• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La minería reduce sus pronósticos de inversión

La minería reduce sus pronósticos de inversión

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:44
Cristian Recabarren Ortiz
La minería reduce sus pronósticos de inversión
Compartir por WhatsApp

Hoy gran parte del sector estima que el desarrollo de proyectos se estancará, y de cara a los próximos dos años, casi la mitad estima que la inversión caerá. Cesco y Vantaz encuestaron a 150 actores de la industria. La amplia mayoría apuntó a un escenario desfavorable. Todo, a la espera de la Convención. “Lo que estamos viendo augura una perspectiva totalmente opuesta a la estabilidad que requiere la minería”, señala Alejandra Wood, directora ejecutiva de Cesco.

Lo más leído:

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
La minería reduce sus pronósticos de inversión

El martes, la Comisión de Medio Ambiente de la Convención Constituyente aprobó una norma que movilizó a la industria minera en su conjunto. Ese día, se acordó que el Estado explotaría el cobre, en asociación con los privados, pero en una participación minoritaria. Más allá de que este articulado no fue visado luego el sábado por el pleno y que debe volver a la comisión, el sector acusó su rechazo: “Lo que se aprobó anoche (martes) es peor que lo que se había aprobado antes”, señaló el presidente de Sonami, Diego Hernández. “Comprende una estatización del cobre”, añadió el presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino.

El sector está hoy en compás de espera. La incertidumbre en torno al marco regulatorio mantiene a las inversiones a lo menos en pausa. Así lo reveló el último ‘Índice: Señales de la Minería’, elaborado por Cesco y la consultora especializada en el sector minero, Vantaz Group. La encuesta incluyó a 150 exponentes de la industria, de los cuales un 75% fueron empresas y proveedores mineros, y un 66% correspondió a altos ejecutivos, incluidos socios y directores.

Esta fue la primera vez, de las tres versiones que han realizado de la medición, en que el índice se ubica en terreno pesimista. El indicador surge de la puntuación de una serie de variables que miden el entorno económico y el entorno del sector, y se estructura un índice que va de 1 a 100. Entre un 45 y 55 es neutral; hacia arriba optimista, y hacia abajo, pesimista. En la encuesta efectuada en abril pasado, el puntaje estuvo en 32,3.

“Esto lo que más nos muestra es que hay incertidumbre. Y la mayor de ellas tiene que ver con el desenlace de la Convención”, señala la directora de Estudios de Vantaz Group, Daniela Desormeaux.

Tal es así, que el panorama inversor está estancado. Es que si bien la encuesta revela que durante los próximos tres meses, el 21% de los entrevistados estima que la inversión disminuirá, este porcentaje salta a un 49% si se toma un plazo más largo, a 24 meses. Un 74%, en tanto, asegura que en el próximo trimestre la inversión se mantendrá, lo que cae a un 30% para los próximos dos años, en línea con el avance en la desinversión.

“Las discusiones a las que está sometido su marco regulatorio son extremadamente sensibles para sus perspectivas de largo plazo. La industria está especialmente atenta a la discusión constitucional, y lo que estamos viendo en términos de tendencia augura una perspectiva totalmente opuesta a la estabilidad que requiere la minería. Esto le causa daño no sólo a la industria, sino que al país en su conjunto”, sostiene la directora ejecutiva de Cesco, Alejandra Wood. “Cerca de la mitad de la muestra ve que va a disminuir la inversión. Y eso es preocupante”, subraya Desormeaux.

Ello, en un contexto internacional que el sector ve como promisorio. Un 42% estima que el precio del cobre aumentará y un 57% que se mantendrá en los niveles actuales, es decir, en torno a los US$4 la libra. La demanda mundial subiría fuertemente según esta muestra. “Es potente ver que hay un escenario súper favorable para la industria del cobre en términos macro, pero lo desfavorable del escenario regulatorio y ambiental es lo que afecta la inversión y la producción que se mantendrán estancadas”, explica la directora de Estudios de Vantaz Group. En el primer trimestre, la producción descendió un 6,1%.

De hecho, la posición negativa respecto al entorno regulatorio actual y al que regirá en 24 meses, salta de 43% a 66%. Lo mismo ocurre con el panorama ambiental: pasa de 39% a 52%.

En Vantaz ejemplifican con lo ocurrido con Los Bronces. La semana pasada, la autoridad ambiental rechazó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Los Bronces Integrado, una inversión de US$3.000 millones. “Es una señal de que la mano va a seguir así. Hoy la incertidumbre aterriza más a lo que es regulatorio y ambiental”, enfatizan. Tal es así, que a la hora de preguntarles los factores que influirán en el crecimiento de la industria minería, la gran mayoría apunta a la nueva Constitución, al royalty y a la incertidumbre. Y al hacer un zoom respecto de los riesgos que ven en el proceso constituyente, las palabras que más se repitan son nacionalización y políticas medioambientales.

“El debate de la Convención sobre el diseño institucional del país está introduciendo mucho ruido y obliga a los actores a tomar sólo las decisiones urgentes, y las decisiones de inversión y de proyectos normalmente no lo son. Por lo tanto es difícil que logremos en el mediano plazo materializar la cartera de proyectos de inversión que Cochilco indica”, apunta Wood. La cartera de proyectos de Cochilco prevé desembolsar US$68.925 millones en 51 iniciativas, entre 2021 y 2030.

Y el escenario se ve más negativo sobre todo en aquellas respuestas provenientes de las empresas mineras: hoy, un 49% de los encuestados que viene de esas compañías cree que la situación medioambiental será desfavorable. En el caso de los proveedores del sector, un 46%, en tanto, apunta a que será normal.

Si bien el panorama en torno a la situación económica y social también está en terreno pesimista -con más del 70% de los encuestados-, se ve una pequeña mejora de cara a los próximos 24 meses.

Ello, en instancias en que los insumos seguirán al alza. Del orden de un 80% prevé que se incrementarán de aquí a los próximos 24 meses.

En Vantaz y Cesco ponen foco en las prioridades que, a juicio de la industria encuestada, tiene realmente el sector. La primera es aumentar la competitividad y, la segunda, fortalecer la institucionalidad pública. En el último lugar están temas que se han reforzado más públicamente como la inclusión o la huella de carbono. “El desafío para la minería es relevar el rol que puede cumplir en otras áreas claves para el desarrollo sustentable del país, como es la innovación o el desarrollo de capital humano avanzado, en un contexto donde las leyes de los minerales están cayendo y los costos de producción tienden al alza. En ese sentido, es lógico que aumentar la competitividad de la industria se sitúe como la primera prioridad”, indica el socio y co-CEO de Vantaz Group, Juan Cariamo. Y añade: “No deja de llamar la atención el menor peso que tienen temáticas que son claves para la sustentabilidad del sector como la reducción de la huella de carbono y promover una mayor inclusión y diversidad en la minería”.

Alejandra Wood da un paso más: “Lo que esto muestra es que aunque hay mayores demandas provenientes del entorno, estas no tienen realidad si tenemos una industria menos competente y pujante, que decrece en vez de crecer”.

Fuente: La tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-mineria-reduce-sus-pronosticos-de-inversion/">La minería reduce sus pronósticos de inversión</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alejandra WoodCESCOchileDaniela DesormeauxDiego HernandezJoaquín VillarinoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?