• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > La minería chilena debe seguir siendo el motor de desarrollo
Opinión

La minería chilena debe seguir siendo el motor de desarrollo

Última Actualización: 09/09/2022 21:35
Publicado el 06/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una buena ecuación empresarial debe partir por el estudio de la política fiscal y su relación con la renta generada y en las industrias extractivas, como la minería, se justifica porque en no pocos países –desarrollados y en vías de desarrollo–, particularmente en América Latina, gran parte de sus ingresos fiscales proviene de la renta que se genera en la explotación minera y sus recursos naturales.

Te puede interesar

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente
Corporaciones: ¡es hora de emprender!
Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Cuando existe una debilidad en el diseño de la estructura de la carga de impuestos sobre la renta y la aplicación de un royalty, se desaprovecha la oportunidad de obtener una mejor recaudación fiscal y contrarrestar la desigualdad de ingresos para el estado. Chile aún depende de los ingresos fiscales que genera la exportación de recursos naturales mineras como cobre, litio fierro etc., lo que ha acentuado la inestabilidad del ciclo económico y de las políticas fiscales implementadas no solo en Chile, sino también en la región.

La minería chilena debe seguir siendo el motor de desarrollo

Siempre es bueno analizar si los instrumentos fiscales utilizados por la política fiscal minera fueron los más idóneos o precisos para asegurar una óptima recaudación de la renta, pues es imperativo buscar ese punto de equilibrio en donde la recaudación fiscal versus la rentabilidad privada sea justa y equitativa. Allí está la madre del cordero.

La minería da la oportunidad histórica para los inversionistas de desarrollar proyectos de cobre y litio, por la alta demanda de estos minerales para la electromovilidad, por las energías renovables y por la industria armamentista y a los hábitos de consumo humano.

¿Existirá un modelo para la óptima recaudación fiscal del Estado en la renta proveniente de las industrias extractivas de recursos naturales no renovables?

Es indispensable que Chile vuelva a ser líder en la región como un ecosistema minero de inversión, pero ello deberá regirse por todas las variables que emplea el ranking FRASER, por un lado, está la estabilidad política e institucional, y por otro lado está las facilidades para la exploración geológica y recursos y reservas mineras, entonces propongo aplicar mejores políticas públicas en esta línea.

En relación a la aplicación del Royalty ad-valorem indexado a un impuesto adicional al ROE como se estipula en Ley que se discute en el Senado, considero que no es adecuado por cuanto aumenta la carga tributaria de manera desmedida pues el modelo es complejo y no considera varios otros factores tales como:

  • Royalty ad-valorem desincentiva la explotación de yacimientos con baja ley de mineral o con altos costos de explotación, especialmente cuando los precios del cobre bajan, entonces aumenta el riesgo para el negocio.
  • Proyectos de bajas leyes ya no podrían hacerse.
  • Se reduce el inventario de recursos y reservas y con ello la vida útil del yacimiento, entonces habría menor recaudación.
  • Menos proyectos de inversión origina menor producción, no genera empleos, y por lo tanto menor recaudación.

Por eso, la minería seguirá siendo el motor de desarrollo socio económico del país, y debe cuidarse, desarrollarla con más y mejores política s públicas, fomentar nuevos proyectos de expansión que son los que más generan valor y volver a generar confianza mediante una alianza público privada, eso sí, con reglas claras y certeza jurídica.

 

Por: Dominique Viera Peñailillo,
Vice presidenta Operaciones Metaproject

Etiquetas:Dominique Vieraroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Grafeno amenaza al litio y al Cobre

13/10/2025

Litio alemán y el “fantasma” del salitre

01/10/2025

APRIMIN destaca liderazgo proveedores chilenos en PERUMIN 37

29/09/2025

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?