• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > La maldición de septiembre: ¿Podrá el oro mantener sus ganancias?
Commodities

La maldición de septiembre: ¿Podrá el oro mantener sus ganancias?

Última Actualización: 09/10/2024 19:24
Publicado el 02/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los inversores de oro que regresan de sus vacaciones de verano estarán ansiosos por ver si el metal precioso puede mantener su racha de récords, o si sucumbirá a la maldición de septiembre.

Te puede interesar

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont
Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial
Rally alcista del cobre: proyecciones optimistas y desafíos en la oferta
Auge global en compras de oro tras desplome de precios en 2013

La maldición de septiembre

Desde 2017, el oro ha caído cada mes de septiembre. En ese período, la caída promedio ha sido del 3,2% en septiembre, siendo claramente el peor mes del año, y muy por debajo del promedio mensual de ganancia del 1%.

Este fenómeno ha desconcertado a los economistas, quienes creen que los mercados deberían comportarse de manera más eficiente, y no se limita solo al oro: septiembre también es comúnmente el peor mes para las acciones de EE.UU., con caídas promedio de más del 1,5% en el S&P 500 en la última década.

La explicación de la debilidad reciente

Una posible explicación para la debilidad reciente es que los traders compran oro para tomar una posición defensiva durante los meses de verano cada vez más turbulentos, para luego venderlo al regresar a la oficina en septiembre.

«Antes de irte de vacaciones y alejarte de tus pantallas, quieres cubrir el riesgo que tienes en el mercado, y una forma de hacerlo es comprar oro», dijo Boris Mikanikrezai, analista de FastMarkets.

Algunos inversores efectivamente desconectan durante el verano, y agregar oro como refugio seguro a la cartera podría ofrecer tranquilidad durante un período tradicionalmente más volátil. A lo largo de la historia, los conflictos y los colapsos del mercado han estallado con frecuencia durante el verano, y la volatilidad puede ser exacerbada cuando los escritorios de operaciones están subutilizados y los altos ejecutivos están ausentes.

El panorama para septiembre

Por otro lado, cuando llega septiembre, hay vientos en contra para el oro. Septiembre también es tradicionalmente el mes más fuerte para el dólar, lo que significa que los traders que utilizan otras monedas pueden comprar menos oro con su dinero.

El metal precioso ha subido un 22% este año, incluyendo un 8% desde julio. Ha sido respaldado por compras sólidas de los bancos centrales, una mayor demanda de refugio seguro en medio de tensiones geopolíticas y una saludable compra de barras físicas en el mercado extrabursátil.

Las ganancias del oro también se han impulsado por las expectativas de que la Reserva Federal comience a flexibilizar su política monetaria el próximo mes. El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo la semana pasada que «ha llegado el momento» de reducir las tasas de interés, pero la velocidad y magnitud de los recortes podrían ser clave para determinar si el oro mantiene su impulso.

Si estas ventajas son suficientes para romper la maldición de septiembre, es otra pregunta.

«La estacionalidad apunta a un mes desafiante por delante», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas en Saxo Bank A/S.

Etiquetas:Jerome PowellOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

Industria Minera
26/10/2025

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El cobre cerca de su récord: USD 10,962.50 por tonelada

25/10/2025

Xali Gold Corp. adquiere el proyecto aurífero Pico Machay y consolida su presencia en el Perú

24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

24/10/2025

Repunte histórico del platino en primer salto intradiario desde 2020

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?