• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > La inversión esperada en grandes proyectos en el sector industrial sigue de capa caída
Nacional

La inversión esperada en grandes proyectos en el sector industrial sigue de capa caída

Según la CBC, para el lapso 2023-2027 se contemplan US$ 1.174 millones para el rubro, una merma de 28,3% en un año. El fin del proyecto MAPA sigue incidiendo a la baja en el sector.

Última Actualización: 19/10/2023 06:45
Publicado el 19/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El sector industrial en Chile recibió un fuerte impulso en sus inversiones en los últimos años, de la mano del proyecto MAPA de Celulosa Arauco, que contemplaba recursos por US$ 2.850 millones, siendo el más grande del rubro en nuestro país.

Te puede interesar

Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras
Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE
Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30
Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile

Sin embargo, la concreción de dicha iniciativa continúa notándose en los catastros que siguen la inversión en grandes proyectos, tanto públicos y privados, siendo el principal el que elabora la Corporación de Bienes de Capital (CBC).

La inversión esperada en grandes proyectos en el sector industrial sigue de capa caída

El último balance de la entidad, con cierre del 30 de junio de este año, da cuenta de una nueva caída en el monto de las inversiones proyectadas tanto para la industria como el sector forestal en el quinquenio 2023-2027.

Así, el total de inversiones en el pipeline asciende a US$ 1.174 millones, representando un 2,2% del total nacional y una caída de 28,3% respecto del catastro del primer semestre del 2022.

El análisis identifica 43 proyectos con cronogramas definidos de inversión para el citado lapso. Según la CBC, la merma se produce principalmente por la salida de MAPA del catastro, el cual no ha podido ser compensado por el ingreso de nuevas iniciativas.

Para este año, la industria registrará en su conjunto una caída de 55,1% en la inversión que se materializará en el actual ejercicio, pasando de US$ 1.164 millones en 2022 a US$ 523 millones en 2023, de nuevo producto de la menor reposición de stock de proyectos. En 2024, la cifra se reducirá a US$ 327 millones, luego a US$ 289 millones un año más tarde, y apenas US$ 27 millones y US$ 8 millones en 2026 y 2027, respectivamente.

Otro indicador que muestra la menor actividad del rubro es la inversión ejecutada, medida como la intensidad de la inversión (gasto ejecutado trimestralmente en el país en proyectos privados y estatales que se encuentran en su etapa de construcción, que involucra insumos, mano de obra; así como equipamiento). En el caso de la industria, la merma fue de 53,5% en el último año, de la mano de la menor reposición tras el término de la etapa de gasto de MAPA.

Detalle por regiones

La inversión a materializar en el período se concentra principalmente en el rubro de la industria desalinizadora, con US$ 465 millones, seguido de edificios industriales de distribución (US$ 338 millones), y la industria de alimentos y bebidas con US$ 148 millones. 

Por tipo de inversión, cerca de la mitad (US$ 544 millones) corresponde a gasto en construcción, seguido de ingeniería de detalles (US$ 509 millones), ingeniería básica (US$ 73 millones) y etapa de término de los proyectos (US$ 48 millones).

En este catastro, se incorporaron tres nuevas iniciativas, destacando la actualización de la nueva planta de riles por US$ 45 millones y el centro de distribución mayoristas Rentas Río Loa, por US$ 23 millones. Esto fue menor a los siete proyectos que se agregaron al mismo catastro pero del 2022.

A nivel regional, destacan Atacama, con US$ 538 millones a materializar a través de dos proyectos en el período; la Metropolitana, con US$ 407 millones vía 21 iniciativas; y Maule, con US$ 85 millones divididos en cuatro proyectos, con los principales montos de proyectos a materializar.

En el otro extremo, se ubican Coquimbo (US$ 5 millones en un solo proyecto), Biobío (US$ 4 millones vía una iniciativa) y Ñuble (US$ 2 millones, también en un solo proyecto).

Etiquetas:Celulosa AraucoCorporación de Bienes de Capital (CBC)sector industrial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

Industria Minera
03/11/2025

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

Industria Minera
03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

Energía
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El enfoque de Chile en Corea: El Presidente Boric y la cita clave de APEC

28/10/2025

Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad

27/10/2025

Gestión de Aguas Grises en Chile: Ampliación del Marco Ambiental mediante Nuevas Directrices

27/10/2025

Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?