• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La innovadora tecnología de almacenamiento térmico con escoria de cobre.
Industria Minera

La innovadora tecnología de almacenamiento térmico con escoria de cobre.

Última Actualización: 13/08/2024 15:26
Publicado el 13/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una delegación de Codelco visitó la Pontificia Universidad Católica de Chile para conocer un innovador equipo que utiliza escoria de cobre para almacenamiento térmico. Este proyecto, denominado «CupraTherm», tiene como objetivo capturar y reutilizar el calor residual de procesos industriales, mejorando la eficiencia térmica. La tecnología también ofrece una alternativa para la reutilización de la escoria de cobre, que actualmente se considera un residuo minero.

Te puede interesar

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

El desarrollo de «CupraTherm»

La delegación de Codelco visitó las instalaciones del Departamento de Ingeniería Mecánica y Metalúrgica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde se lleva a cabo el desarrollo de CupraTherm. Esta tecnología experimental de almacenamiento de calor utiliza escoria de cobre como medio de almacenamiento térmico. Actualmente, se encuentra en fase de investigación.

La innovadora tecnología de almacenamiento térmico con escoria de cobre.

Financiamiento y beneficios de la tecnología

CupraTherm es una iniciativa financiada por un proyecto FONDEF de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Este equipo de almacenamiento de energía tiene la capacidad de capturar y reutilizar el calor residual de procesos industriales, así como transformar energía eléctrica en calor. Esto mejora la eficiencia térmica y permite un uso racional y sostenible de los excedentes de energía. Además, presenta una opción innovadora para la reutilización de la escoria de cobre, que actualmente es considerada un residuo minero masivo.

Un paso hacia la valorización de la escoria de cobre

La gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Ventanas, Marcela Pantoja, destacó que CupraTherm ofrece una alternativa para la reutilización de la escoria de cobre, la cual se considera actualmente como un pasivo ambiental sin aprovechamiento. Esta tecnología permite valorizar y darle uso a este residuo minero, en lugar de acumularlo sin beneficio alguno.

Iniciativas futuras y evaluación de la tecnología

El investigador principal de SERC Chile y coordinador del proyecto, José Miguel Cardemil, explicó que actualmente se están enfocados en validar el desempeño de CupraTherm en entornos industriales reales. Esta etapa permitirá evaluar con precisión la efectividad y el potencial de implementación a gran escala de esta tecnología.

En cuanto a los siguientes pasos, se acordó el envío de muestras de escoria de cobre para continuar con las pruebas, así como una visita a Codelco Ventanas para evaluar la factibilidad de un piloto con esta tecnología aplicada a los procesos propios de la División.

Etiquetas:almacenamiento térmicoCodelcoEficiencia Energéticaescoria de cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?