Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > “La minería dio un giro positivo en su relación con las comunidades”: Pablo Pisani, Escondida | BHP
Industria Minera

“La minería dio un giro positivo en su relación con las comunidades”: Pablo Pisani, Escondida | BHP

Última Actualización: 27/09/2025 15:57
Publicado el 27/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

El Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP fue parte del primer capítulo del podcast «Nuestro futuro es con todos», donde conversó sobre el presente que enfrenta la minería y también los desafíos y oportunidades que tiene la industria para la región de Antofagasta en el futuro próximo.

Te puede interesar

Confemín lidera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería.
Alcalde de Tierra Amarilla se reúne con minera Candelaria tras fallo que confirma daño ambiental por socavón
Kinross Gold vende sus acciones en Asante Gold por $119 millones
San Lorenzo Gold: Nueva fase de perforación en Cerro Blanco

«La región de Antofagasta con y sin minería serían distintas. Hoy, el aporte de la minería a la región, en todos los ámbitos, es muy significativa». Este fue parte del análisis de Pablo Pisani, Vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Escondida | BHP en el primer capítulo del Podcast «Nuestro futuro es con todos», nombre que se enmarca en la campaña recientemente lanzada por la minera.

“La minería dio un giro positivo en su relación con las comunidades”: Pablo Pisani, Escondida | BHP
  • ¿En qué consiste la campaña «Nuestro futuro es con todos» que recientemente lanzaron?

Nuestro futuro es con todos tiene una mirada del territorio, colaborativa, en conjunto. Y, además, le hemos querido colocar rostros. Aquí hay ejemplos muy concretos en nuestra campaña publicitaria de personas que son nuestro futuro, son nuestro presente y se ha construido ese futuro desde la región de Antofagasta.

  • Qué tan importante es la Estrategia Regional Minera (EMRA) para el desarrollo de la región en un esfuerzo colaborativo entre el mundo público, privado y sociedad civil?

La EMRA es la única que tiene una estrategia regional con foco minero, que se construyó con muchos actores y también tuvo asistencia importante de la OCDE, que es un agente internacional que le entrega una mirada distinta.

Te puede interesar

Wealth Minerals adquiere proyecto aurífero Andacollo Oro en Chile: detalles
El cobre entra a la cancha del Mundial Sub-20 de la mano de Antofagasta Minerals
Proyecto Dominga podría iniciar su construcción en 2026 tras fallo de la Corte Suprema
Empresas de O’Higgins posicionan su oferta para el sector minero en PERUMIN 2025

Creo que todos estamos apostando a algo en común, a un propósito en común, a un diálogo compartido, a una mirada co-construida del territorio, y eso es lo que nos tiene muy entusiasmados pues hoy en día no hay una mirada de la minería que tiene que empujar o desarrollar por sí o para sí ciertas acciones sino que tienen que estar conectadas.

  •  ¿Qué tan importante es la conversación con el mundo público para el desarrollo de la región junto con la industria?

Es muy importante pues estamos hablando de calidad de vida para la región. Es lo que vamos a dejar, que es una pregunta que se le hace a la minería. Vamos a dejar bienestar, mejores hospitales, mejores salas cunas, mejores jardines infantiles, mejor infraestructura, mejores proveedores que sean de clase mundial. Siempre hemos hablado de esta construcción desde Antofagasta hacia el mundo y eso es algo que está plasmado en esta mirada conjunta de la Estrategia Regional Minera (EMRA), y valoramos mucho la sintonía que ha generado con todos los actores relevantes, tanto públicos como privados, la comunidad en general que también está sentada en la EMRA, las universidades. Es un ejercicio muy importante.

Vemos en la EMRA una apuesta que tiene una forma de trabajo, que puede ser considerada más lenta porque es dialogante pero es más sólida y sostenible que es lo que estábamos buscando hace mucho rato en el ejercicio de construir región.

  • ¿Cómo ha evolucionado la relación de la industria con las comunidades en las útlimas décadas?

En 2007 el foco era asistencialista y creo que nosotros llegamos a poner un desarrollo distinto a las comunidades. En esa época se hablaba de Responsabilidad Social Empresarial y ahora es de Valor Social Compartido, que son elementos que han sido parte de una evolución muy importante con las comunidades y el desarrollo de los territorios.

En estos 20 años que llevo relacionado con el norte, hemos dado un giro distinto en las miradas de los territorios y la minería ha jugado un papel importante en esa nueva mirada. Hoy es más horizontal la relación y eso ha sido muy importante.

  • Qué se viene en materia de inversiones en Minera Escondida?

En noviembre anunciamos el plan de inversión con 11 mil millones de dólares. Estamos ad portas de aprobar la primera Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que presentamos por la concentradora de Laguna Cejar, y que ya tiene su ICE favorable por lo que debería ir a la Comisión de Evaluación Ambiental pronto para su aprobación.

Y desde ahí tenemos crecimientos en otros ámbitos de la cadena productiva que se van a venir en los próximos meses y años. Estamos muy bien encaminados y creemos que eso es tomar el desafío que ahora tenemos, de leyes más bajas, del mineral más duro, de eficientar los cotos.

Fuente: Timeline

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Joaquín Bernier, superintendente Mina Norte: “Es importante transmitir a las y los trabajadores que existe un futuro positivo para El Teniente”
  2. Escondida | BHP y SENCE certificaron a más de 700 personas de Antofagasta en oficios críticos para la minería
  3. CEO de Anglo American Chile explica la fusión con Teck: “El mundo va a necesitar 80 minas del tamaño de Los Bronces de aquí al 2040”
Etiquetas:Escondida | BHPPablo Pisani
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Mundo
27/09/2025

GeoPark ingresa a Vaca Muerta en alianza con Gas y Petróleo del Neuquén

Nacional
27/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

Electromovilidad
27/09/2025

Gobierno Popular Municipal de Pingxiang y el Municipio de Copiapó firman convenio de colaboración

Nacional
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Codelco abre 20 cupos para mujeres operadoras en Radomiro Tomic

25/09/2025

Dato Útil

Bono Formalización del Trabajo: consulta con tu RUT si recibes $292.000 automático

27/09/2025

Bonos y beneficios de septiembre: consulta aquí el calendario de pagos completo

27/09/2025

Revisa con tu RUT si accedes al pago de $452.000 del Estado

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Este grupo de personas no podrían acceder al Autopréstamo AFP en 2025

27/09/2025

Autopréstamo AFP: quiénes quedarán excluidos del retiro de $1.160.000

27/09/2025

Nuevo Subsidio Hipotecario en Chile: Plazos, Cupos y Beneficios Cruciales

27/09/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?