: Collahuasi reduce ganancias, Quebrada Blanca disminuye pérdidas
Etiquetas:CIMIT 2025CollahuasiMinera Doña Inés de CollahuasiSuina ChahuánWladimir Astudillo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Estudio confirma avances de Chile en cuanto a electromovilidad: tiene la mayor flota de buses eléctricos en América Latina y el Caribe

Electromovilidad
01/10/2025

Aprueban parque eólico Ovejera Sur con inversión de US$ 280 millones en la Región de Los Ríos

Energía
01/10/2025

SMA multa a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Industria Minera
01/10/2025

Destacan a 19 Profesionales Competentes en Recursos Mineros en Chile

Industria Minera
01/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Dato Útil

Bono Bodas de Oro 2025: este es el nuevo monto que comenzó a pagarse en octubre

01/10/2025

Cursos gratis para aprender Excel: revisa estas opciones online con certificado

01/10/2025

Ante desempleo del 8,6%: cómo cobrar el Seguro de Cesantía

01/10/2025

Enel anuncia corte de luz en 8 comunas de Santiago el jueves 2 de octubre

01/10/2025

Abren convocatoria para financiar a 500 emprendedores con hasta $5 millones: revisa requisitos y plazos

01/10/2025

Feriados que quedan en 2025: revisa las fechas y cuáles serán irrenunciables

01/10/2025

Matrimonios de adultos mayores reciben bono de hasta $463 mil: Revisa requisitos del nuevo monto

01/10/2025

FUAS 2026: Revisa quiénes deben completarlo y hasta cuándo hay plazo

01/10/2025

Lo más leído

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?