• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La ministra de Minería resalta beneficios de los contratos del litio
Industria Minera

La ministra de Minería resalta beneficios de los contratos del litio

Última Actualización: 07/07/2024 17:12
Publicado el 07/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La ministra de Minería, Aurora Williams, ha expresado su posición en relación a los contratos del litio durante la Comisión de Minería de la Cámara de Diputadas y Diputados. Según la ministra, estos contratos permiten una mejor captura de renta económica para el Estado. Además, se refirió al proyecto de ley que busca establecer una tasa única para la adquisición del litio dentro de la concesión de explotación.

Relacionados:

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata
Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos
Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

El litio no debería ser susceptible de concesión

La ministra Williams rechazó la idea de que el litio sea concesible durante su intervención. Según su declaración, la forma en que el litio se presenta en Chile, en forma de fluido, es incompatible con el régimen jurídico de concesión minera. El litio en roca, en cambio, se puede tratar de manera similar al cobre, separando el mineral de la roca. La ministra plantea que el litio en fluido presenta un desafío diferente debido a su movilidad.

La ministra de Minería resalta beneficios de los contratos del litio

Los contratos permiten una mejor captura de renta económica para el Estado

La ministra Aurora Williams destacó que los contratos del litio permiten una mejor captura de renta económica para el Estado. Además, estos contratos también se hacen cargo de las externalidades asociadas a la explotación del mineral. Según la ministra, esta es otra razón por la cual considera que el litio no debería ser susceptible de concesión.

El proyecto de ley presenta inconstitucionalidades

La ministra Williams también señaló que el proyecto de ley que busca establecer una tasa única para la adquisición del litio presenta inconstitucionalidades. Según explicó, la iniciativa establece nuevos tributos y establece un cobro de una tasa única de 10.000 UTM por hectárea, lo cual colisiona con lo establecido en la Constitución. Además, agregar una nueva causal de caducidad afecta la garantía constitucional del derecho de propiedad.

En conclusión, la ministra de Minería, Aurora Williams, ha dejado en claro su posición en relación a los contratos del litio y la concesibilidad de este mineral. Además, ha señalado que el proyecto de ley que busca establecer una tasa única para la adquisición del litio presenta inconstitucionalidades.

Etiquetas:ContratosinconstitucionalidadLitiorentabilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025

Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Acuerdo Codelco-SQM: ¿Podría un nuevo gobierno frenar la alianza del litio?

Opinión
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

11/11/2025

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?