• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > “La innovación es como un puzzle: es necesario conseguir unirse entre las distintas piezas»

“La innovación es como un puzzle: es necesario conseguir unirse entre las distintas piezas»

Última Actualización: 21 de marzo de 2023 18:42
Cristian Recabarren Ortiz
“La innovación es como un puzzle: es necesario conseguir unirse entre las distintas piezas"
Empresas Mencionadas:
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
  • Más de un centenar de asistentes convocó el seminario ‘El poder de los ecosistemas de innovación’, impulsado por Antofagasta Minerals y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) en la capital regional, con el objetivo de impulsar los ecosistemas de innovación como espacios abiertos, creativos y colaborativos. Además de las exposiciones de los académicos del MIT, el encuentro contó con un panel de discusión compuesto por representantes del ecosistema local. 
  • “Hemos traído a académicos y expertos hasta Antofagasta para que nos compartan sus experiencias, modelos de desarrollo, plataformas y ecosistemas de innovación para ver cómo los podemos aplicar acá, porque creemos que Antofagasta puede ser un hub de innovación transversal a la minería. Este seminario responde a nuestro compromiso con el desarrollo de la región, lo que se expresa buscando la forma de contribuir al debate de temas que creemos relevantes tanto para la capital regional, como también para la región en su conjunto”, expresó René Aguilar, vicepresidente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals. 
Compartir por WhatsApp

“La innovación es un pilar fundamental del mundo actual. Sin embargo, exige tener un pensamiento disruptivo, flexibilidad para ir iterando las ideas y, sobre todo, una constante colaboración con otros innovadores/as”. Así de claros fueron Catarina Madeira y Michael Davies, oradores internacionales del seminario ‘El poder de los ecosistemas de innovación: cómo innovar en un mundo interconectado’, que Antofagasta Minerals y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) realizaron hoy en la capital regional.

Lo más leído:

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente
“La innovación es como un puzzle: es necesario conseguir unirse entre las distintas piezas»

Karen Behrens, delegada presidencial regional, se refirió a la realización de este seminario en la ciudad como “una muy buena noticia para todas y todos, porque nos da el impulso de invertir en innovación para cambiar paradigmas, ya que anteriormente sólo las universidades formaban científicos e innovadores y ahí había un problema. En cambio, ahora, aquello va cambiando, porque con este tipo de iniciativas se facilita la transferencia tecnológica de producción científica y se generan relaciones simbióticas entre investigadores e innovadores”. 

El encuentro convocó a más de un centenar de personas, entre representantes del sector público y privado, gremios, academia, emprendedores y miembros de la sociedad civil, todo ello con el objetivo de impulsar los ecosistemas de innovación como espacios colaborativos, abiertos y creativos en la región.

René Aguilar, vicepresidente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals, explicó que “hemos traído a académicos y expertos hasta Antofagasta para que nos compartan sus experiencias, modelos de desarrollo, plataformas y ecosistemas de innovación para ver cómo los podemos aplicar acá, porque creemos que Antofagasta puede ser un hub de innovación transversal a la minería. Este seminario responde a nuestro compromiso con el desarrollo de la región, lo que se expresa buscando la forma de contribuir al debate de temas que creemos relevantes tanto para la capital regional, como también para la región en su conjunto”.

Para el director de la oficina de Relaciones Corporativas del MIT, Klaus Schleicher, “la industria minera es muy importante para seguir generando el ecosistema innovador y tecnológico, el cual es de alto crecimiento y potencial. Justamente eso es lo que generamos en el MIT: atraer talento para tener un impacto positivo al trabajar con las industrias”.  En ese sentido, según lo expuesto en el encuentro por Michael Davies, para acelerar y profundizar el funcionamiento del ecosistema se debe crear un apoyo colaborativo. Se deben eliminar las barreras y encontrar a los actores para formar asociatividad. A fin de cuentas, “la innovación es como un puzzle: es necesario conseguir unirse entre las distintas piezas», expresó. 

En esa línea, la jefa de Fomento e Industrias del Gobierno Regional, Ruth Rodríguez, comentó que «la estrategia regional nos permitió hacer la primera mesa y comité de ciencias, donde está incluida la sociedad civil, la academia, el Gore y estamos trabajando junto al Ministerio de Ciencias, para no sólo realzar a las ciencias y a los científicos de la región, sino también encadenar la innovación, innovación social e industrial y los demás tipos que necesitamos en la región».

Luego de las exposiciones se dio inicio al panel de conversación, el que estuvo integrado por representantes del mundo emprendedor e innovador local, quienes describieron la realidad del ecosistema de Antofagasta y cómo poder perfeccionarlo. 

El simposio estuvo enmarcado en el programa de relacionamiento industrial del Instituto Tecnológico de Antofagasta Massachussets (MIT ILP), iniciativa a la cual se adhirió Antofagasta Minerals el año pasado, potenciando las innovaciones en la industria minera.

Para quienes no pudieron asistir al evento, podrán visualizar las presentaciones de los expositores y el panel de conversación aquí hasta el domingo 26 de marzo.

“La innovación es como un puzzle: es necesario conseguir unirse entre las distintas piezas"

“La innovación es como un puzzle: es necesario conseguir unirse entre las distintas piezas"

“La innovación es como un puzzle: es necesario conseguir unirse entre las distintas piezas"

“La innovación es como un puzzle: es necesario conseguir unirse entre las distintas piezas"

Gerencia de Asuntos Públicos Norte
Antofagasta Minerals

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-innovacion-es-como-un-puzzle-es-necesario-conseguir-unirse-entre-las-distintas-piezas/">“La innovación es como un puzzle: es necesario conseguir unirse entre las distintas piezas»</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Antofagasta MineralsKaren BehrensMichael DaviesMITRuth Rodríguez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025
Investigación por derrumbe fatal en mina de El Teniente: Fiscalía actúa.

Investigación por derrumbe fatal en mina de El Teniente: Fiscalía actúa.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?