• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > La licitación del Instituto de Tecnologías Limpias y la estrategia de desarrollo

La licitación del Instituto de Tecnologías Limpias y la estrategia de desarrollo

Última Actualización: 11 de enero de 2021 00:00
Cristian Recabarren Ortiz
La licitación del Instituto de Tecnologías Limpias y la estrategia de desarrollo
Compartir por WhatsApp

Es natural que los países de menores ingresos utilicen como estrategia de desarrollo la adopción de tecnologías y buenas prácticas creadas en países desarrollados. En estas etapas de desarrollo, imitar lo que se hace en la frontera permite acelerar la inversión, el crecimiento económico y la generación de empleo.

Lo más leído:

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles
Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles
Digitalización minera avanza con fuerza: proveedores muestran mayor madurez tecnológica
Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa
La licitación del Instituto de Tecnologías Limpias y la estrategia de desarrollo

Pero en algún momento de la trayectoria de desarrollo, los países (y sus empresas) deben transitar gradualmente desde la estrategia de adopción tecnológica e imitación de buenas prácticas hacia una estrategia de innovación. Imitar tiene límites. Si los países no comienzan a innovar, sus tasas de crecimiento caen y dejan de converger hacia los países desarrollados.

Para seguir creciendo nuestro país debe hacer un ajuste en su estrategia de desarrollo. Necesitamos lograr que un conjunto significativo de nuestras empresas comience a implementar decididamente estrategias de negocios basados en la innovación. Hay ejemplos positivos en esta dirección, pero no son suficientes.

Ser un país rico en recursos naturales no es un impedimento. Todo lo contrario. Los ejemplos de Australia y Noruega, cuando enfrentaron el desafío de ir ajustando sus estrategias de desarrollo hacia la innovación, dan cuenta de la oportunidad. Noruega, a partir del descubrimiento de petróleo en el Mar del Norte en la década del 70 construyó un liderazgo mundial en la provisión de servicios para la producción de petróleo y gas, que genera hoy una amplia gama de empleos de calidad. Australia por su parte, utilizó la minería como una plataforma para el nacimiento de una industria sofisticada en materia de equipamiento, servicios y tecnología minera.

Hoy tenemos una posibilidad única de transformar las condiciones naturales especiales que tiene nuestro país en materia de energías renovables, litio y minería en una plataforma para la innovación y sofisticación productiva.

Un componente clave para que nuestras empresas adopten estrategias de negocios basadas en la innovación, y de esta forma se transformen en fuentes de mayor crecimiento y mejores empleos, es contar con capacidades tecnológicas y humanas en el país para el desarrollo de nuevos bienes y servicios. Lo anterior requiere una labor de priorización y coordinación estratégica por parte del Estado. Bajo esta lógica es que en la administración pasada se estableció la creación de un Instituto Tecnológico de Energías Limpias, el cual fue licitado en la actual administración.

El objetivo de este instituto, que contará con cerca de 200 millones de dólares en recursos en un periodo de 10 años, debía ser el establecer un ecosistema de innovación y emprendimiento en materias tales como energía solar, gestión de recursos hídricos, hidrógeno verde, minería baja en emisiones y almacenamiento energético que permitiera, a través de la generación de conocimiento tecnológico de punta, el desarrollo de nuevos negocios tecnológicos y productivos.

Contrario a la opinión del panel técnico que evaluó las propuestas, Corfo desechó la opción de adjudicar este instituto a un consorcio formado por las mejores universidades chilenas en la materia y por un conjunto de empresas privadas de los sectores mineros y de energía. Se lo adjudicó a una entidad extranjera cuya especialidad ha sido administrar infraestructura tecnológica en materia de observatorios astronómicos. De mantenerse esta decisión, el país perderá la oportunidad de haber articulado a actores de la academia nacional, de la empresa privada en nuestro país y de centros de conocimiento extranjeros, en la construcción de capacidades tecnológicas y humanas en nuestro país.

