• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > La inversión china en metales y minería en el extranjero alcanzará un récord en 2023, según un informe
Minería Internacional

La inversión china en metales y minería en el extranjero alcanzará un récord en 2023, según un informe

Última Actualización: 02/08/2023 12:12
Publicado el 02/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Nuevos datos de investigación muestran que las inversiones chinas en metales y minería en el extranjero van camino de alcanzar niveles récord este año, a medida que el país afianza su posición como fuerza dominante en la cadena de suministro de minerales críticos.
Según un informe publicado por el Green Finance & Development Centre de la Universidad Fudan de Shanghái y reseñado por el Financial Times, las inversiones y los nuevos contratos chinos en el sector metalúrgico y minero superaron los 10.000 millones de dólares durante el primer semestre de 2023, lo que supone un crecimiento interanual del 131%.

Te puede interesar

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Esta cifra también supera el total de todo el año 2022 y, al ritmo actual de inversión, bien podría eclipsar el récord anterior de 17.000 millones de dólares establecido en 2018, según el informe.

La inversión china en metales y minería en el extranjero alcanzará un récord en 2023, según un informe

El informe de la universidad está diseñado para explorar la inversión de China en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés). La BRI representa un amplio proyecto de infraestructuras lanzado por el gobierno chino en 2013 que pretende conectar China con Europa, Asia y el resto del mundo.

Refleja la estrategia del presidente Xi Jin Ping de reforzar la esfera de influencia de China ofreciendo a los países una alternativa a la financiación occidental de proyectos de infraestructuras como carreteras, ferrocarriles, puentes, puertos y aeropuertos.

Los recursos minerales, especialmente los relacionados con la transición energética, desempeñan un papel clave en este proyecto. China es actualmente el mayor productor mundial de vehículos eléctricos, baterías, paneles solares y turbinas eólicas.

Los metales para baterías, encabezados por el litio, interesan especialmente a los inversores chinos, según el informe. Huayao Cobalt y el gigante de las baterías CATL fueron inversores clave en lo que va de año. El uranio, el acero, el cobre y el hierro también han sido objeto de grandes inversiones.

Según los datos de la Universidad de Fudan, en la primera mitad de 2023, las inversiones como porcentaje del compromiso de la BRI alcanzaron un récord del 61%, marcando el primer periodo de seis meses en el que los contratos de construcción representaron menos de la mitad del valor de la nueva financiación de la BRI.

«Los principales países de crecimiento del compromiso chino fueron Bolivia, Namibia, Eritrea y Tanzania», reza el informe.

Por otra parte, 26 países, entre ellos Turquía, Polonia y Kenia, experimentaron un descenso del 100% en el compromiso de la BRI.

«En general, el compromiso de China con la BRI parece ser más estratégico, tanto en el aspecto económico como en el industrial: más proyectos financiables relevantes para el desarrollo industrial de China y de los países anfitriones», afirmó Christoph Nedopil, director del centro de la Universidad de Fudan.

En total, la BRI atrajo a 148 países y superó el billón de dólares (7,17 billones de yuanes) en proyectos acumulados, calcula el informe.

El informe, que también hace un seguimiento de la inversión en energía en China en los últimos seis meses, añade que el sector energético fue el que recibió la mayor parte de la inversión de la BRI. Alrededor del 41% de la inversión en energía se destinó a energía solar y eólica, más un 14% adicional a energía hidroeléctrica.

En estos momentos, China está en vías de duplicar su capacidad de energía solar y eólica a gran escala de aquí al final de la década, según el informe.

Fuente: worldenergytrade

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025

ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?