• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > La minería metálica andaluza facturó 4.500 millones de euros en 2023, un 12,5% más que en 2022
Empresa

La minería metálica andaluza facturó 4.500 millones de euros en 2023, un 12,5% más que en 2022

Última Actualización: 18/10/2024 21:50
Publicado el 23/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

AMINER ha dado a conocer los datos del sector durante su asamblea anual, celebrada en Huelva

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

La minería metálica andaluza facturó 4.500 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 12,5% respecto al año anterior, según los datos de cierre del ejercicio de las compañías que integran la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER). El aumento se debe a la revalorización de los metales, especialmente el cobre, en los mercados internacionales. “La importancia estratégica de estos metales, que son esenciales para alcanzar los objetivos de descarbonización y transición hacia los sistemas de producción verdes establecidos por la UE, ha hecho que la demanda se haya incrementado en los últimos años, y se espera que lo siga haciendo hasta alcanzar un 50% más en la próxima década”, ha explicado Marta Cerati, gerente ejecutiva de AMINER, que ha presentado el balance en la asamblea general de la asociación, celebrada esta mañana en Huelva.

El año pasado, la minería metálica andaluza, que representa el 90% de la producción nacional, procesó 21 millones de toneladas de mineral. Asimismo, el valor de las exportaciones creció un 5%, situándose en 2.100 millones de euros frente a los 2.000 millones del año 2022.

En este escenario, la aprobación de la Ley de Materias Primas Críticas de la UE, que entra en vigor hoy mismo, “va a repercutir en que la industria andaluza cobre aún más relevancia de cara al abastecimiento de minerales críticos. La norma establece porcentajes mínimos de la demanda que deben cubrirse con producción europea, reduciendo la excesiva dependencia de mercados exteriores existente en la actualidad”, ha añadido Cerati.

“Estamos ante una oportunidad histórica para la región y para todo el país”, ha profundizado el presidente de AMINER, Luis Vega, “porque la Ley de Materias Primas Críticas, conjuntamente con los concursos de derechos mineros puestos en marcha por la Junta, impulsarán nuevos proyectos de exploración, extracción, transformación y refinado en los próximos años, atrayendo nuevas inversiones y consolidando la minería moderna, sostenible, eficiente y generadora de riqueza por la que trabajamos en Andalucía”.

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”

Minería innovadora y sostenible

En su informe anual, Cerati ha destacado que la minería ha continuado su evolución hacia sistemas de producción cada vez más innovadores, sostenibles y respetuosos con su entorno, como demuestran las inversiones realizadas en los últimos años por las empresas del sector, que en la última década han superado los 3.000 millones de euros. Concretamente, en el año 2023, se ejecutaron inversiones por valor de 350 millones de euros, lo que supone un 17% más respecto a los 300 millones del año anterior. Una parte importante de estas inversiones se han destinado al desarrollo de innovaciones (61 millones de euros) y mejoras relacionadas con el medio ambiente (60 millones de euros), que evidencian el compromiso de la minería con la investigación y el respeto a los recursos naturales.

El compromiso con su entorno se traslada también al empleo, al tratarse de un sector que genera 12.000 puestos de trabajo directos y unos 32.000 indirectos e inducidos, lo que favorece el crecimiento económico en los lugares en los que se asienta, según ha abundado Cerati.

Perspectivas de futuro

Te puede interesar

Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente
Teck posterga nuevos proyectos y lanza plan de acción en Quebrada Blanca para estabilizar producción
Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026

La gerente ejecutiva ha destacado el papel de AMINER como referente de la minería metálica en toda España, en un contexto en el que Europa se está fijando en Andalucía como nuevo polo de desarrollo y buenas prácticas en este sector.

En este sentido, Cerati ha reivindicado la oportunidad de promoción que supondrá la celebración en octubre de la quinta edición del Mining and Minerals Hall en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. “Cinco meses antes de su celebración, el número de expositores y metros cuadrados ocupados son ya superiores a las cifras globales de la edición anterior y las peticiones de participación en el Congreso Científico han superado nuestras expectativas, lo que demuestra el buen momento que atraviesa la minería metálica andaluza”.

La asamblea de AMINER ha contado en su inauguración con el secretario general de Industria y Minas de la Junta de Andalucía, Cristóbal Sánchez, y el vicepresidente de la asociación, Enrique Delgado, que ha realizado la introducción al evento. Posteriormente, han intervenido el director general de Euromines, Rolf Kuby; el director de certámenes de Fibes, Manuel Merino; el coordinador de las jornadas técnicas de AMINER, Juan Carlos Baquero, y los presidentes y presidenta de las distintas comisiones de la asociación. La jornada ha sido clausurada por la delegada de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta en Huelva, Lucía Núñez. A la asamblea han asistido unas 150 personas entre autoridades, representantes de las empresas asociadas a AMINER y miembros de entidades colaboradoras como Euromines, Fibes, AIQBE, Federación Onubense de Empresarios, Cátedra Santa Bárbara, EOI y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de Huelva, Sevilla, Cádiz, Cáceres, Badajoz y Canarias.

El encuentro se ha celebrado esta mañana en el club Lamiya de Huelva, ya que por primera vez la asamblea ha incluido una serie de actividades deportivas al aire libre, para complementar la reunión de trabajo con una jornada de convivencia.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-mineria-metalica-andaluza-facturo-4-500-millones-de-euros-en-2023-un-125-mas-que-en-2022/">La minería metálica andaluza facturó 4.500 millones de euros en 2023, un 12,5% más que en 2022</a>

Etiquetas:AMINERcobreEmpleoExportacionesfacturaciónHuelvaInnovaciónminería metálica andaluzaMining and Minerals HallSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Corte Suprema dicta fallo a favor de Dominga: una nueva oportunidad económica en Coquimbo

Industria Minera
17/09/2025

Proyecto Ramsay: Convierte a Andina y Los Bronces en gigantes mineros

Industria Minera
17/09/2025

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?