• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > La Mutualidad de la Ingeniería premia la carrera de Alberto Lavandeira, ingeniero de Minas y CEO de Atalaya Mining
Empresa

La Mutualidad de la Ingeniería premia la carrera de Alberto Lavandeira, ingeniero de Minas y CEO de Atalaya Mining

Última Actualización: 18/10/2024 23:03
Publicado el 04/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El premio reconoce la aportación profesional del ingeniero gallego, artífice de los principales proyectos de minería metálica vigentes en España
  • El decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, Juan Ignacio López-Escobar ha sido el encargado de presentar su trayectoria

Madrid, 4 de abril de 2024.– La Fundación Mutualidad de la Ingeniería ha otorgado el premio que lleva su nombre a Alberto Lavandeira Adán, CEO de Atalaya Mining. Con este galardón, la entidad que agrupa a los mutualistas de las diversas ingenierías de España reconoce el esfuerzo e implicación de los premiados quienes, a través del ejercicio de la labor de la Ingeniería, contribuyen al prestigio de la profesión y a la difusión de los fines de la entidad.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

El decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, Juan Ignacio López-Escobar, ha sido el encargado de presentar la carrera profesional de Lavandeira, quien, con más de 45 años de experiencia en el sector minero y metalúrgico, es uno de los españoles más reconocidos en este ámbito a nivel internacional. “Alberto es un ejemplo de lo que significa ser un ingeniero apasionado por su trabajo. A lo largo de su carrera, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia y una constante búsqueda de la innovación”, ha destacado López-Escobar.

La Mutualidad de la Ingeniería premia la carrera de Alberto Lavandeira, ingeniero de Minas y CEO de Atalaya Mining

Licenciado en Ingeniería de Minas por la Universidad de Oviedo (España), Alberto Lavandeira ha sido presidente, consejero delegado y director de Operaciones de Rio Narcea Gold Mines, que construyó tres minas, Aguablanca y El Vallés-Boinas en España y Tasiast en Mauritania, y también participó en el desarrollo de la mina Mutanda en la República Democrática del Congo. Anteriormente, trabajó en empresas del grupo Anglo American, Rio Tinto y Cominco (ahora Teck).

Desde 2014 lidera Atalaya Mining, donde ha revolucionado la minería de la Faja Pirítica impulsando la modernización de las antiguas instalaciones de la mina de Riotinto, haciendo viables yacimientos que se consideraban imposibles de aprovechar debido a su bajo contenido en cobre. El nuevo concepto ha incluido también criterios de minería moderna y sostenible para hacer de las iniciativas de la compañía ejemplos de excelencia operativa, ambiental y social.

La Fundación Mutualidad de la Ingeniería también ha otorgado el premio ex aequo a Ángel Alberich Bayarri. Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Valencia y Doctor en Ingeniería Biomédica por la misma universidad por sus investigaciones sobre la aplicación de técnicas de procesado de imagen avanzadas a imágenes de resonancia magnética, Alberich es el fundador y director de la empresa spin-off QUIBIM (Quantitative Imaging Biomarkers in Medicine), dedicada al análisis avanzado de imágenes médicas con Inteligencia Artificial.

Sobre el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur

El Colegio de Ingenieros de Minas del Sur es la organización que representa a los Ingenieros de Minas en Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla, en beneficio de sus intereses, promoviendo y vigilando el ejercicio de la profesión y facilitando el conocimiento y cumplimiento de sus derechos.

Etiquetas:Alberto LavandeiraAtalaya MiningColegio Oficial de Ingenieros de MinasJuan Ignacio López-Escobar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?