• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > La minería chilena avanza hacia una transformación con inteligencia artificial 
Empresa

La minería chilena avanza hacia una transformación con inteligencia artificial 

Última Actualización: 09/10/2025 00:19
Publicado el 09/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
La minería chilena avanza hacia una transformación con inteligencia artificial 

En una nueva edición del ciclo “Diálogos con visión de futuro”, Entel Digital reunió a destacados representantes del sector minero para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que trae la transformación tecnológica, y en particular, el avance de la inteligencia artificial (IA) en la industria minera. 

Relacionados:

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano
Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

El encuentro fue liderado por Nicolás Goncalves, gerente comercial de Entel Digital, quien presentó los resultados del Estudio de adopción de IA en las empresas chilenas. Además, Alejandro Martínez, gerente general de Vantaz Analytics, expuso los principales hallazgos sobre el estado de la IA en minería chilena. 

La minería chilena avanza hacia una transformación con inteligencia artificial 

También participaron Claudia Rebolledo, gerenta de mercado y experiencia; Ignacio Ochoa Capelli superintendente prevención de controversias Antofagasta Minerals; Alejandra Molina, gerente en MINNOVEX AG; Fernando Saavedra, gerente desempeño y productividad en Finning; Phillip Whatmore, gerente general de TIMining; Julio García Marín, gerente medio ambiente en SQM; Javier Galaz, CEO Grafton Latam; Sergio Pighin, managing director en HD Hyundai Construction Equipment; Paulina Meirone Muñoz, manager autonomy performance BHP, Marcelo Vásquez, MD-Principal Consultant en BIM Advisor SpA: María de los Ángeles Romo, directora SQM Lithium Ventures SQM International Lithium (SQMi) (SQM Lithium Ventures – SQMi), Álvaro Castellón, strategy and development manager en Somos Aclara; Marco Guerrero, gerente de abastecimientos, logística y maquinarias Sigdo Koppers; y Ramón Bilbao, superintendente Gestión Programa de Antofagasta Minerals. 

¿Cuál es el mayor desafío al aplicar IA en minería? 

El estudio realizado por Entel Digital reveló que 94,4% de los ejecutivos del sector minero estima que la inteligencia artificial tendrá un impacto positivo en sus empresas. Los encuestados identificaron como principal beneficio el aumento de la eficiencia en el trabajo y los procesos, con un 89%. 

Sin embargo, el informe también mostró brechas importantes en la preparación de los equipos humanos. Sólo 17% de los consultados considera que sus colaboradores están preparados para incorporar la IA a sus labores diarias y la capacitación fue señalada como el principal desafío para avanzar en la adopción tecnológica con un 44,4%. 

A estos resultados se le suman los presentados por Vantaz Analytics, donde muestra que las principales barreras para la adopción de IA para minería son los factores humanos, como la resistencia al cambio, la falta de conciencia y la capacitación limitada, donde se identifica como el 48% de los obstáculos.  

Durante el diálogo, los participantes coincidieron en que el verdadero reto no es solo tecnológico, sino humano.  

“El estudio muestra que la minería chilena no enfrenta un desafío tecnológico, sino de talento. No necesitamos sólo máquinas más inteligentes, sino personas preparadas para trabajar con ellas”, destacó Nicolás Goncalves de Entel Digital. 

Talento y la urgencia de la capacitación 

El estudio sobre adopción de IA en las empresas apunta a que los ejecutivos del sector proyectan un bajo reemplazo de roles humanos por inteligencia artificial. Sólo 11,1% cree que la tecnología podría sustituir la mayoría de los trabajos actuales. 

En cambio, el foco está en mejorar las competencias digitales: la mitad de los encuestados considera difícil o muy difícil encontrar profesionales capaces de manejar datos o alimentar sistemas de IA, mientras que un 39% afirma que cuesta hallar trabajadores que se adapten fácilmente al uso de esta tecnología. 

En este contexto, los asistentes al encuentro coincidieron en que la transformación digital de la minería chilena dependerá de su capacidad para formar talento especializado, invertir en gobernanza de datos y consolidar estrategias de adopción tecnológica sostenibles en el tiempo.  

Para Alejandro Martínez, Gerente General de Vantaz Analytics, hay oportunidades concretas que deben de aprovecharse:  

“El mensaje es avanzar. Por un lado, está la visión de la optimización puntual, como la optimización de combustible, de los equipos, etc. Pero tener una mirada que sea integrativa y utilizar la inteligencia artificial en toda su capacidad junto a las personas es algo que no debemos desaprovechar”. 

El gerente comercial de Entel Digital, Nicolás Goncalves, profundizó sobre el desarrollo de talento para que la industria crezca:  

“La inversión en capacitación, reconversión laboral y desarrollo de competencias digitales debe convertirse en una prioridad estratégica si el sector quiere cumplir con sus expectativas de productividad y eficiencia”. 

La minería chilena avanza hacia una transformación con inteligencia artificial 
La minería chilena avanza hacia una transformación con inteligencia artificial 
La minería chilena avanza hacia una transformación con inteligencia artificial 
La minería chilena avanza hacia una transformación con inteligencia artificial 
Etiquetas:Inteligencia ArtificialMINNOVEX AG
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Minería Internacional
24/11/2025

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

23/11/2025
Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

23/11/2025
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

21/11/2025
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?