• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > La Minería: una gran alternativa para mujeres STEM
Opinión

La Minería: una gran alternativa para mujeres STEM

Última Actualización: 21/03/2023 17:33
Publicado el 21/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

STEM corresponde a una sigla en inglés asociada a las áreas del conocimiento de las ciencias, las tecnologías, la ingeniería y las matemáticas; un espacio en el que Chile figura con las menores tasas de mujeres universitarias graduadas entre 18 países de Latinoamérica y El Caribe, según un estudio de ONU Mujeres de 2020. De hecho, en la lista registramos el menor porcentaje de mujeres graduadas en el área de las tecnologías de la información y comunicación (12.7%), el tercero con menor índice en ingeniería, manufactura y construcción (17.7%) y el cuarto en el área de ciencias naturales, matemáticas y estadísticas (46.5%). La ingeniería es por tanto un área en la que la mujer aún tiene mucho por contribuir para revertir tan lamentables indicadores y evitar la pérdida de talento femenino.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055
Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

Nací en Rancagua y siempre soñé con trabajar en la región de O´Higgins. Hoy cumplo un poco más de 2 años de trayectoria laboral y me confieso enamorada de la Ingeniería Civil en Minas, una carrera que por muchos años excluyó al género femenino, pero que hoy poco a poco brinda mayor participación a las mujeres.

La Minería: una gran alternativa para mujeres STEM

Ingresé al Programa Graduados de Codelco y hoy soy parte de la Dirección de Geomecánica Divisional en El Teniente. Como ingenieros geomecánicos velamos por el cuidado de unos de los principales riesgos en la minería del caving, que corresponde al Estallido de Roca, mediante la aplicación de lineamientos y reportes, para dar cumplimiento en el corto plazo a los programas de producción anual. Desde mi rol, analizo la estabilidad del macizo rocoso para reducir los riesgos asociados a la actividad minera y la sismicidad, entre otros aspectos. Si bien aún somos pocas mujeres en esta área, trabajo a la par de ingenieros, contratistas y proveedores, sintiendo el respaldo de mis compañeros y compañeras, así como de las jefaturas. 

En El Teniente además existe la posibilidad de desarrollar la trayectoria laboral y seguir capacitándonos, adquiriendo nuevas competencias técnicas. Estas habilidades profesionales deben complementarse con otras herramientas comunicacionales, operacionales y de liderazgo, de modo de mantenerse en la industria y así evitar la fuga de talento femenino en el sector. En este sentido, agradezco la oportunidad de ser parte del programa de mentoría PROVOCA y de la Red de Ingenieras en Minas (RIM).

Ser mentora en el programa PROVOCA, de AUI/NRAO, que busca promover, acompañar y retener el talento femenino en las STEM, ha sido de gran utilidad en mi trayectoria formativa, ya que me permitió identificar y encarar situaciones muy frecuentes en la experiencia femenina en disciplinas dominadas por largo tiempo por el hombre. Ahí aprendí sobre el síndrome de Techo de Cristal, que nos impide optar a cargos de alta dirección; o el de la Tiara, que nos lleva a tomar una actitud pasiva para pasar inadvertidas, en vez de empoderarnos para generar cambios protagonizados por nosotras mismas. Si bien en mi trabajo no he sido testigo de estas situaciones, sí es importante conocerlas para comunicarlas y guiar a otras profesionales que sí han pasado por ellos.

Ser mentora me ha permitido compartir mi experiencia universitaria y laboral, de modo que las nuevas generaciones de mujeres STEM no se desanimen y perseveren en su carrera, además de fortalecer redes de contacto constructivas para compartir consejos y retroalimentar la sororidad. Tengo la convicción de que los equipos diversos, más allá del género, son tremendamente enriquecidos para abordar desafíos en común, promover la competencia positiva y el desarrollo humano, valorando las características de cada integrante de un equipo y su impacto en el resultado final.

Las últimas cifras indican que la participación de mujeres en empresas mineras durante el 2022 aumentó un 17,4%, un número que si bien muestra un compromiso por elevar la cuota de paridad, aún representa un importante desafío para mejorar la participación femenina en minería. Es tiempo de que la familia, los educadores, las universidades y centros de formación técnica, y las empresas; incentiven la incorporación de la mujer en la hoja de ruta minera, uno de los principales motores productivos de nuestro país.

 

Etiquetas:CodelcoEl TenienteSTEM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre

05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

05/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?