• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > La Minería: una gran alternativa para mujeres STEM

La Minería: una gran alternativa para mujeres STEM

Última Actualización: 21/03/2023 17:33
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
5 Minutos de Lectura
La Minería: una gran alternativa para mujeres STEM

STEM corresponde a una sigla en inglés asociada a las áreas del conocimiento de las ciencias, las tecnologías, la ingeniería y las matemáticas; un espacio en el que Chile figura con las menores tasas de mujeres universitarias graduadas entre 18 países de Latinoamérica y El Caribe, según un estudio de ONU Mujeres de 2020. De hecho, en la lista registramos el menor porcentaje de mujeres graduadas en el área de las tecnologías de la información y comunicación (12.7%), el tercero con menor índice en ingeniería, manufactura y construcción (17.7%) y el cuarto en el área de ciencias naturales, matemáticas y estadísticas (46.5%). La ingeniería es por tanto un área en la que la mujer aún tiene mucho por contribuir para revertir tan lamentables indicadores y evitar la pérdida de talento femenino.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Nací en Rancagua y siempre soñé con trabajar en la región de O´Higgins. Hoy cumplo un poco más de 2 años de trayectoria laboral y me confieso enamorada de la Ingeniería Civil en Minas, una carrera que por muchos años excluyó al género femenino, pero que hoy poco a poco brinda mayor participación a las mujeres.

Ingresé al Programa Graduados de Codelco y hoy soy parte de la Dirección de Geomecánica Divisional en El Teniente. Como ingenieros geomecánicos velamos por el cuidado de unos de los principales riesgos en la minería del caving, que corresponde al Estallido de Roca, mediante la aplicación de lineamientos y reportes, para dar cumplimiento en el corto plazo a los programas de producción anual. Desde mi rol, analizo la estabilidad del macizo rocoso para reducir los riesgos asociados a la actividad minera y la sismicidad, entre otros aspectos. Si bien aún somos pocas mujeres en esta área, trabajo a la par de ingenieros, contratistas y proveedores, sintiendo el respaldo de mis compañeros y compañeras, así como de las jefaturas. 

Lee también:  Colaboración entre Codelco y BHP para mejorar la lixiviación de sal

En El Teniente además existe la posibilidad de desarrollar la trayectoria laboral y seguir capacitándonos, adquiriendo nuevas competencias técnicas. Estas habilidades profesionales deben complementarse con otras herramientas comunicacionales, operacionales y de liderazgo, de modo de mantenerse en la industria y así evitar la fuga de talento femenino en el sector. En este sentido, agradezco la oportunidad de ser parte del programa de mentoría PROVOCA y de la Red de Ingenieras en Minas (RIM).

Ser mentora en el programa PROVOCA, de AUI/NRAO, que busca promover, acompañar y retener el talento femenino en las STEM, ha sido de gran utilidad en mi trayectoria formativa, ya que me permitió identificar y encarar situaciones muy frecuentes en la experiencia femenina en disciplinas dominadas por largo tiempo por el hombre. Ahí aprendí sobre el síndrome de Techo de Cristal, que nos impide optar a cargos de alta dirección; o el de la Tiara, que nos lleva a tomar una actitud pasiva para pasar inadvertidas, en vez de empoderarnos para generar cambios protagonizados por nosotras mismas. Si bien en mi trabajo no he sido testigo de estas situaciones, sí es importante conocerlas para comunicarlas y guiar a otras profesionales que sí han pasado por ellos.

Lee también:  Óscar Landerretche por política del litio: “Uno no puede hacer una estrategia moderna y rápida (...) y al mismo tiempo dejar contento a los Quilapayún”

Ser mentora me ha permitido compartir mi experiencia universitaria y laboral, de modo que las nuevas generaciones de mujeres STEM no se desanimen y perseveren en su carrera, además de fortalecer redes de contacto constructivas para compartir consejos y retroalimentar la sororidad. Tengo la convicción de que los equipos diversos, más allá del género, son tremendamente enriquecidos para abordar desafíos en común, promover la competencia positiva y el desarrollo humano, valorando las características de cada integrante de un equipo y su impacto en el resultado final.

Las últimas cifras indican que la participación de mujeres en empresas mineras durante el 2022 aumentó un 17,4%, un número que si bien muestra un compromiso por elevar la cuota de paridad, aún representa un importante desafío para mejorar la participación femenina en minería. Es tiempo de que la familia, los educadores, las universidades y centros de formación técnica, y las empresas; incentiven la incorporación de la mujer en la hoja de ruta minera, uno de los principales motores productivos de nuestro país.

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-mineria-una-gran-alternativa-para-mujeres-stem/">La Minería: una gran alternativa para mujeres STEM</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:codelcoEl TenienteSTEM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Siemens refuerza en Sudamérica una estrategia de sostenibilidad basada en ética, equidad con foco en las personas

Empresa
04/09/2025

ENGIE Chile coloca bonos por primera vez en el mercado nacional  

Empresa
04/09/2025

ABB implementará un programa de servicio para accionamientos de molinos en minas de cobre de Codelco

Empresa
04/09/2025

Encuentro en Codelco impulsa uso del cobre chileno en proyectos científicos

Minería Chilena
04/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025
Producción de cobre de Antofagasta Minerals sube 11% en el primer semestre de 2025 y alcanza 314.900 toneladas

Producción de cobre de Antofagasta Minerals sube 11% en el primer semestre de 2025 y alcanza 314.900 toneladas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

01/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?