• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La inteligencia artificial revela el aumento de plazos en los proyectos mineros
Industria Minera

La inteligencia artificial revela el aumento de plazos en los proyectos mineros

Última Actualización: 23/09/2025 21:47
Publicado el 23/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
La inteligencia artificial revela el aumento de plazos en los proyectos mineros

La Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) ha lanzado una plataforma de inteligencia artificial, CNEP-TITANIA, que arroja una luz preocupante sobre la tramitación de proyectos mineros. Según los datos recopilados por esta herramienta, los plazos de aprobación para proyectos de inversión minera en Chile han aumentado significativamente, lo que supone un desafío considerable para el sector.

Relacionados:

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial
Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions
Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana
Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

La información, actualizada hasta el 31 de diciembre de 2024, revela que la demora se concentra en varios permisos sectoriales. Los más extensos y con mayores tasas de rechazo se encuentran en diversas entidades públicas:

La inteligencia artificial revela el aumento de plazos en los proyectos mineros

Plazos y obstáculos en la tramitación de permisos

  • Subsecretaría de las Fuerzas Armadas: Las concesiones marítimas son las más lentas, con un promedio de 53 meses de espera.
  • Dirección General de Aguas (DGA): Los permisos para cambios de punto de captación y traslados de derechos de agua tardan en promedio 24 meses, con una tasa de rechazo superior al 30%. La aprobación de obras hidráulicas mayores requiere unos 39 meses para la construcción y 22 meses adicionales para su recepción.
  • Ministerio de Bienes Nacionales: La obtención de servidumbres y contratos sobre bienes fiscales tiene una demora promedio de 28 meses.
  • CONAF: Aunque sus plazos son más cortos (de 2 a 5 meses), la tasa de rechazo es alarmantemente alta. El 45% de las autorizaciones para la corta de especies xerofíticas son denegadas, mientras que en la corta de bosque nativo el rechazo alcanza el 50%.

Aumento en los plazos totales

La comparación con estudios anteriores confirma la tendencia al alza en los tiempos de tramitación. Por ejemplo, un proyecto de explotación metálica básica nueva pasó de una tramitación promedio de 7 años a 7 años y 8 meses. Un caso aún más drástico es el de las plantas desaladoras, cuyo plazo de aprobación se disparó de 6 años y 2 meses a 10 años y 3 meses.

La plataforma CNEP-TITANIA, desarrollada en colaboración con la empresa chilena Titania, fue concebida como un bien público estratégico para transparentar y agilizar la gestión regulatoria, al tiempo que evidencia los cuellos de botella que enfrenta la industria.

Etiquetas:CNEPCNEP-TITANIA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El ferrocarril de carga: un actor relegado en la logística nacional

Nacional
27/11/2025

Informe AIE: Corea sostiene metas climáticas y urge acelerar reformas

Mundo
27/11/2025

María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy

Energía
27/11/2025

Sernageomin impulsa capacitación en peligros geológicos costeros con más de 150 asistentes

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques

Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques

27/11/2025
Canadá somete a revisión de seguridad nacional la mega fusión Anglo-Teck

Canadá somete a revisión de seguridad nacional la mega fusión Anglo-Teck

27/11/2025
Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

27/11/2025
Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?