• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > La inversión de Trump en Intel comienza a rendir frutos y refuerza la carrera tecnológica frente a China
Innovación y Tecnología

La inversión de Trump en Intel comienza a rendir frutos y refuerza la carrera tecnológica frente a China

Última Actualización: 25/10/2025 13:54
Publicado el 25/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La ambiciosa apuesta del presidente estadounidense Donald Trump por revitalizar a Intel empieza a mostrar resultados. Tras convertir en agosto 9.000 millones de dólares en subvenciones federales —otorgadas originalmente bajo la administración Biden— en una participación del 10% en el capital de la empresa, la histórica fabricante de chips ha reportado su cuarto trimestre consecutivo de crecimiento.

Te puede interesar

Amazon planea reemplazar 600,000 empleos con robots de IA para 2033
Revolución en la planificación minera: la inteligencia artificial redefine la optimización de cortes en minas a cielo abierto
Inteligencia artificial optimiza el rendimiento en la planta de cobre de Ma’aden Barrick en Arabia Saudita
Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

Intel informó ingresos de 13.700 millones de dólares durante el tercer trimestre, un aumento del 3% interanual, superando nuevamente las expectativas del mercado. Las acciones de la compañía se han disparado más del 90% desde el acuerdo con la Casa Blanca, pasando de 20 a 38,16 dólares, su mejor desempeño en años.

El gobierno anunció la inversión semanas después de que Trump criticara públicamente al CEO de Intel, Lip-Bu Tan, por sus presuntos vínculos con China. Sin embargo, tras una reunión privada, el presidente revirtió su postura y destacó el papel de Intel como “socio estratégico esencial en la independencia tecnológica de Estados Unidos”.

Durante la presentación de resultados, Tan afirmó sentirse “honrado por la confianza” del mandatario y subrayó que la empresa está “plenamente comprometida con la visión de la administración Trump”.

Auge de los chips y presión sobre China

La mejora de Intel llega en medio de una competencia global por el dominio de la industria de semiconductores, donde Washington busca reducir su dependencia de Asia y frenar el avance tecnológico de China. Aunque las GPU de Nvidia dominan el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, las CPU x86 de Intel siguen siendo clave en los centros de datos y aplicaciones de IA.

Intel, además, registró beneficios netos por 4.100 millones de dólares, tras reportar pérdidas superiores a 16.000 millones el año anterior. Bajo la gestión de Tan, la empresa ha aplicado fuertes recortes de costos, incluidos despidos del 15% de su plantilla global, mientras reorienta su producción hacia semiconductores de nueva generación.

Nuevos socios y expansión industrial

El respaldo financiero no proviene solo del gobierno estadounidense. Nvidia y Softbank también han invertido en Intel, aportando 5.000 y 2.000 millones de dólares, respectivamente. A su vez, la compañía recaudó otros 5.200 millones con la venta de participaciones en Altera y Mobileye, reforzando su liquidez para la expansión de su red de fábricas.

Su nueva planta de Chandler, Arizona —Fab 52— ya está operativa, y producirá los chips Panther Lake (para PC) y Clearwater Forest (para centros de datos) a partir de finales de este año.

Con estos avances, Intel busca recuperar el liderazgo que perdió frente a Nvidia y TSMC en la última década. Sin embargo, los analistas advierten que la ruta hacia la hegemonía tecnológica aún será larga: “Trump ha devuelto el impulso financiero, pero Intel aún debe demostrar que puede competir en velocidad e innovación”, señaló un informe de The Wall Street Journal.

Publicaciones relacionadas:

  1. Exportaciones petroleras de Venezuela a EEUU muestran alza con Chevron
  2. Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos
  3. Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario
Etiquetas:Carrera TecnológicaChinaIntel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente
25/10/2025

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

Industria Minera
25/10/2025

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

Medio Ambiente
25/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

Industria Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería de cobre sostenible: el uso de energías renovables podría reducir hasta un 53% las emisiones de CO₂

25/10/2025

Nueva técnica ultrasónica logra extraer más del 98% de cobalto desde escorias de bajo grado

25/10/2025

Eliminan fungicida cancerígeno del agua utilizando un nuevo adsorbente magnético de grafeno y níquel

25/10/2025

Identifican la proporción óptima de grafeno para proteger aleaciones de aluminio contra la corrosión

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?