La decisión de Corfo parece indicar que el problema clave para la implementación de una estrategia país basada en la innovación es ideológico. Algunos creen que el Estado debe jugar un papel pasivo en materia de desarrollo productivo: si las capacidades tecnológicas y humanas en determinados sectores económicos no emergen naturalmente es porque el país no tiene ventajas comparativas en éstos. Bajo esta lógica, la existencia de externalidades de aprendizaje o problemas de coordinación parecen ser sólo asuntos menores. La experiencia comparada apunta decididamente en contra de esta postura.

Lo paradójico es que aquellos que creen estar defendiendo los principios de la economía de mercado con esta postura, están generando condiciones que ponen en riesgo su buen funcionamiento. Nuestra economía de mercado contará con un amplio respaldo de la población si es capaz de generar más emprendimiento, más innovación, mayor productividad, mejores empleos, mayores salarios. Sin la generación de capacidades tecnológicas y humanas en el país, esta tarea será imposible. Y para esto se requiere un Estado capaz de generar, articular y potenciar esfuerzos en materia de desarrollo productivo, no un Estado ausente.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-licitacion-del-instituto-de-tecnologias-limpias-y-la-estrategia-de-desarrollo/">La licitación del Instituto de Tecnologías Limpias y la estrategia de desarrollo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El oscuro precio de las tierras raras en China: riqueza para unos, sufrimiento para otros

Mundo
13 de julio de 2025

Fiesta de La Tirana refuerza su compromiso medioambiental con nueva campaña de reciclaje

Empresa
13 de julio de 2025

OCIM reinicia plantas de procesamiento de oro en Perú con éxito

Minería Internacional
13 de julio de 2025

Iván Arriagada, por aranceles de Trump: “No creo que esto signifique cambios estructurales en el mercado de cobre”

Industria Minera
13 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Minera Vizcachitas lidera charla sobre minería y sostenibilidad en Valparaíso

Minera Vizcachitas lidera charla sobre minería y sostenibilidad en Valparaíso

12 de julio de 2025
Histórica política de seguridad en minería chilena: tripartito y enfoque preventivo.

Histórica política de seguridad en minería chilena: tripartito y enfoque preventivo.

12 de julio de 2025
Copper Foils revoluciona industria chilena con tecnología sostenible para baterías y redes.

Copper Foils revoluciona industria chilena con tecnología sostenible para baterías y redes.

12 de julio de 2025
Producción de cobre de Codelco aumenta un 9% en primer semestre

Producción de cobre de Codelco aumenta un 9% en primer semestre

12 de julio de 2025
Conflicto minero Codelco-Ecuador resuelto: Ecuador triunfa en arbitraje internacional.

Conflicto minero Codelco-Ecuador resuelto: Ecuador triunfa en arbitraje internacional.

12 de julio de 2025
Arancel de Trump al cobre chileno: industria local preocupada por repercusiones

Arancel de Trump al cobre chileno: industria local preocupada por repercusiones

12 de julio de 2025
Lodestar Minerals amplía capital: exploración en proyectos de Chile destacan inversión

Lodestar Minerals amplía capital: exploración en proyectos de Chile destacan inversión

12 de julio de 2025
Preocupación en la industria minera por aumento de fatalidades laborales

Preocupación en la industria minera por aumento de fatalidades laborales

12 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Encuentra tu Vivienda: la plataforma ideal para comprar con subsidio DS1

Encuentra tu Vivienda: la plataforma ideal para comprar con subsidio DS1

13 de julio de 2025
Magis TV: Qué es, cómo descargarlo y los riesgos que implica usarlo en 2025

Magis TV: Qué es, cómo descargarlo y los riesgos que implica usarlo en 2025

13 de julio de 2025
Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

13 de julio de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular en Julio 2025

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular en Julio 2025

13 de julio de 2025
Autopréstamo AFP 2025: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

Autopréstamo AFP 2025: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

13 de julio de 2025
¿Cuándo podrían entregar el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo podrían entregar el Autopréstamo AFP 2025?

13 de julio de 2025
BancoEstado: montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT en Julio 2025

BancoEstado: montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT en Julio 2025

13 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?