• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > La Mayor Acerería del Mundo se Convierte en Planta de Turbinas Eólicas
Mundo

La Mayor Acerería del Mundo se Convierte en Planta de Turbinas Eólicas

Última Actualización: 12/11/2023 22:09
Publicado el 12/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un giro histórico: De acería gigante a fábrica de turbinas eólicas en Estados Unidos.

Te puede interesar

Perú: Ejecutivo propone crear Fondo de Defensa Nacional financiado con canon minero
Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta
Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal
Impactante operativo militar contra la minería ilegal en Imbabura, Ecuador

En un cambio significativo impulsado por el cambio climático, la que una vez fue la mayor planta de acero del mundo se transformará en una fábrica de turbinas eólicas marinas en Estados Unidos.

Cambio de Paradigma

El Departamento de Transporte de EE. UU. ha otorgado US$47.4 millones para desarrollar el Hub de Fabricación de Viento Marino del Condado de Baltimore. Estos fondos se utilizarán para preparar el antiguo astillero de Bethlehem Steel y el futuro emplazamiento de Sparrows Point Steel, la primera fábrica permanente de componentes de viento marino de Maryland, para recibir grandes cargas. Además, se emplearán para la rehabilitación del sitio y esfuerzos ambientales.

Un Legado de Acero

La Maryland Steel Company, subsidiaria de Pennsylvania Steel Company, empezó a producir acero en Sparrow’s Point en 1889. Para mediados del siglo XX, era la mayor acería del mundo, con 30,000 empleados. En 1916, Bethlehem Steel Corporation compró la instalación, cuyo acero fue usado en importantes construcciones y en la producción militar durante las dos guerras mundiales. Sin embargo, enfrentó un declive gradual debido a cambios en la industria del acero, llevando al cierre y quiebra del complejo.

Surgimiento de la Industria Renovable

Este proyecto refleja el creciente interés en energía renovable en EE. UU. Actualmente hay más de 500 instalaciones de fabricación de componentes de viento en el país, un aumento significativo respecto a las cerca de 30 de hace dos décadas. US Wind, propiedad de Renexia, invertirá US$150 millones en esta nueva instalación, que fabricará «cimientos monopilotes y otros componentes de acero» necesarios para sus proyectos de viento marino en Maryland.

Impacto Económico y Empleo

Se estima que este proyecto generará alrededor de 500 empleos sindicales y un ingreso laboral total de US$1,019,056,500 en 20 años. «A través de la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos y la Ley de Reducción de la Inflación, estamos devolviendo empleos de manufactura a EE. UU. y Maryland», según un comunicado.

Etiquetas:cambio climáticoempleosenergía renovableTurbinas Eólicas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Significativas inversiones potenciarán la pequeña minería en Antofagasta

Industria Minera
23/10/2025

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha

Empresa
23/10/2025

Con pasillos y auditorios repletos, comenzó BIEL Light + Building Buenos Aires 2025

Empresa
23/10/2025

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

Industria Minera
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad

20/10/2025

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

19/10/2025

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones

16/10/2025

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?