• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > ¿La inteligencia artificial está debilitando tu capacidad de pensar?
Dato Útil

¿La inteligencia artificial está debilitando tu capacidad de pensar?

Última Actualización: 02/07/2025 19:13
Publicado el 02/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La integración de herramientas como ChatGPT en la rutina diaria promete eficiencia y rapidez, pero investigaciones recientes advierten que este tipo de tecnología, cuando se emplea sin criterio, podría estar perjudicando nuestras capacidades cognitivas. Estudios recientes apuntan a que la dependencia excesiva de la inteligencia artificial estaría reduciendo el esfuerzo mental, afectando la memoria, la creatividad y el pensamiento crítico.

Te puede interesar

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

Delegar en ChatGPT reduce la actividad cerebral

Un estudio realizado por el MIT Media Lab comparó el rendimiento cognitivo de tres grupos de personas al escribir un texto: uno utilizando ChatGPT, otro con un buscador convencional y el tercero sin ninguna herramienta digital. Durante la actividad, se registró la actividad cerebral mediante un electroencefalograma.

Los resultados revelaron que el grupo asistido por ChatGPT presentó la menor actividad neuronal. Sus cerebros funcionaron con un nivel muy bajo de compromiso, como si estuvieran en «modo avión». Además, mostraron dificultades para recordar el contenido que habían escrito, lo que sugiere una desconexión con la tarea realizada. Al repetir el ejercicio sin ayuda, el grupo que antes había usado IA produjo textos considerados poco profundos, con bajo nivel de reflexión y escasa creatividad, lo que evidenció una creciente deuda cognitiva.

Tecnología y pérdida de habilidades espaciales

Este fenómeno no se limita al uso de modelos de lenguaje. La misma tendencia se observa en otros ámbitos tecnológicos, como la navegación por GPS. Un estudio con 50 conductores mostró que quienes usaban con frecuencia este sistema presentaban un deterioro en la memoria espacial, especialmente al orientarse sin ayuda.

Te puede interesar

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

Lejos de tratarse de un «mal sentido de la orientación», la causa parece estar en el desuso del hipocampo, área cerebral responsable de esa función. La comodidad que ofrece el GPS estaría reemplazando la necesidad de entrenar esta capacidad, provocando una pérdida progresiva de autonomía espacial.

Un pensamiento cada vez más automatizado

El uso indiscriminado de herramientas digitales refleja una tendencia más amplia: la sustitución del pensamiento activo por soluciones automáticas. Aunque no se propone abandonar la tecnología, los investigadores del MIT advierten que la externalización de procesos mentales esenciales, como la reflexión o la toma de decisiones, debilita nuestras capacidades cognitivas.

Te puede interesar

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

El pensamiento crítico disminuye, la creatividad se reduce y aumenta la vulnerabilidad a ideas estandarizadas. Las propuestas generadas por sistemas como ChatGPT pueden parecer correctas, pero a menudo están marcadas por sesgos, fórmulas repetitivas o falta de profundidad. Cuando se aceptan sin cuestionamiento, se consolida una forma de pensamiento homogénea y poco exigente.

Repensar el uso de la inteligencia artificial

Frente a este panorama, algunos plantean la posibilidad de recuperar el pensamiento deliberado. Es decir, evitar depender de la IA para tareas cotidianas como redactar o decidir una ruta, y en su lugar activar nuestras propias capacidades. No se trata de rechazar la tecnología, sino de usarla de forma consciente, como herramienta complementaria y no como sustituto intelectual. En definitiva, la inteligencia artificial no degrada el pensamiento por sí sola; lo hace el uso pasivo y rutinario que se hace de ella.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ChatGPTIAInteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

06/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

06/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

06/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?