• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > La Minería en Aguas Profundas: Un Futuro Incierto Ante Fuerte Oposición
Minería Internacional

La Minería en Aguas Profundas: Un Futuro Incierto Ante Fuerte Oposición

Última Actualización: 11/11/2023 20:39
Publicado el 11/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Los esfuerzos de The Metals Company para extraer metales del fondo marino se topan con una ola de desafíos ambientales, financieros y políticos.

Te puede interesar

The Metals Company publica primer informe de nodulos polimetálicos
Impacto y Controversia del Nuevo Parque Eólico Alto Los Muermos: Capacidad de 430 MW y Desafíos Ambientales y Sociales
Inversión de USD 85,2 millones de Korea Zinc en The Metals Company impulsa cadena de suministro de metales críticos en EE. UU. para 2025

La minería en aguas profundas, una industria emergente que busca extraer minerales clave del fondo marino, enfrenta un futuro incierto debido a la creciente oposición a nivel mundial. A la vanguardia de esta controversia se encuentra The Metals Company (TMC), con sede en Columbia Británica, cuyos planes para extraer nódulos polimetálicos han desencadenado un intenso debate.

Desafíos y Oposición

TMC enfrenta resistencia no solo de grupos ecológicos y comunidades indígenas, sino también de gobiernos y organizaciones no gubernamentales (ONG) a nivel global. La oposición se centra en las preocupaciones sobre los posibles impactos ambientales y la falta de un marco regulatorio adecuado.

Los contratos de exploración de TMC están ubicados en la Zona Clarion Clipperton (CCZ) entre Hawaii y México, una región rica en nódulos polimetálicos, esenciales para las baterías de vehículos eléctricos (EV). Sin embargo, la complejidad de la extracción y los desafíos logísticos presentan obstáculos significativos.

Proceso de Extracción y Tecnología

La tecnología utilizada en la minería en aguas profundas es notablemente avanzada. Los nódulos se recolectan mediante un sistema similar a un vacío y luego se transportan a la superficie. Este proceso, aunque eficiente, ha suscitado preocupaciones sobre los efectos en los ecosistemas marinos.

Te puede interesar

The Metals Company busca permisos para minería en alta mar en Zona Clarion-Clipperton
Denuncian impacto ambiental en áreas de SQM y Albemarle en Atacama.
Estudio de IBM: la sostenibilidad continúa siendo un imperativo empresarial en Latinoamérica, pero los enfoques actuales se quedan cortos

Gerard Barron, CEO de TMC, destaca la importancia de obtener metales de una manera que minimice el impacto en el planeta. A pesar de estas afirmaciones, la empresa ha enfrentado desafíos financieros, con una caída significativa en el valor de sus acciones.

Oposición Ecológica y Política

La minería en aguas profundas ha sido criticada por su potencial para dañar ecosistemas marinos únicos. Organizaciones como Greenpeace y OPP han advertido sobre los riesgos de alterar la columna de sedimentos y los efectos en la biodiversidad marina.

Países como Alemania, Nueva Zelanda y Francia han expresado su oposición a la industria, con algunos pidiendo una moratoria o incluso una prohibición total. Canadá, por su parte, ha establecido una moratoria sobre la minería en aguas profundas, tanto en aguas nacionales como internacionales.

Futuro de la Industria

El futuro de la minería en aguas profundas es incierto, con debates en curso sobre su viabilidad y aceptabilidad. La falta de regulaciones claras y la creciente conciencia ambiental juegan un papel crucial en la formación de la opinión pública y las políticas gubernamentales.

Te puede interesar

Collahuasi reconoció a 22 establecimientos escolares que participaron en la campaña “Reciclemos el Papel”
Codelco y SQM firman acuerdo para asociación que da a Chile  liderazgo en el mercado mundial de litio  
El complejo escenario que tendrá que enfrentar Rubén Alvarado como presidente ejecutivo de Codelco

La ISA y la Regulación Futura juegan un papel clave en la determinación del futuro de esta industria. Las próximas decisiones y regulaciones podrían ser decisivas para el desarrollo de la minería en aguas profundas.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-mineria-en-aguas-profundas-un-futuro-incierto-ante-fuerte-oposicion/">La Minería en Aguas Profundas: Un Futuro Incierto Ante Fuerte Oposición</a>

Etiquetas:biodiversidad marinadesafíos financierosimpacto ambientalminería en aguas profundasnódulos polimetálicosregulaciones ambientalestecnología de extracciónThe Metals Company
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?