• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > La integración de la mujer en faena y cargos de liderazgo marca ceremonia de Women in Mining Chile
Empresa

La integración de la mujer en faena y cargos de liderazgo marca ceremonia de Women in Mining Chile

Última Actualización: 16/10/2024 21:35
Publicado el 09/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

100 historias de mujeres destacadas del rubro minero quedaron plasmadas en una tercera edición del libro “Mujeres Inspiradoras”, en las que se detallan los desafíos y nuevas oportunidades que se viven diariamente en la industria.

Te puede interesar

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible
“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025
Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%
Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena

La creciente integración de mujeres en distintos roles y cargos en las empresas mineras está transformando la composición de la fuerza laboral, y así lo avalan los números: 1 de cada 3 personas contratadas en empresas de la gran minería durante el primer semestre de 2024 fueron mujeres y, respecto a la industria en general, la participación ha pasado de un 7% en 2017 a un 18% hasta el año pasado.

Con la premisa de seguir contribuyendo a la presencia femenina en este rubro, Women in Mining (WIM) Chile realizó la tercera edición de la ceremonia “100 Mujeres Inspiradoras de la Minería Chilena”, en la que se reconoció a un centenar de mujeres pertenecientes a empresas del ecosistema, como Codelco, BHP, Antofagasta Minerals, Caserones, Teck, Glencore y SQM, entre otras. Incluso mujeres del mundo de la academia vinculadas a la minería.

Ana Fabres, gerenta de Personas y Responsabilidad Social del Complejo Metalúrgico Altonorte, reconocida por WIM en la categoría “Ejecutivas”, es clara en explicar que “las mujeres somos capaces de ver, aportar y desarrollar distintas cosas que permiten que este rubro pueda seguir creciendo en Chile y a nivel mundial. Así lo creemos tanto en Altonorte como en Glencore: incorporar a las mujeres en el ámbito minero no es solo un avance hacia la igualdad, sabemos que esto también incide en la mejora de competitividad y garantiza la sostenibilidad”.

Al igual que Ana, otras mujeres han sido testigos de este cambio en la industria. Maritza Jofré, distinguida en la categoría “Profesionales”, lleva 34 años en este rubro, 26 de ellos en Compañía Minera Lomas Bayas, donde se desempeña como jefa de Laboratorios. “Hoy, en mi lugar de trabajo, tengo la suerte de ver más mujeres en cargos de jefatura, lo que me llena de orgullo. La transformación en este rubro es impresionante y compartimos el compromiso de seguir abriendo camino con valentía y determinación a los liderazgos femeninos. Espero que estas 100 historias aporten a ese fin”.

Como parte de una nueva generación, la ingeniera en ejecución de Minas y actual jefa de Operaciones Mina de Lomas Bayas, María José Espinoza, también fue reconocida dentro de las mujeres inspiradoras de la minería.

La joven, con 10 años de experiencia en terreno, ha marcado un hito al ser la primera mujer en asumir la jefatura del área y se ha destacado por su liderazgo, el amor por lo que hace y su enfoque práctico. “La industria, y Lomas Bayas como una empresa Glencore, entienden que la diversidad enriquece la cultura organizacional, impulsa la innovación y la mejora de los resultados. Son muchos los beneficios de contar con equipos cada vez más balanceados y respetuosos. Tenemos que seguir por esta senda, rompiendo barreras e inspirando a la próxima generación de mujeres en minería”, comentó la ingeniera reconocida en la categoría “Profesionales”.

Terminada la ceremonia de WIM, cada una de las 100 mujeres se llevó una edición física del libro, sin embargo, el ejemplar también podrá leerse en formato digital en womeninminingchile.cl, permitiendo que cualquier persona pueda conocer cómo se han quebrado las barreras en favor de entornos de respeto y diversidad, para establecer un nuevo estándar en la industria.

Etiquetas:Ana FabresAntofagasta MineralsBHPCaseronesCodelcoComplejo Metalúrgico AltonorteGlencoreLomas BayasSQMTeckWomen in Mining Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap reunió a expertos latinoamericanos en seguridad de procesos

18/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

17/10/2025

Aumentos estratégicos de capital en sociedades de Julio Ponce totalizan US$362 millones

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?