• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > La minería ya no tiene etiqueta
Empresa

La minería ya no tiene etiqueta

Última Actualización: 17/10/2024 18:09
Publicado el 20/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La minería ya no tiene etiqueta

Camila Mellado, ingeniera senior de Excelencia Operacional, Centinela.

Relacionados:

Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service
Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral
Experto internacional respalda la calidad del muestreo en División Gabriela Mistral
Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard

Camila es una de las actuales profesionales que lideran y representan el avance sustantivo de la minería, no solo en lo tecnológico, también en los cambios culturales de la industria.

Camilla Mellado, ingeniera civil metalurgia de la Universidad de Concepción, tiene 7 años en minería, experiencia que la ha permitido desempeñarse con los principales actores de la industria como Codelco, BHP y actualmente en Centinela.

La minería ya no tiene etiqueta

¿Cuál es su cargo en Centinela y sus funciones?

Ingeniera senior de Excelencia Operacional. Mi rol principal es poder liderar la transformación de excelencia operacional en minera Centinela, implementando nuestro sistema de gestión, SGE.

Y el objetivo principal es enfocarnos en la optimización de los procesos y obtener mejores resultados, y esto se hace trabajando con las distintas mentalidades y comportamientos de los distintos trabajadores y trabajadoras que forman parte de la organización.

¿Cómo ha sido su trayectoria en la industria minera?

Mi trayectoria comienza en Codelco como ingeniera de procesos y también implementado el modelo de excelencia operacional. He tenido la posibilidad de estar en todos los procesos productivos de una faena minera, incluso en fundición. Lo que me ha permitido ver toda la cadena de valor del negocio minero. Además, me he desarrollado en grandes compañías como lo son: Codelco, BHP y hoy Minera Centinela, con el gran desafío de agregar valor a mi empresa, lo que me permite tener una visión más amplia de las culturas de diferentes organizaciones.

Toda esa experiencia la permite ser testigo de cambios importantes, especialmente del rol de la mujer en minería.

A medida que he podido estar en estas distintas faenas, he visto el cambio sustancial que se ha tenido respecto de la integración de la mujer dentro de la minería.

Si bien al comienzo, cuando inicié en una faena minera donde la distancia etaria era considerable, he podido ver de cerca la buena integración de la mujer dentro de la minería y este cambio es muy importante para las generaciones actuales y futuras.

¿Qué otros ejemplos destacan que impactaron en la industria minera con el aporte de más mujeres?

De hecho, diversos estudios demuestran que la presencia de la mujer en minería impulsa la productividad en las distintas empresas, en términos competitivos. Además, muchas mujeres han sido parte de las decisiones estratégicas, esto muestra una visión fundamental para enriquecer el proceso y eso está ligado, principalmente, a que hoy existen más mujeres en el rol ejecutivo dentro de las distintas faenas productivas.

Actualmente tenemos indicadores clave dentro de Centinela, como lo es el aumentar la dotación femenina y también, y no menor, aumentar la dotación en el rol ejecutivo de la mujer durante 2024. Esto es clave para pertenecer a roles estratégicos y llevar a soluciones más eficientes.

¿Qué puede decirles a las nuevas generaciones, esas que están a punto de salir de las instituciones académicas y que ven en la minería su vida profesional?

Lo primero que puedo decir es que la minería ya no tiene etiqueta, los cambios son posible si somos capaces de transformarnos desde la acción.

Con la tecnología 4.0 y la irrupción de la inteligencia artificial ¿cómo ve el futuro de la minería?

Lo veo más cerca, creo que ya estamos. Lo que todos tenemos que hacer es poder adentrarnos a ello y poder potenciar, capturar todo lo que significa (la tecnología) y poder ser más eficientes.

La minería ya no tiene etiqueta

Etiquetas:BHPCodelcoUniversidad de Concepción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Quiebra Ivanpah: la central termosolar más grande del mundo cierra tras una década de pérdidas

Mundo
25/11/2025

Robot humanoides equipados con IA llegan a las plantas nucleares: pueden caminar, evitar obstáculos y más

Gadgets
25/11/2025

Corfo premia innovación chilena con foco en género, tecnología y sostenibilidad

Industria Minera
25/11/2025

Sitka Gold perfora 172,4 metros de oro de 0,90 g/t, incluyendo 33,4 metros de oro de 2,40 g/t, en Blackjack , Yukon

Exploración Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre

ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre

24/11/2025
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre

BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre

24/11/2025
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile

Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile

24/11/2025
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  

Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  

24/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?