• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La minería vista por los mineros: 78% evalúa el entorno económico como desfavorable y preocupa la inversión
Industria Minera

La minería vista por los mineros: 78% evalúa el entorno económico como desfavorable y preocupa la inversión

Última Actualización: 05/12/2022 10:18
Publicado el 05/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

¿Cómo ven las personas que trabajan en la minería al país y a la actividad misma? No muy bien, a juzgar por los resultados del estudio “Señales de la Minería”, realizado por la consultora Vantaz y el centro de estudios Cesco. Si bien las expectativas de la industria han mejorado respecto de abril de este año, siguen situándose en terreno negativo. Así, el 78% de los consultados considera desfavorable la situación económica actual; el 76,2% califica de igual forma el panorama social y el 52,3% reprueba el entorno regulatorio.

Un aspecto que llama la atención es el deterioro en las perspectivas de inversión. El 36,2% estimó que ésta caerá en los próximos dos años, un nivel considerado alto para la medición dado que las previsiones de precio y de demanda se muestran sólidas. “Esto podría deberse a la incertidumbre que genera la discusión de regulaciones como es el caso del royalty y a las tramitaciones en los servicios ambientales para desarrollar proyectos mineros”, explicó Daniela Desormeaux, directora de Estudios de Vantaz Group y directora de Cesco.

La minería vista por los mineros: 78% evalúa el entorno económico como desfavorable y preocupa la inversión

“Un tercio de los encuestados cree que la inversión en minería caerá en los próximos años, a pesar de que la mayoría se muestra optimista en las expectativas de crecimiento de mercado”,
dijo Daniela Desormeaux.

Precios y demanda

El estudio reveló una doble mirada que tienen quienes trabajan en minería: hay solidez en el precio y en la demanda, pero incertidumbre en el contexto interno. Así, el 58,4% de los encuestados estimó que el precio del cobre se mantendrá o aumentará; percepción que llega a 53,1% en el caso del litio y 44,6% en el caso del hierro.

En términos de demanda de minerales, el 66,1% de los consultados estimó que ésta a nivel mundial crecerá o se mantendrá en los próximos dos años. Cuando se hace similar consulta para el carbonato de litio, el 53,1% de los encuestados considera que la demanda crecerá y otro 12,3% que se mantendrá a 24 meses.

Los desafíos

El sondeo explora cuáles son los desafíos de la industria. En orden de preferencia, los consultados consideran que los retos del sector son: aumentar la competitividad; fortalecer la institucionalidad pública; destrabar la actividad exploratoria; contar con capital humano con competencias; menor huella de carbono y potenciar encadenamientos productivos. En último lugar aparece el tema de promover mayor inclusión y diversidad en la minería.

Jorge Cantallopts, director ejecutivo de Cesco, señaló que la industria está viendo la competitividad como el principal desafío, “lo que responde en parte al momento en el que se está desarrollando el sector, con un proceso constituyente en curso, la discusión en torno al royalty y caída en las inversiones. Vemos el caso de Codelco, donde han señalado que no podrán aumentar su producción en los próximos años, lo que es una señal de lo que está ocurriendo en el país frente a la falta de inversión en exploración y la falta de nuevos proyectos, y donde Chile ve peligrar su hegemonía como el mayor productor de cobre del mundo”.

¿Por qué promover una mayor inclusión y diversidad está en el último lugar? Desormeaux reflexionó que “la minería ya ha avanzado mucho en este contexto durante los últimos años y los encuestados ven que es un desafío que está en vías de ser logrado”.

 

Te puede interesar

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027
Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral
iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

Fuente: Diario Financiero

 

 

Etiquetas:CESCODaniela Desormeauxroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

Industria Minera
07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

Minería Internacional
07/11/2025

Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM

07/11/2025

Estudio advierte graves impactos de la minería submarina en ecosistemas oceánicos profundos

07/11/2025

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

07/11/2025

Codelco inicia licitación para ingeniería en Tranque Ovejería Etapa V

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?