• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La minería sigue siendo en buen pie para perspectivas en fusiones y adquisiciones
Industria Minera

La minería sigue siendo en buen pie para perspectivas en fusiones y adquisiciones

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 03/06/2020
Cristian Recabarren Ortiz

La mayoría de las grandes minas han seguido operando sin interrupción mientras China continúa absorbiendo sus productos.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

Las fusiones y adquisiciones se han visto afectadas por el coronavirus, pero un punto brillante para este tipo de operaciones ha sido la minería, donde ha habido una avalancha de acuerdos, muchos de ellos relacionados con pequeños productores de oro.

A diferencia de muchas industrias, la minería se ha mantenido relativamente indemne a la pandemia. La mayoría de las grandes minas han continuado operando sin interrupción y China, el mayor consumidor mundial de materias primas, ha seguido absorbiendo sus productos.

Esto ha dado a los ejecutivos una pausa para pensar estratégicamente sobre cómo posicionar a sus empresas para un mundo post pandemia.

Según datos de Refinitiv, ha habido 292 acuerdos por un valor total de US$ 11.800 millones en la industria desde el 23 de marzo, cuando la canadiense Endeavour Mining anunció planes para combinarse con Semafo en un acuerdo de US$ 690 millones para crear la mayor minera de oro en África Occidental.

Te puede interesar

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

Durante el mes pasado, Anil Agarwal, el magnate indio de los metales, lanzó una oferta de más de US$ 2 mil millones por el control del grupo de recursos naturales Vedanta, y Alacer Gold, con sede en Colorado, anunció planes para fusionarse con su rival canadiense SSR Mining en un acuerdo de US$ 1.700 millones.

Además, la minera estatal china Shandong Gold compró TMAC Resources, y Gran Colombia Gold, de Canadá, anunció planes para comprar Guyana Goldfields a través de un canje de acciones.

Oportunidades de consolidación

“Definitivamente hay oportunidades para fusiones y adquisiciones y consolidación”, dijo a Financial Times Mark Bristow, director ejecutivo de Barrick Gold, el segundo mayor productor mundial de oro.

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero

“Hay muchas ofertas que van a surgir por necesidad. No tengo duda al respecto. Y habrá oportunidades para nosotros. Ciertamente estamos bastante ocupados en ese frente… rastrear las oportunidades potenciales que hemos identificado en el pasado”.

Spiro Youakim, jefe del equipo de recursos naturales de Lazard, aseguró que “en la industria minera el crecimiento en el tope de la línea está limitado, más allá de un alza en los precios de los productos. Una forma de crear un impulso de crecimiento y ganancias en este entorno es a través de adquisiciones bien pensadas y con un precio razonable”.

La consolidación ha sido una de las tendencias clave en la industria de la minería del oro desde que Barrick anunció planes para comprar Randgold Resources por US$ 6 mil millones en septiembre de 2018.

Los analistas dicen que hay una gran cantidad de mineras de oro que carecen de la escala para aparecer en el radar de los grandes inversionistas generalistas.

Cuando Endeavour anunció su acuerdo con Semafo en marzo, su director ejecutivo, Sébastien de Montessus, dijo que la compañía combinada tendría “liquidez comercial, libre flotación y tamaño, características que los inversionistas buscan en el actual entorno de mercado”.

Youakim dijo que la misma lógica se aplica a otras partes de la industria minera, incluidos los metales industriales como el cobre.

“Los principales motores de las fusiones y adquisiciones no han desaparecido, pero hay una búsqueda por refugio. En un entorno económico muy incierto, los inversionistas en esta industria tienden a preferir grandes empresas con más capacidad de recuperación, más recursos operativos y financieros, más flexibilidad operativa y un número de activos mayor, pero razonablemente controlado”, dijo.

Grandes objetivos de compra

La preferencia de los inversionistas por las grandes empresas quedó en evidencia a principios de este año cuando Newcrest Mining de Australia recaudó US$ 655 millones de los accionistas para financiar un acuerdo en Ecuador. Petropavlovsk, la minera de oro rusa, ha examinado una posible fusión con su rival UGC para crear un productor de 1,1 millón de onzas al año.

Richard Horrocks-Taylor, que dirige el equipo de minería y metales en Standard Chartered Bank, seleccionó al oro y los materiales para baterías, como cobre, níquel, litio, cobalto, como terrenos de caza atractivos. El oro ha sido impulsado por la búsqueda de refugio, dijo. Los materiales para baterías están experimentando “cierta debilidad” debido a las perspectivas económicas, pero los inversionistas siguen optimistas sobre las perspectivas para el sector, agregó. Además estimó que la reciente actividad de acuerdos ha demostrado que, a pesar de los problemas logísticos causados ​​por la pandemia, todavía es posible lograr acuerdos utilizando presentaciones virtuales de administración, salas de datos en línea y discusiones técnicas detalladas por video conferencia.

“Tenemos que idear algunos enfoques más creativos e innovadores para la debida diligencia. Algunas de las cosas con las que estamos ayudando a los clientes es a usar la tecnología de drones y Go-Pros para crear alternativas viables” a las visitas en terreno.

Sin embargo, es probable que los inversionistas que esperan mega acuerdos que involucren a los grandes grupos mineros diversificados queden decepcionados.

Aunque la minera anglo-australiana Rio Tinto tiene un “reporte de observación” sobre posibles fusiones y adquisiciones, su director ejecutivo, Jean-Sébastien Jacques, dijo que es difícil tomar decisiones mientras “los fundamentos están cambiando”.

“En este momento, al mercado le resulta difícil valorar a las empresas y el camino hacia la recuperación del Covid-19 no está claro. Rio Tinto solo realizará transacciones si una oportunidad crea valor”, dijo.

Además, los objetivos más probables para los grandes grupos del sector, los principales productores independientes de cobre como Freeport-McMoRan y First Quantum Minerals, no están en peligro y exigirían a cualquier pretendiente una masiva prima antes de recomendar un acuerdo. “Simplemente tienes que hacerte la pregunta, ¿por qué nuestros accionistas considerarían vender ahora”, explicó Richard Adkerson, director ejecutivo de Freeport.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-mineria-sigue-siendo-en-buen-pie-para-perspectivas-en-fusiones-y-adquisiciones/">La minería sigue siendo en buen pie para perspectivas en fusiones y adquisiciones</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

15/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?