• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > “La minería continúa siendo en Chile la mejor oportunidad para hacer diversificación productiva sustentable”
Uncategorized

“La minería continúa siendo en Chile la mejor oportunidad para hacer diversificación productiva sustentable”

Última Actualización: 28/04/2023 12:36
Publicado el 28/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Con una agenda cargada de actividades Fundación Chile participó en la XVII versión de Expomin 2023 entre el 24 y el 27 de abril, feria que este año tuvo como ejes centrales la innovación, sustentabilidad y eficiencia energética.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

La organización estuvo presente con un stand y una agenda que abordó las principales temáticas, tales como la Minería Verde, Talento Minero para el Futuro, Valor Social y Minería Digital, donde se reunieron diversos actores del ecosistema minero: principales compañías mineras, startups, proveedores, representantes del mundo formativo y del trabajo, del sector público, centros tecnológicos, hubs de innovación internacionales, entre otros.

Según explica Hernán Araneda, gerente general de Fundación Chile “avanzar hacia la Minería del Futuro resulta clave para el desarrollo sostenible e inclusivo de Chile, una industria que contribuya de manera positiva a la generación de mayor valor social y compartido a través de iniciativas que tengan un impacto positivo en el medio ambiente, la sociedad, trabajadores y colaboradores”.

El ejecutivo aseguró que “la minería continúa siendo en Chile la mejor oportunidad para hacer diversificación productiva sustentable creando valor y compartiendo beneficios con las comunidades”.

La agenda de actividades fue impulsada colaborativamente junto a Siemens y Expomin.  Luis Jaraquemada, Gerente de Digitalización de Siemens, señaló: “Estamos muy contentos de impulsar junto a Fundación Chile la innovación y la minería del futuro, para seguir avanzando en sostenibilidad. El ADN de Siemens es la innovación y,  específicamente en minería, hace ya varios años venimos trabajando en la generación de una capa de digitalización e inteligencia artificial para  agregar valor a las soluciones tradicionales de nuestra compañía”.

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

Rodrigo Valenzuela, Gerente de Expomin, destacó el espacio entregado a emprendedores y startups, y el trabajo colaborativo: “La innovación en minería es un eje fundamental para el desarrollo del sector y sus proveedores; por eso en Expomin quisimos aportar en esa línea y entregamos un cupo a cuarenta empresas emprendedoras, de varias regiones del país, quienes poseen una fuerte base tecnológica e innovación en minería para que pudieran ser parte de ese gran evento. El trabajo colaborativo en el sector es relevante para el desarrollo, y junto a Fundación Chile y Siemens trabajamos en un robusto programa en temas de sostenibilidad, digitalización, valor social, capital humano, entre otros”,

Por su parte Philip Wood, Director de Innovación Abierta en Minería, señaló que la industria vivirá profundas transformaciones los próximos años debido a la ley marco de cambio climático que establece como meta que el país sea carbono neutral y resiliente al clima a más tardar el 2050. “Esto será un gran cambio en la manera que entendemos las industria, principalmente la de energía y la del cobre, donde la productividad es un desafío pero deberá supeditarse a la sostenibilidad. Es por eso que en Fundación Chile impulsamos innovaciones hacia una minería más sostenible e inclusiva sin perder de vista los desafíos que conlleva el proceso.

Durante la primera jornada se desarrolló el panel “Minería del futuro: desafíos y oportunidades para avanzar hacia el desarrollo sostenible” moderado por el gerente general de Fundación Chile, que contó con la participación de Pedro Pablo Pozo, Gerente de Desarrollo de Negocios de Hexagon, del Vicepresidente Ejecutivo de Enami Chile; Eduardo Nilo, presidente Sudamérica Metso Outotec y Pamela Chávez, CEO Domolif. En este se abordó el rol de la industria en el cambio climático, el aporte del litio y del hidrógeno vede, además de la innovación y las nuevas tecnologías, y el compromiso con el entorno y las comunidades.

En el resto de la semana, en el ámbito de innovación y emprendimiento, se realizó el lanzamiento de la cuarta convocatoria de la Aceleradora Aster, además de conversatorios sobre corporate venturing y minería; y de colaboración y ecosistemas de innovación minera con actores de Ecuador, Colombia, Brasil y Perú.

Te puede interesar

Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta
Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

En el ámbito digital, Siemens presentó un programa liderado por Sven Demmig, Global Head of Minerals Solutions de Siemens Innomotics, y el lanzamiento de la Academia de Digitalización Minera para Mujeres. Asimismo, estuvo presente el experto alemán en inteligencia artificial Oliver Böhm de Bayern Innovativ, invitado por el Estado de Bayern, junto con un panel para reflexionar sobre las oportunidades y barreras que presentan estas tecnologías.

La agenda también abordó temas como la economía circular en minería, la formación e instalación de capacidades en las comunidades, el lanzamiento de los indicadores de empleo local minero de la alianza CCM-Eleva, reflexiones sobre las ocupaciones y competencias requeridas para la minería 4.0 presentadas por Circular HR, entre otros.

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-mineria-continua-siendo-en-chile-la-mejor-oportunidad-para-hacer-diversificacion-productiva-sustentable/">“La minería continúa siendo en Chile la mejor oportunidad para hacer diversificación productiva sustentable”</a>

Etiquetas:chileExpomin 2023Fundación ChileHernán Aranedaminería verdePhilip Wood
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?